Sin seguro médico policías de Tepalcingo; los atiende médico general

Son atendidos por un médico general que solo les da recetas, pero no medicamento

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · sábado 28 de octubre de 2023

De los policías que trabajan en Tepalcingo, nueve sufren hipertensión, dos tienen artrosis de rodilla, tres presentan lesiones de columna y cuatro son diabéticos. / Gudelia Servín | El Sol de Cuautla

Bajos salarios, enfermedades crónicas y violaciones a sus derechos caracterizan el diario trabajar de los elementos policiacos de Tepalcingo, que carecen de seguro social para hacerle frente a sus padecimientos, según dio a conocer la asociación civil Ciudadanos Uniformados A.C., grupo que vela por los derechos de los uniformados de todo el país.

De acuerdo con la asociación civil, los policías municipales de este municipio, ubicado en la región oriente del estado, enfrentan una situación preocupante: la falta de cobertura médica es una realidad que pone en riesgo la salud de los 50 elementos operativos que integran la fuerza pública local, divididos en dos turnos de 24 horas.

Te puede interesar: Faltan policías para cuidar Yautepec: Alonso Mendoza

"Ellos enfrentan esta adversidad en silencio, un problema que se agrava teniendo en cuento que siete de ellos son mayores de 50 años de edad y otros padecen enfermedades crónico-degenerativas", dijo el abogado Iván Chávez Espejel, presidente de la asociación civil.

De los policías que trabajan en Tepalcingo, nueve sufren hipertensión, dos tienen artrosis de rodilla, tres presentan lesiones de columna y cuatro son diabéticos. A pesar de lo exigente que es su trabajo, la seguridad social es un lujo inexistente para ellos, ya que carecen de IMSS e ISSSTE.

"El apoyo médico se limita a la atención de un médico general en el ayuntamiento, quien les proporciona recetas, pero no medicamento. No cuentan con una póliza de seguro de vida, lo que resalta aún más la negligencia a quienes están comprometidos con mantener el orden y la seguridad", agregó Chávez.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Los problemas que enfrentan los elementos municipales van más allá del acceso a la salud y traspasan incluso sus años laborales, porque, cuando quieren jubilarse, el proceso es largo:

"Para acceder a una pensión, deben enfrentar un largo proceso legal contra el ayuntamiento, lo que implica un año de juicio y gastos legales, aunque la ley establece que una simple solicitud debería ser suficiente para tramitarla", dijo el abogado.


Únete a nuestro canal de YouTube