/ miércoles 22 de mayo de 2024

Investigan más de 30 posibles delitos electorales en el actual proceso

Las denuncias son, principalmente, por intento de compra de votos, violencia política por razón de género, amenazas e intimidación contra el electorado

Durante el proceso electoral 2023-2024 la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ha iniciado 31 carpetas de investigación por delitos como violencia política por razón de género, intento de compra del voto, amenazas, coacción e intimidación contra el electorado, informó la titular de la instancia, Silvia Dolores Lee Delgado.

En conferencia de prensa, señaló que para los comicios del 2 de junio se desplegará un operativo en el territorio morelense para la recepción de denuncias electorales.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Lee Delgado dijo que los delitos que podrían registrarse en los próximos 10 días son: acarreo de votantes, condicionar programas sociales, así como proselitismo en el periodo de reflexión, los días 30, 31 de mayo y 1 de junio.

¿Dónde denunciar delitos electorales?

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales puso a disposición de la ciudadanía el número 777 773 08 10, extensión 260 y 089 para realizar denuncia anónimas, además del correo electrónico delitos.electorales@fiscaliamorelos.gob.mx, donde se recibirán las denuncias de manera digital.

Asimismo, hizo un llamado a las y los candidatos a cargos de elección popular, servidores públicos, representantes de partidos políticos, funcionarios electorales y a la ciudadanía en general para denunciar hechos que estén ocurriendo y evitar denuncias falsas.

Destacó que existe una coordinación permanente con la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República, para la recepción de denuncias tanto del fuero común como federal.

Al respecto, el fiscal morelense, Uriel Carmona Gándara dijo que la zona oriente está contemplada como foco rojo en materia de seguridad, sin embargo, dijo, no habrá lugares donde no entre el Ministerio Público el próximo 2 de junio.

Durante el proceso electoral 2023-2024 la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales ha iniciado 31 carpetas de investigación por delitos como violencia política por razón de género, intento de compra del voto, amenazas, coacción e intimidación contra el electorado, informó la titular de la instancia, Silvia Dolores Lee Delgado.

En conferencia de prensa, señaló que para los comicios del 2 de junio se desplegará un operativo en el territorio morelense para la recepción de denuncias electorales.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Lee Delgado dijo que los delitos que podrían registrarse en los próximos 10 días son: acarreo de votantes, condicionar programas sociales, así como proselitismo en el periodo de reflexión, los días 30, 31 de mayo y 1 de junio.

¿Dónde denunciar delitos electorales?

La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales puso a disposición de la ciudadanía el número 777 773 08 10, extensión 260 y 089 para realizar denuncia anónimas, además del correo electrónico delitos.electorales@fiscaliamorelos.gob.mx, donde se recibirán las denuncias de manera digital.

Asimismo, hizo un llamado a las y los candidatos a cargos de elección popular, servidores públicos, representantes de partidos políticos, funcionarios electorales y a la ciudadanía en general para denunciar hechos que estén ocurriendo y evitar denuncias falsas.

Destacó que existe una coordinación permanente con la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL), de la Fiscalía General de la República, para la recepción de denuncias tanto del fuero común como federal.

Al respecto, el fiscal morelense, Uriel Carmona Gándara dijo que la zona oriente está contemplada como foco rojo en materia de seguridad, sin embargo, dijo, no habrá lugares donde no entre el Ministerio Público el próximo 2 de junio.

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Local

Impartirán clases de Lengua de Señas Mexicana en Ayala

Las clases iniciarán en la sede de la Casa de Cultura de Anenecuilco y serán del 22 de julio al 19 de agosto en un horario de las 16:00 a las 17:00 horas

Seguridad

Tetela pide ayuda al Gobierno del Estado para atender conflicto con Alpanocan, en Puebla

Las actuales autoridades se reunieron con las electas para pedir la intervención del Gobierno del Estado en el conclifto territorial que se tiene con una comunidad de Puebla

Local

Con fiesta en grande reabrirán Exconvento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan

Los habitantes de Zacualpan planean una fiesta en grande para reabrir parcialmente el inmueble histórico dañado por el sismo de 2017

Local

En Cuautla rescatan la herbolaria con productos medicinales

Como una alternativa a la medicina alópata, Juana Servín elabora productos con plantas tradicionales