Fallan políticas públicas contra el feminicidio: CDHM

Especialistas coinciden en que sociedad y autoridades deben trabajar coordinadamente para hacer frente a esta problemática

Dulce Gaviña | El Sol de Cuautla

  · miércoles 5 de octubre de 2022

En el foro denominado Feminicidio “Una emergencia insostenible”se abordó el tema de los feminicios en diversas perspectivas / Dulce Gaviña | El Sol de Cuautla

Al reconocer que el feminicidio es un delito que va a la alza, la CDHM en coordinación con asociaciones civiles y el Ayuntamiento de Cuautla, llevaron a cabo el foro denominado Feminicidio “Una emergencia insostenible”, en donde se dijo que se busca concientizar a la sociedad y autoridades sobre esta problemática que afecta al estado.

Los panelistas coincidieron en que la falta de políticas públicas es uno de los factores que ocasionan que los feminicidios se sigan dando.

Te interesa:

Jorge Jiménez, especialista de Derechos y Representante de la asociación civil Insonomía, reconoció que Morelos ocupa uno de los primeros lugares a nivel nacional en feminicidio, y Cuautla a nivel estatal, por lo que es necesario atender esta problemática en todos los sectores.

Es por ello que se llevó a cabo este foro donde se abordó el tema de feminicio en diversas perspectivas, teniendo la participación, además de Jorge Jiménez, de Ariadna Urbina y del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), Raúl Hernández, entre otros.

Jorge Jiménez comentó que con este tipo de foros se busca que en verdad se trabaje de manera conjunta, sociedad y autoridades, para generar las acciones pertinentes que permitan hacer frente a este problema.

“Es cuestión de ver que si una parte de la sociedad está involucrada en el tema de pedir sus derechos, la otra parte ¿qué está haciendo?, es donde se ve que sigue faltando que los hombres se involucren más en estos temas “.

Además lee:

El especialista de derechos humanos reconoció que aún cuando Cuautla y otros municipios cuentan con Alerta de Violencia de Género, y a pesar que se han hecho algunos trabajos, la política pública no ha alcanzado para todo.

Raúl Hernández Cruz, titular de la CDHM, señaló que se atiende el tema teniendo participación activa con las autoridades encargadas de la seguridad, pero sobre todo vigilando que se cumplan los lineamientos y se garantice la seguridad sin vulnerar los derechos de las mujeres.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!