Criminales hacen presa de taxistas, suman hasta 18 víctimas diarias

Zonas como: Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco, Xochitepec y Huitzilac representan un foco rojo para los operadores

Enrique Domínguez | El Sol de Cuernavaca

  · martes 11 de abril de 2023

Entre 10 y 15 asaltos se cometen en contra de los operadores y de uno a tres robos de unidades al día. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

Los asaltos y robos de vehículo a taxistas suman hasta 18 víctimas diariamente sobre todo en la zona metropolitana y la zona sur de Morelos, consideradas como focos rojos, informó Víctor Mata Alarcón, presidente de la Coalición de Representantes del Transporte Público.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Detalló que son entre 10 y 15 los asaltos que se cometen en contra de los operadores, mientras que el robo de las unidades suman entre una y tres cada día.

El líder transportista señaló que en el mejor de los casos algunas unidades que son sustraídas aparecen días después, pero desvalijadas, lo que genera una inversión fuerte para recuperarlas, desde los trámites por los pagos que requiere el arrastre y el tiempo que se mantuvo en el corralón, además de la inversión para rescatarla.

Cuando menos asaltos en el día nosotros tenemos diez o quince a nivel estatal diarios entonces cuéntale al mes cuántos son, robos de vehículos cuando menos de uno a tres diarios, luego de por ahí aparecen desvalijados algunos, pero la mayoría no aparecen”, expresó Mata Alarcón..

En el caso de los robos de vehículos, los asaltantes también se han “modernizado” pues ya no quieren modelos antiguos, ahora van por los modelos de años recientes, ya que obtienen más dinero a la hora de venderlos.

Están viendo los más modernos, porque por un Tsuru le dan cinco mil pesos y por un Versa les dan 15 o 20 mil pesos…Hasta dónde estamos nosotros de amolados en cuanto a seguridad pública”, mencionó Víctor Mata.

Agregó que la zona metropolitana que comprende Cuernavaca con municipios como: Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco, Xochitepec y Huitzilac son el foco rojo para los operadores del transporte público, que en ocasiones evitan pasar por estas zonas.

Finalmente, señaló que viajar a municipios como Amacuzac, Miacatlán, Tlaltizapán, entre otros de la zona sur también es un riesgo, Ir más para abajo todavía está más pesado”, contó Víctor Mata.

Ante esta situación, hizo un llamado a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) para reforzar las acciones preventivas y evitar que más taxistas sean víctimas de la delincuencia.




Únete a nuestro canal de YouTube