/ martes 25 de abril de 2023

AICM prohíbe vuelos fuera de sus horarios asignados

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), será la que determine si se asigna o no posición a un avión para su despegue, con base en el horario de vuelo asignado

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) prohibió a partir de este martes la operación de vuelos fuera de los horarios asignados.

El Comité de Operación y Horarios del AICM determinó ocho medidas básicas que actualizan las reglas de operación de la terminal aérea con la finalidad de brindar un servicio de calidad, eficiente y eficaz a los usuarios.

Puedes leer: ¿Cómo aparecerán los horarios de vuelo en las pantallas del AICM? Lo que debes saber del cambio

Las medidas van enfocadas principalmente en garantizar la salida en tiempo de los vuelos programados, esto como parte de la segunda fase de las “Acciones para garantizar los estándares de calidad y seguridad operacional óptima en el AICM”.

Dentro de los acuerdos alcanzados por el Comité está que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), autoridad en el sector, será la que determine si se asigna o no posición a un avión para su despegue con base en el horario de vuelo asignado.

Datos del AICM señalan que de los 85 mil 896 horarios asignados a aerolíneas en el primer trimestre del año, dos mil 770 salieron en una hora distinta de forma intencional.

Esta situación, explicó la terminal, afecta a otros vuelos que deben esperar una nueva posición, lo que retrasa el desembarque o salida a tiempo de miles de usuarios.

Desde el 26 de marzo, la terminal capitalina determinó dejar de publicar en sus pantallas los horarios comerciales de los vuelos y mostrar los slots (horarios de aterrizaje y despegue) asignados, esto para poner orden en las operaciones.

Lo anterior, explicó entonces el AICM, tiene el propósito de que los pasajeros estén bien informados y se pueda medir e ir eliminando la diferencia de tiempo que transcurre entre el horario que les asigna el aeropuerto y el horario que las aerolíneas comercializan, para agilizar y mejorar la puntualidad de las operaciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El AICM realizará monitoreo de los horarios ofrecidos por las aerolíneas al vender boletos para constatar el cumplimiento de la ley.

Asimismo, indicó que en esta fase la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicará las medidas necesarias de acuerdo al ámbito de su competencia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) prohibió a partir de este martes la operación de vuelos fuera de los horarios asignados.

El Comité de Operación y Horarios del AICM determinó ocho medidas básicas que actualizan las reglas de operación de la terminal aérea con la finalidad de brindar un servicio de calidad, eficiente y eficaz a los usuarios.

Puedes leer: ¿Cómo aparecerán los horarios de vuelo en las pantallas del AICM? Lo que debes saber del cambio

Las medidas van enfocadas principalmente en garantizar la salida en tiempo de los vuelos programados, esto como parte de la segunda fase de las “Acciones para garantizar los estándares de calidad y seguridad operacional óptima en el AICM”.

Dentro de los acuerdos alcanzados por el Comité está que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), autoridad en el sector, será la que determine si se asigna o no posición a un avión para su despegue con base en el horario de vuelo asignado.

Datos del AICM señalan que de los 85 mil 896 horarios asignados a aerolíneas en el primer trimestre del año, dos mil 770 salieron en una hora distinta de forma intencional.

Esta situación, explicó la terminal, afecta a otros vuelos que deben esperar una nueva posición, lo que retrasa el desembarque o salida a tiempo de miles de usuarios.

Desde el 26 de marzo, la terminal capitalina determinó dejar de publicar en sus pantallas los horarios comerciales de los vuelos y mostrar los slots (horarios de aterrizaje y despegue) asignados, esto para poner orden en las operaciones.

Lo anterior, explicó entonces el AICM, tiene el propósito de que los pasajeros estén bien informados y se pueda medir e ir eliminando la diferencia de tiempo que transcurre entre el horario que les asigna el aeropuerto y el horario que las aerolíneas comercializan, para agilizar y mejorar la puntualidad de las operaciones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El AICM realizará monitoreo de los horarios ofrecidos por las aerolíneas al vender boletos para constatar el cumplimiento de la ley.

Asimismo, indicó que en esta fase la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplicará las medidas necesarias de acuerdo al ámbito de su competencia.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Rodrigo Arredondo envía condolencias a familia de Ricardo Arizmendi

A través de sus redes sociales Rodrigo Arredondo condenó el homicidio del político y empresario Ricardo Arizmendi

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías