Suspenden investigación de hallazgo arqueológico en Cuautla

La falta de recursos impidió continuar los trabajos de laboratorio del entierro prehispánico hallado en el zócalo

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · sábado 15 de abril de 2023

Durante la rehabilitación del zócalo se encontró la osamenta de una menor de entre 12 y 13 años de edad, vasijas y sellos para el cuerpo. / Cortesía | Comunicación Social del Ayuntamiento de Cuautla

La falta de recursos económicos interrumpió los trabajos de investigación correspondientes al entierro prehispánico descubierto durante la rehabilitación del zócalo de Cuautla, informó Julio César García Sámano, arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comisionado en Chalcatzingo, donde se encuentran las más de 30 piezas halladas en el entierro.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

De acuerdo al investigador, actualmente no se pueden confirmar datos precisos sobre las piezas, entre las que se halla la osamenta de una menor de entre 12 y 13 años de edad, vasijas y sellos para el cuerpo, uno de ellos con la forma de un águila.

Son vasijas de índole doméstico, platos, ollas, partes de comales, muy variado, sólo que se necesitan hacer estudios para definir la utilidad que tienen. Se tiene que llevar a un laboratorio y ahí es donde se sigue haciendo el trabajo, pero ahorita, por el momento, se está procesando, se quedó en espera por falta de recursos”, dijo el arqueólogo.

Sólo hasta que concluyan los trabajos de laboratorio será posible compartir información precisa sobre el entierro, que vino a confirmar la importancia que tuvo Cuautla como centro habitacional en tiempos anteriores a la Conquista.

Lee también: Así es el enterramiento prehispánico encontrado en Cuautla

Además de este hallazgo, otro que se dio a conocer públicamente ocurrió en la década de los noventa, cuando la rehabilitación del Museo Casa de Morelos, también en el zócalo, reveló otro entierro prehispánico con varias vasijas, algunas de las cuales permanecen en exposición en el lugar.

Para García Sámano, no hay duda de que en el primer cuadro de Cuautla hay otros entierros prehispánicos por descubrir, si bien la ausencia de notificaciones al INAH cuando se realizan intervenciones es un impedimento para dar con ellos:

Yo creo que sí hay bastantes, sólo que desafortunadamente no se ha tenido la oportunidad de trabajarlo de manera correcta por parte de los investigadores. No se dan avisos y hay muchos factores que nos limitan para hacer este tipo de descubrimientos”, dijo.




Únete a nuestro canal de YouTube