Van 800 contagiados por Covid-19 y siguen saliendo en Morelos

Ya sólo un municipio, Zacualpan de Amilpas, se encuentra libre del padecimiento

Katy Cárdenas l El Sol de Cuernavaca

  · domingo 10 de mayo de 2020

Cortesía | Secretaría Salud

Morelos alcanzó este domingo los 813 casos confirmados de Covid-19, luego de que el sábado había rebasado las cien defunciones, que en el último conteo disponible se ubican en 106, de acuerdo con la información oficial de la Secretaría de Salud, con lo que el estado registra una incidencia de 15 casos por cada 100 mil habitantes, más del doble de la media nacional.

A poco más de un mes de que iniciara la contingencia con la que se busca detener el acelerado avance de los contagios del virus, ya sólo un municipio, Zacualpan de Amilpas, se encuentra libre del padecimiento, mientras que los casos en el resto del estado se siguen multiplicando vertiginosamente.


La tasa de letalidad del padecimiento en el estado también duplica la media internacional, al ubicarse en poco más del 13 por ciento; y se ha recuperado apenas un 7 por ciento de los pacientes totales registrados. Aún con esas cifras, este 10 de mayo se mantuvo un flujo intenso de visitantes a tiendas de autoservicio y restaurantes (que sólo tienen autorización para dar servicios para llevar y a domicilio).

La Secretaría de Salud informó que a la fecha en Morelos se han 786 casos y están como sospechosos 271. Sobre los nuevos infectados abundó que se trata de ocho mujeres de los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec, Tepalcingo y Tlaltizapán; de las cuales cuatro se encuentran en aislamiento domiciliario, tres hospitalizadas con estado de salud grave y una como no grave; también, 10 hombres de Cuernavaca, Jojutla, Jonacatepec, Xoxocotla, Tlaquiltenango y Yautepec; de los cuales cuatro mantienen aislamiento domiciliario, cinco están hospitalizados reportados como graves y uno como no grave.


En tanto, las nuevas defunciones se registraron en tres varones de los municipios de Cuernavaca y Tlaltizapán que presentaban comorbilidades como diabetes mellitus, hipertensión arterial, insuficiencia hepática y esquizofrenia.

Así como en una mujer de Tlaltizapán, que padecían diabetes mellitus e hipertensión arterial.

La institución detalló que, de los 812 casos confirmados, 7 por ciento ya están recuperados, 36 están en aislamiento domiciliario, otro 44 en hospitalización, mientras que un 13 por ciento lamentablemente ha perdido la vida.

Precisó que los casos confirmados se encuentran distribuidos de la siguiente manera, Cuernavaca, 292; Cuautla, 92; Jiutepec, 63; Jojutla, 49; Temixco, 39; Emiliano Zapata y Xochitepec, 26; Yautepec y Tlaltizapán, 19; Zacatepec, 17; Ayala, Tepalcingo y Xoxocotla, 16; Puente de Ixtla y Yecapixtla, 14; Tlaquiltenango, 12; Ocuituco, 10; Huitzilac, 7; Tepoztlán y Miacatlán, 6; Tetela del Volcán y Atlatlahucan, 5; Coatlán del Río, Tlayacapan y Coatetelco, 4; Jantetelco, Mazatepec y Tetecala, 3; Totolapan, Amacuzac y Jonacatepec, 2; Hueyapan, Tlalnepantla, Axochiapan y Temoac, 1; otros estados, 12.

Asimismo, la dependencia estatal refirió que del total de los pacientes con coronavirus COVID-19, el 45 por ciento están siendo atendidos por Servicios de Salud de Morelos (SSM), 38 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 13 por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 2 por hospitales privados y un 2 por ciento son morelenses que están en unidades hospitalarias fuera de la entidad.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que Morelos se encuentra en el escenario tres, es decir que la fase epidémica continúa en ascenso, por lo tanto insiste en la importancia de que la ciudadanía mantenga el resguardo en casa, únicamente salga para llevar a cabo actividades realmente esenciales y siempre acatando la sana distancia, metro y medio entre personas, así como el uso de cubrebocas y el lavado de manos frecuente con agua y jabón o el uso de alcohol gel.

Además, hace un llamado a las y los morelenses para que conserven la responsabilidad social y eviten exponer a sus seres queridos.