Alrededor de 300 viviendas del municipio de Ayala se encuentran en riesgo de inundación durante esta temporada de lluvias, según dio a conocer Marley Meza Rodríguez, titular de la Dirección de Protección Civil, quien agregó que sus residentes ya fueron notificados sobre el riesgo que implica vivir cerca de un río durante el temporal.
Antes de la temporada de lluvias, las autoridades de protección civil llevaron a cabo una jornada de limpieza en los ríos y barrancas, en los puntos con mayor riesgo, los cuales se ubican en las localidades de Abelardo Rodríguez, Villa de Ayala, Anenecuilco, San Juan Ahuehueyo y San Pedro Apatlaco, donde fluyen aguas de los ríos Cuautla y Ayala.
“Esos son los puntos que tenemos por riesgo”, dijo Marley.
En total, son mil 500 personas las que viven en los cerca de 300 hogares en zona de riesgo.
“Fueron notificadas en tiempo y forma los meses de enero, febrero y marzo, cuando entregamos las notificaciones. Las lluvias iniciaron el 15 de mayo, pero ahorita tenemos un temporal atrasado, debido al cambio climático y el efecto invernadero”, explicó la funcionaria.
En caso de ser necesario, el municipio cuenta con 13 espacios que pueden ser habilitados como albergues para recibir a la población cuyos hogares resulten inundados, distribuidos de forma estratégica en las comunidades.
En 2021, las lluvias provocaron inundaciones en varias localidades del municipio, entre ellas la cabecera municipal de Villa de Ayala, específicamente en la región de “La Haciendita”, así como en Anenecuilco, provocando que varias familias sufrieran pérdidas en su patrimonio.
Este año, las autoridades llevaron a cabo jornadas de limpieza a lo largo de siete kilómetros, con lo que se espera evitar que se repita el mismo escenario.
➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!
Únete a nuestro canal de YouTube
➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter
➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!