/ viernes 24 de mayo de 2024

Verdad o mentira, ¿el canto de las chicharras llama a la lluvia?

Con las primeras lluvias de 2024, también se hicieron presentes los cantos que producen las cigarras o chicharras, que están asociadas con la lluvia

Hace poco en Morelos se registraron las primeras lluvias de 2024, y con ello llegó también el canto de las cigarras o chicharras, como son conocidos estos insectos.

Algunas de las creencias populares sobre las chicharras es que su canto llama a la lluvia, pues en varias ocasiones las personas suelen mencionas: "Ya están pidiendo agua las chicharras" en el momento de oír el sonido que producen.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

No obstante, pese a la creencia popular que se tiene sobre estos insectos resalta la pregunta, ¿el canto de las chicharras llama a la lluvia? A continuación te mencionamos si esto es un mito o es real.

¿Qué son las cigarras?

De acuerdo con el artículo La importancia de las cigarras en México, las chicharras "son un grupo de insectos que pertenecen a la familia Cicadidae (Insecta: Hemiptera)".

Estos insectos suelen llegar a medir de dos a siete centímetros de longitud. Y si ciclo de vida varía dependiendo su especie, por ejemplo, las chicharras de Estados Unidos reportan un ciclo de vida de hasta 13 años, mientras que en México tienen un ciclo de vida de dos años.

¿Cómo producen su canto las cigarras?

Al igual que su ciclo de vida, el canto que producen las chicharras varía de acuerdo a su especie, pues cada una produce un sonido diferente.

No obstante, todas producen su sonido al vibrar unas laminillas ubicadas en los órganos estridulantes, que están cubiertos por unos opérculos, que actúan como cajas de resonancia.

¿Las chicharras atraen a la lluvia?

Si bien muchas personas asocian el canto de las chicharras con la precipitación de lluvias, lamentamos decirte que no es así, pues en realidad el sonido que generan está más asociada a su reproducción que inicia desde mediados de marzo hasta mediados de mayo.

Los machos emergen unas dos semanas antes que las hembras, realizan un canto para atraerlas durante la época reproductiva

Por lo que su canto y su relación con las lluvias, es una mera coincidencia con la temporada de lluvias.

Hace poco en Morelos se registraron las primeras lluvias de 2024, y con ello llegó también el canto de las cigarras o chicharras, como son conocidos estos insectos.

Algunas de las creencias populares sobre las chicharras es que su canto llama a la lluvia, pues en varias ocasiones las personas suelen mencionas: "Ya están pidiendo agua las chicharras" en el momento de oír el sonido que producen.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

No obstante, pese a la creencia popular que se tiene sobre estos insectos resalta la pregunta, ¿el canto de las chicharras llama a la lluvia? A continuación te mencionamos si esto es un mito o es real.

¿Qué son las cigarras?

De acuerdo con el artículo La importancia de las cigarras en México, las chicharras "son un grupo de insectos que pertenecen a la familia Cicadidae (Insecta: Hemiptera)".

Estos insectos suelen llegar a medir de dos a siete centímetros de longitud. Y si ciclo de vida varía dependiendo su especie, por ejemplo, las chicharras de Estados Unidos reportan un ciclo de vida de hasta 13 años, mientras que en México tienen un ciclo de vida de dos años.

¿Cómo producen su canto las cigarras?

Al igual que su ciclo de vida, el canto que producen las chicharras varía de acuerdo a su especie, pues cada una produce un sonido diferente.

No obstante, todas producen su sonido al vibrar unas laminillas ubicadas en los órganos estridulantes, que están cubiertos por unos opérculos, que actúan como cajas de resonancia.

¿Las chicharras atraen a la lluvia?

Si bien muchas personas asocian el canto de las chicharras con la precipitación de lluvias, lamentamos decirte que no es así, pues en realidad el sonido que generan está más asociada a su reproducción que inicia desde mediados de marzo hasta mediados de mayo.

Los machos emergen unas dos semanas antes que las hembras, realizan un canto para atraerlas durante la época reproductiva

Por lo que su canto y su relación con las lluvias, es una mera coincidencia con la temporada de lluvias.

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Seguridad

Arredondo entrega motocicletas para reforzar seguridad en Cuautla

El edil Rodrigo Arredondo entregó dos motos ambulancias a la corporación de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Seguridad

Socavón pequeño en Tlayacapan provoca cierre vial

De acuerdo con Protección Civil de Tlayacapan, tras detectar el pequeño socavón, determinaron realizar una revisión en el lugar para descartar posibles incidentes

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"