SNTE convoca a participar en la creación del Pliego Nacional de Demandas 2023

El objetivo de realizar esta consulta es conocer las demandas y necesidades de los agremiados de la educación, y se realizará del 16 al 24 de enero, en modalidad virtual o presencial

El Sol de Cuernavaca | La Redacción

  · miércoles 11 de enero de 2023

La Maestra Bañón Estrada llamó a todos los agremiados a participar, plasmar su voz, sus inquietudes y necesidades en esta jornada nacional. / Cortesía para El Sol de Cuernavaca

A partir de esta semana, la Sección 19 del SNTE convocará a los trabajadores de la educación a participar en la 5a Consulta Nacional para la integración del Pliego Nacional de Demandas 2023, que el sindicato presentará, como cada año, al Presidente de la República por conducto de la titular de la Secretaría de Educación Pública.

La Secretaria General de la Sección 19 del SNTE, Maestra Gabriela Bañón Estrada informó que el objetivo es conocer las demandas y necesidades de los agremiados al SNTE, en materia de salario, condiciones laborales, prestaciones económicas, profesionales y sociales, para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2023.

Para facilitar el proceso, los participantes podrán elegir un cuestionario en formato físico o electrónico, dependiendo de las características de cada comunidad. La Consulta se realizará en cada una de las Secciones Sindicales, en el período comprendido del 16 al 24 de enero de 2023.

La modalidad virtual será a través de un formulario digital ubicado en la siguiente liga: https://snte.org.mx/pnd-2023/ al que tendrán acceso con el usuario y contraseña que será entregado por la Sección Sindical.

En tanto que la modalidad presencial será a través de los secretarios generales en sus respectivas delegaciones.

La Secretaria General expuso que la quinta consulta está dirigida a todos los trabajadores de la educación para que expresen, en un ejercicio de democracia sindical, cuáles son sus demandas, "en qué asuntos debemos enfocarnos para mejorar las condiciones laborales, de vida y la de sus familias” dijo.

Esta consulta contará con cuatro formatos dirigidos a maestros de Educación Básica, personal de apoyo de ese mismo nivel, profesores homologados de Educación Media y Superior y a trabajadores homologados no docentes.

La Maestra Bañón Estrada conminó a todos los agremiados a participar, plasmar su voz, sus inquietudes y necesidades en esta jornada nacional, para alcanzar juntos los objetivos laboral en beneficio beneficio de la educación pública.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!