Morelos, primer lugar en robo a bancos

Roban más bancos en Morelos que en la Ciudad de México

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · domingo 11 de diciembre de 2022

La entidad ocupa el primer lugar en robo a banco / Archivo | OEM

De acuerdo con las cifras más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SSCP), durante el periodo 2018-2024, que corresponde al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morelos fue el estado en el que se registró la mayor tasa de robos a bancos, con un total de 51 robos por cada millón de habitantes.

De 2019 a octubre de 2022, en el estado se han registrado 101 robos a instituciones bancarias, 32 de ellos casos en que los delincuentes hicieron uso de violencia, según se aprecia en los informes correspondientes, disponibles a través del portal del Secretariado Ejecutivo del SSCP, siendo 2019 el año en que más delitos similares se cometieron, con un total de 34.

Además de Morelos, los otros estados que figuran con la mayor incidencia de robos a bancos por cada millón de habitantes son Sinaloa, con un total de 32 por cada millón de habitantes; Oaxaca, con una tasa de 20 robos por cada millón de habitantes; y Veracruz, con 17.

A nivel nacional, la tendencia de robos a instituciones bancarias ha ido a la baja durante los últimos años: mientras que en 2019 se registraron 475, la cifra se redujo en 2021 a un total de 212. Hasta octubre pasado, el conteo de robos en el país alcanzaba los 154 en lo que va 2022.

Si bien la tasa de robos por densidad poblacional es mayor en Morelos, el estado con el mayor número de delitos de esta categoría cometidos durante el sexenio es Veracruz, con un total de 136; seguido del Estado de México, con 119; Morelos, con 101; y la Ciudad de México, con 100.

En México, la pena por robar un banco es de hasta dos años de prisión cuando el valor de lo robado no logra exceder cien veces el salario mínimo. En caso de que el monto supere cien veces el salario, la sanción es de dos a cuatro años de prisión y una multa de cien hasta ciento ochenta veces el salario.