/ viernes 10 de mayo de 2024

Actividad industrial retoma crecimiento en marzo

Tres de los cuatro sectores que se miden dentro del IMAI tuvieron crecimientos en el tercer mes del año respecto a febrero

La actividad industrial del país tuvo un crecimiento de 0.6 por ciento en marzo respecto al mes previo, con lo que volvió al terreno positivo luego de la contracción que registro en febrero, informó este viernes el Inegi.

El resultado de marzo significó además el mejor desempeño del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) desde junio del año pasado.

De acuerdo con el reporte, tres de los cuatro sectores que se miden dentro del IMAI tuvieron crecimientos en el tercer mes del año respecto a febrero, entre los que destaca la construcción, con un alza de 1.1 por ciento, luego de registrar una caída.

Las industrias manufactureras y la generación, transmisión, distribución y comercialización crecieron 0.8 y 0.2 por ciento mensual, respectivamente.

Sólo la minería tuvo una baja en el reporte del Inegi, de 1.2 por ciento, su tercer resultado negativo en lo que va del año.

A tasa anual, el indicador mostró un crecimiento de 2.1 por ciento, su mejor resultado desde noviembre, además de que acumuló 37 meses consecutivos de avance.

En comparación con marzo del año pasado, nuevamente casi todos los sectores del IMAI mostraron resultados positivos, donde destacó el de la construcción, con un alza de 9.6 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sólo la minería tuvo una baja a tasa anual, de 4.1 por ciento, con lo que acumuló cinco resultados negativos al hilo.

La actividad industrial del país tuvo un crecimiento de 0.6 por ciento en marzo respecto al mes previo, con lo que volvió al terreno positivo luego de la contracción que registro en febrero, informó este viernes el Inegi.

El resultado de marzo significó además el mejor desempeño del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) desde junio del año pasado.

De acuerdo con el reporte, tres de los cuatro sectores que se miden dentro del IMAI tuvieron crecimientos en el tercer mes del año respecto a febrero, entre los que destaca la construcción, con un alza de 1.1 por ciento, luego de registrar una caída.

Las industrias manufactureras y la generación, transmisión, distribución y comercialización crecieron 0.8 y 0.2 por ciento mensual, respectivamente.

Sólo la minería tuvo una baja en el reporte del Inegi, de 1.2 por ciento, su tercer resultado negativo en lo que va del año.

A tasa anual, el indicador mostró un crecimiento de 2.1 por ciento, su mejor resultado desde noviembre, además de que acumuló 37 meses consecutivos de avance.

En comparación con marzo del año pasado, nuevamente casi todos los sectores del IMAI mostraron resultados positivos, donde destacó el de la construcción, con un alza de 9.6 por ciento.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Sólo la minería tuvo una baja a tasa anual, de 4.1 por ciento, con lo que acumuló cinco resultados negativos al hilo.

Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Cuautla | ¿Quién lleva la ventaja en la elección por la alcaldía?

Conoce qué candidato o candidata se mantiene en la delantera de los votos contabilizados hasta ahora

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Un elector en silla de ruedas: "Muchos compañeros lo hacen ver fácil, pero sí es una pesadilla"

José Manuel Saldaña, un ciudadano cuautlense con discapacidad, da cuenta de lo que viven las personas que se desplazan en silla de ruedas al acudir a votar

Elecciones 2024

Con retrasos de más de una hora inicia jornada electoral en municipios de la región oriente

En diversos municipios de la zona oriente se tuvo retrasos en la apertura de casillas debido a que no se presentaron todos los funcionarios

Elecciones 2024

Jornada electoral se realizó sin incidentes mayores en la zona oriente

Prevaleció ausentismo de funcionarios de casilla, lo que atrasó el inicio de la jornada en varios puntos