/ jueves 27 de abril de 2017

#Video Localizan otra vaquita marina muerta en Baja California

||Por Juan Galván ||

Mexicali, BC.- Autoridades de la Procuraduría Federalde Protección al Ambiente (Profepa) registraron la quintavaquita marina muerta en lo que va del año, fuelocalizada 24 kilómetros al norte de San Felipe,en la zona intermarial de la playa de la Barra del PrimerEstero, según se dio a conocer.

La Vaquita Marina (Phocoena sinus) fueencontrada gracias a un reporte de personal de Centro deInvestigación, Científica y de Educación Superiorde Ensenada (CICESE), en zona de playa en elAlto Golfo de California, por lo que se dio avisoa la Profepa cuyos especialistas retiraron losrestos y se los llevaron para la práctica de la necropsia  paradeterminar la causa de muerte del ejemplar juvenil de 115centímetros de longitud, el cual estaba en estado dedescomposición nivel 4, ya presentaba degradación, pérdida deórganos y su depredación natural y no se pudo determinar el sexopor la pérdida de tejido en la parte ventral inferior.

Remarcó el reporte de prensa que pese a los esfuerzos devigilancia los traficantes de totoaba aprovechan la extensa regiónpara colocar redes ilegales en las cuales provocan que las vaquitase enreden en ellas y  mueran.

El descubrimiento tuvo lugar la tarde noche del pasado martes 25de abril, momento en que inspectores de la Profepallevaron a cabo la revisión y al ser revisado exhaustivamente sepudo constatar que presenta huellas indicativas de posibleenmallamiento con algunos cortes y laceraciones en distintas partesdel cuerpo, por lo que se presume que eso provocó su muerte.

El pasado 20 de abril se localizó otrocadáver de marsopa de la misma especie, la cual está en inminentepeligro de extinción, estaba a 20 kilómetros al noreste deSan Felipe,  se trataba de un juvenil de 85centímetros con huellas de enmallamiento. El 20 de marzo selocalizó otro a 25 kilómetros al norte del puerto, era una hembrade 145 centímetros, con huellas de haber estado atorada en unared. El 12 de marzo se encontró a una cría más de estecetáceo, 34 kilómetros al sur de San Felipe, conhuellas de actividad antropogénica y otro ejemplar hembra de 145centímetros de longitud se encontró muerto a 26 kilómetros alnorte de San Felipe.

Lee también | 

Se informó que Profepa en conjunto conpersonal del CICESE realizan las necropsias, a finde obtener mayor información científica y abundar en las posiblescausas que le provocaron su muerte.

No obstante que la Profepa, la Secretaría deMarina Armada de México y los grupos ambientalistas mantienenvigilancia permanente en la zona, los traficantes de totoabaaprovechan la extensa región del Alto Golfo de California paracolocar redes ilegales que afectan a la vaquita marina.

/amg

Más información | 

||Por Juan Galván ||

Mexicali, BC.- Autoridades de la Procuraduría Federalde Protección al Ambiente (Profepa) registraron la quintavaquita marina muerta en lo que va del año, fuelocalizada 24 kilómetros al norte de San Felipe,en la zona intermarial de la playa de la Barra del PrimerEstero, según se dio a conocer.

La Vaquita Marina (Phocoena sinus) fueencontrada gracias a un reporte de personal de Centro deInvestigación, Científica y de Educación Superiorde Ensenada (CICESE), en zona de playa en elAlto Golfo de California, por lo que se dio avisoa la Profepa cuyos especialistas retiraron losrestos y se los llevaron para la práctica de la necropsia  paradeterminar la causa de muerte del ejemplar juvenil de 115centímetros de longitud, el cual estaba en estado dedescomposición nivel 4, ya presentaba degradación, pérdida deórganos y su depredación natural y no se pudo determinar el sexopor la pérdida de tejido en la parte ventral inferior.

Remarcó el reporte de prensa que pese a los esfuerzos devigilancia los traficantes de totoaba aprovechan la extensa regiónpara colocar redes ilegales en las cuales provocan que las vaquitase enreden en ellas y  mueran.

El descubrimiento tuvo lugar la tarde noche del pasado martes 25de abril, momento en que inspectores de la Profepallevaron a cabo la revisión y al ser revisado exhaustivamente sepudo constatar que presenta huellas indicativas de posibleenmallamiento con algunos cortes y laceraciones en distintas partesdel cuerpo, por lo que se presume que eso provocó su muerte.

El pasado 20 de abril se localizó otrocadáver de marsopa de la misma especie, la cual está en inminentepeligro de extinción, estaba a 20 kilómetros al noreste deSan Felipe,  se trataba de un juvenil de 85centímetros con huellas de enmallamiento. El 20 de marzo selocalizó otro a 25 kilómetros al norte del puerto, era una hembrade 145 centímetros, con huellas de haber estado atorada en unared. El 12 de marzo se encontró a una cría más de estecetáceo, 34 kilómetros al sur de San Felipe, conhuellas de actividad antropogénica y otro ejemplar hembra de 145centímetros de longitud se encontró muerto a 26 kilómetros alnorte de San Felipe.

Lee también | 

Se informó que Profepa en conjunto conpersonal del CICESE realizan las necropsias, a finde obtener mayor información científica y abundar en las posiblescausas que le provocaron su muerte.

No obstante que la Profepa, la Secretaría deMarina Armada de México y los grupos ambientalistas mantienenvigilancia permanente en la zona, los traficantes de totoabaaprovechan la extensa región del Alto Golfo de California paracolocar redes ilegales que afectan a la vaquita marina.

/amg

Más información | 

Seguridad

SCJN desestima controversia de Cuauhtémoc Blanco contra reforma de Fiscalía

La Suprema Corte desechó la controversia promovida por Cuauhtémoc Blanco sobre la reglamentación de ausencias del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

Deportes

Morelos participa en el Mexican Open 2024 de kickboxing en Cancún

Atletas de Morelos buscan clasificar para eventos internacionales y el próximo Panamericano en Chile

Elecciones 2024

Elecciones | Habrá promociones en Cuautla por votar el 2 de junio

Confirma la Canaco de la zona oriente la participación de aua socios para incentivar el voto este 2 de junio

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías