Tetela de Volcán: habitantes riñen con vecinos de Puebla por el agua y la tierra

Conflictos por agua y territorio causan enfrentamiento entre Tetela del Volcán y Alpanocan, Puebla

Ofelia Espinoza / El Sol de Cuautla

  · sábado 9 de marzo de 2024

El corralón de vehículos incendiado presuntamente por vecinos del estado de Puebla. / Cortesía para El Sol de Cuautla

La añeja disputa del agua y los límites territoriales entre Morelos y Puebla provocó una riña colectiva entre habitantes de Tetela del Volcán y la comunidad de Alpanocan, Puebla.

Este sábado se reportó una riña en la frontera que comparten ambos estados, y que llevó al cierre de la carretera que une ambas localidades.

Se dijo que los habitantes de las dos comunidades establecieron barricadas utilizando vehículos y rocas, además de portar armas blancas, como medida para restringir el movimiento entre las áreas.

El altercado escaló hasta el punto en que un corralón fue incendiado, dañando varios vehículos, ya que se encuentra en la zona limítrofe de ambos pueblos.

En respuesta a estos hechos, las autoridades iniciaron esfuerzos para mediar entre las comunidades de Alpanocan y Tetela del Volcán, con el fin de alcanzar una solución pacífica.

¿Cuál es el conflicto entre Morelos y Puebla?

El conflicto entre habitantes de Tetela del Volcán y la comunidad de Alpanocan, Puebla es motivado por disputas históricas sobre el acceso al agua y cuestiones de límites territoriales.

Por ahora, se conoció que ya se consiguió que ambos grupos retiren los bloqueos en los accesos a sus respectivas comunidades, y se espera un reporte oficial más adelante.

Antecedentes del conflicto en 2023

En conflicto entre habitantes de Tetela del Volcán y la población de Alpanoca ha registrado en el pasado hechos lamentables como el ocurrido en el 2023 cuando cinco habitantes morelenses fueron retenidos tras presuntamente ser descubiertos alterando una tubería para desviar el agua hacia Morelos.

Habitantes de Tetela del Volcán se concentran tras la riña que se registró este sábado en los límites de Morelos y Puebla. / Cortesía para El Sol de Cuautla

Autoridades de ambas entidades tuvieron que intervenir para que los hombres fueran liberados luego de 24 horas.

En la actualidad, la disputa territorial entre ambas comunidades se encuentra bajo el análisis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través una controversia constitucional.