/ martes 23 de agosto de 2022

Puesta en escena "Esquirlas" se estrenará en el Teatro Ocampo

La obra combina elementos del teatro físico y la danza, y busca visibilizar la violencia normalizada que se vive dentro de las relaciones de pareja

Los días 25 y 26 de agosto, la obra de teatro “Esquirlas” tendrá dos funciones de estreno en el Teatro Ocampo a las 18:00 horas, entrada libre. Esta puesta en escena de teatro contemporáneo multidisciplinario busca romper la idea del amor romántico.

El proyecto inició como una obra de teatro escolar, sin embargo, Lizbeth Rondín, diseñadora de escenografía, ha trabajado durante varios años para consolidar este proyecto de manera profesional y desde una perspectiva feminista.

“Surge en 2019 cuando montamos por primera vez esta obra en la escuela, quedé fascinada con el texto, y creí que la escuela no daba lo suficiente para tener un mayor alcance con la obra, confiaba en qué podría llegar a más personas. Entonces comencé una búsqueda de personas que pudieran unirse a realizar este montaje, iniciamos con un director y una búsqueda de actores y gente que quisiera sumarse”, expresó Lizbeth Rondín.

“Esquirlas” es una puesta en escena de teatro contemporáneo multidisciplinario que combina elementos del teatro físico y la danza, que busca visibilizar la violencia normalizada que se vive dentro de las relaciones de pareja.

La idea del amor y su relación con la violencia está arraigada fuertemente a las historias y narraciones que se ven representadas en la ficción. Esta obra, es un llamado a todas las narrativas que se cuentan en los escenarios que fomentan en sus narrativas la violencia disfrazándola de amor romántico.

“Toda la idea surge de una investigación que se hizo desde 2019 y llegamos a la conclusión todas esas historias que te cuenta la ficción, como series y películas son ideas de donde sacamos la construcción de ese amor, que ha romantizado tanto la violencia. Y justamente ‘Esquirlas’ rompe con esa idea, además de hacer un llamado a no seguir contando ese tipo de historias”.

Desde hace dos años hasta este momento, la puesta en escena “Esquirlas” ha tenido un proceso bastante largo y diversos cambios, con el objetivo de tener un proyecto con perspectiva de género, empático y sano.

“Al principio éramos un equipo de creativos integrado por mujeres y hombres, pero después me di cuenta que era importante tener una perspectiva distinta, que también el proceso de montaje fuera algo sano y cero violento; entonces este equipo creativo que se formó en la última etapa fue de mujeres creativas, que fueran parte de colectivas feministas para tener una visión con perspectiva de género”.

Guadalupe Flores (directora escénica de “Esquirlas”) es directora de Casa Calipso, centro cultural feminista que alberga y promueve proyectos sólo de mujeres; Yuko Cornale (diseñadora sonora de “Esquirlas”), Andrea Lumbreras (diseñadora de vestuario de “Esquirlas”) y Lizbeth Rondín, también forman partes de proyectos enfocados al feminismo.

“Es interesante cómo se ha encontrado un equipo muy enfocado en la perspectiva de género y el feminismo. Asimismo, el elenco está integrado por seis actrices y actores, quienes han sufrido violencia y han buscado la manera de salir de ella. En todo ese proceso del montaje, hemos tenido cursos y seminarios con psicólogas para entender ese proceso libre de violencia”.

Asimismo, el proyecto cuenta con una interesante interculturalidad entre escuelas, ya que las 13 personas que forman parte de este montaje, provienen de diversas universidades de teatro, de Morelos y la CDMX.

Los creativos de “Esquirlas” son egresado de escuelas como la Casa del Teatro; Escuela de Teatro, Danza y Música de la UAEM; la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) y la escuela de teatro de la UNAM.

“Nos pareció interesante tener perspectivas distintas, porque en la escuela te enseñan que la escuela contraria es tu enemiga y debes competir, pero en este caso nuestra idea es que el teatro es para compartir, y se generó un intercambio de ideas muy enriquecedor que hace que el proyecto crezca de una manera más saludable y empática”.

Cabe destacar que “Esquirlas” ha sido beneficiado con el estímulo a Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

“Me siento muy emocionada, feliz y también nerviosa, pero confío en el proceso, en lo que queremos decir y el equipo que hemos formado. Esperamos que el público nos acompañe en alguna de las funciones”.

Además del estreno en el Teatro Ocampo, “Esquirlas” tendrá otras dos funciones gratuitas en el Centro Cultural Teopanzolco, el próximo 3 de septiembre a las 16:00 y 18:00 horas.

Conéct@te:

Facebook: Esquirlas Mx

Instagram: @esquirlas.mx


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!




Los días 25 y 26 de agosto, la obra de teatro “Esquirlas” tendrá dos funciones de estreno en el Teatro Ocampo a las 18:00 horas, entrada libre. Esta puesta en escena de teatro contemporáneo multidisciplinario busca romper la idea del amor romántico.

El proyecto inició como una obra de teatro escolar, sin embargo, Lizbeth Rondín, diseñadora de escenografía, ha trabajado durante varios años para consolidar este proyecto de manera profesional y desde una perspectiva feminista.

“Surge en 2019 cuando montamos por primera vez esta obra en la escuela, quedé fascinada con el texto, y creí que la escuela no daba lo suficiente para tener un mayor alcance con la obra, confiaba en qué podría llegar a más personas. Entonces comencé una búsqueda de personas que pudieran unirse a realizar este montaje, iniciamos con un director y una búsqueda de actores y gente que quisiera sumarse”, expresó Lizbeth Rondín.

“Esquirlas” es una puesta en escena de teatro contemporáneo multidisciplinario que combina elementos del teatro físico y la danza, que busca visibilizar la violencia normalizada que se vive dentro de las relaciones de pareja.

La idea del amor y su relación con la violencia está arraigada fuertemente a las historias y narraciones que se ven representadas en la ficción. Esta obra, es un llamado a todas las narrativas que se cuentan en los escenarios que fomentan en sus narrativas la violencia disfrazándola de amor romántico.

“Toda la idea surge de una investigación que se hizo desde 2019 y llegamos a la conclusión todas esas historias que te cuenta la ficción, como series y películas son ideas de donde sacamos la construcción de ese amor, que ha romantizado tanto la violencia. Y justamente ‘Esquirlas’ rompe con esa idea, además de hacer un llamado a no seguir contando ese tipo de historias”.

Desde hace dos años hasta este momento, la puesta en escena “Esquirlas” ha tenido un proceso bastante largo y diversos cambios, con el objetivo de tener un proyecto con perspectiva de género, empático y sano.

“Al principio éramos un equipo de creativos integrado por mujeres y hombres, pero después me di cuenta que era importante tener una perspectiva distinta, que también el proceso de montaje fuera algo sano y cero violento; entonces este equipo creativo que se formó en la última etapa fue de mujeres creativas, que fueran parte de colectivas feministas para tener una visión con perspectiva de género”.

Guadalupe Flores (directora escénica de “Esquirlas”) es directora de Casa Calipso, centro cultural feminista que alberga y promueve proyectos sólo de mujeres; Yuko Cornale (diseñadora sonora de “Esquirlas”), Andrea Lumbreras (diseñadora de vestuario de “Esquirlas”) y Lizbeth Rondín, también forman partes de proyectos enfocados al feminismo.

“Es interesante cómo se ha encontrado un equipo muy enfocado en la perspectiva de género y el feminismo. Asimismo, el elenco está integrado por seis actrices y actores, quienes han sufrido violencia y han buscado la manera de salir de ella. En todo ese proceso del montaje, hemos tenido cursos y seminarios con psicólogas para entender ese proceso libre de violencia”.

Asimismo, el proyecto cuenta con una interesante interculturalidad entre escuelas, ya que las 13 personas que forman parte de este montaje, provienen de diversas universidades de teatro, de Morelos y la CDMX.

Los creativos de “Esquirlas” son egresado de escuelas como la Casa del Teatro; Escuela de Teatro, Danza y Música de la UAEM; la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) y la escuela de teatro de la UNAM.

“Nos pareció interesante tener perspectivas distintas, porque en la escuela te enseñan que la escuela contraria es tu enemiga y debes competir, pero en este caso nuestra idea es que el teatro es para compartir, y se generó un intercambio de ideas muy enriquecedor que hace que el proyecto crezca de una manera más saludable y empática”.

Cabe destacar que “Esquirlas” ha sido beneficiado con el estímulo a Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

“Me siento muy emocionada, feliz y también nerviosa, pero confío en el proceso, en lo que queremos decir y el equipo que hemos formado. Esperamos que el público nos acompañe en alguna de las funciones”.

Además del estreno en el Teatro Ocampo, “Esquirlas” tendrá otras dos funciones gratuitas en el Centro Cultural Teopanzolco, el próximo 3 de septiembre a las 16:00 y 18:00 horas.

Conéct@te:

Facebook: Esquirlas Mx

Instagram: @esquirlas.mx


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!




Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

Harry Potter de nuevo en cines: ¿Cuándo y qué películas se reestrenan?

La historia del mago Harry Potter vuelve a las salas de cine en México. Entérate aquí de cuáles películas se volverán a proyectar y a partir de cuándo

Deportes

Club Deportivo 'Los Primos' es bicampeón de la Liga Cuautla

En medio de una polémica final el Club Deportivo Los Primos ganó por segunda ocasión la Liga Cuautla