Policías de Tepalcingo tendrán seguridad social hasta 2025

Por falta de presupuesto, los elementos de seguridad pública no podrán contar con seguridad social el próximo año

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · martes 5 de diciembre de 2023

De los 50 elementos que trabajan en Tepalcingo, solo 34 firmaron la solicitud dirigida al alcalde para brindar mejores condiciones laborales. / Archivo | El Sol de Cuernavaca

Será hasta 2024 cuando el gobierno municipal de Tepalcingo gestione el otorgamiento de seguridad social a los elementos policiacos que laboran en dicha localidad de la región oriente, lo que, en el mejor de los casos, concretaría esta prestación en 2025. Mientras tanto, la asociación civil Ciudadanos Uniformados A.C. acompañará a los uniformados mediante amparos, según dio a conocer la delegada de la agrupación en Morelos, Marcela Munguía.

La solicitud de seguridad social ante el ayuntamiento de Tepalcingo, encabezado por el alcalde Jesús Juan Rogel Sotelo, fue elaborada luego del ataque armado ocurrido en la cabecera municipal el pasado 2 de noviembre, en el que un policía resultó herido. Las heridas que sufrió el uniformado, hoy recuperado, evidenciaron las malas condiciones de trabajo de los elementos, quienes carecen de seguridad social.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

"Nos informaron que, por falta de recursos, no se podrá brindar apoyo este año y probablemente tampoco el próximo, ya que el presupuesto ya está asignado. Por lo tanto, cualquier iniciativa seria, en el mejor de los casos, para 2025", dijo Munguía.

Hasta entonces, la asociación civil buscará acelerar el otorgamiento de seguridad social mediante amparos, siempre que los propios policías se decidan a iniciar el proceso legal correspondiente: de los 50 elementos que trabajan en Tepalcingo, solo 34 firmaron la solicitud al alcalde. Y de ellos, solo 10 han confirmado dar el siguiente paso ante las instancias legales.

Únete a nuestro canal de YouTube

"Una vez que los miembros decidan proceder y se cumpla el plazo dado a la autoridad para responder, procederemos con los amparos. La asociación está totalmente dispuesta a promover estos procesos, pero depende de cada individuo", aclaró Marcela Munguía.

La asociación civil ha puesto al descubierto las condiciones en que trabajan los elementos policiacos no sólo de este municipio, sino de prácticamente todo Morelos: sin una cobertura médica adecuada, largas jornadas de trabajo, falta de capacitación, de equipo adecuado para salir a las calles y salarios bajos.