/ miércoles 8 de mayo de 2024

Apagones generan desconfianza a inversionistas: Coparmex

Coparmex destacó que los apagones resaltan la necesidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)

Los apagones que se registraron en al menos 18 estados del país durante la tarde y noche del martes, afecta la competitividad de los negocios y la confianza de los inversionistas al no tener certeza sobre un servicio básico como la electricidad, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México.

El organismo patronal destacó que estos incidentes resaltan la necesidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con la participación de la inversión privada para satisfacer las demandas de hogares y empresas.

"En Coparmex, impulsamos la democratización del mercado eléctrico a través de la generación distribuida, así como la libre competencia en el sector eléctrico. Creemos que la iniciativa privada debe ser vista como aliada", declaró Coparmex CDMX en un comunicado.

Si bien el Sistema Eléctrico Nacional ya opera con normalidad, especialistas del sector eléctrico advirtieron que de mantenerse las altas olar de calor, aumentará la demanda de la energía eléctrica y al no contar con la oferta sufciente, habrá más apagones en el país.

Anoche, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), informó que quedaron indisponibles 1,668 megawatts de la generación de energía, es decir, 3.3% de la demanda máxima del sistema, por lo que estableció una alerta y al no recuperarse este nivel se emitió estado de emergencia.

Los apaganoes se dieron entre las 16:00 y 19:00 horas del pasado martes, según los repoertes de Cneace.

Puedes leer: ¿Cuál es la diferencia entre estado de alerta y estado de emergencia que activó el Cenace?

Ante ello, Coparmex instó tanto al Cenace como a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para permitir la entrada de nuevas centrales eléctricas tanto del sector público como del privado, con el fin de prevenir un déficit de electricidad.

Además, instó a incentivar la inversión en energías renovables y la construcción de infraestructura de almacenamiento.

"Seguiremos trabajando para promover soluciones que fortalezcan nuestro sistema eléctrico y garanticen un suministro confiable y eficiente de energía para todos".

Los apagones que se registraron en al menos 18 estados del país durante la tarde y noche del martes, afecta la competitividad de los negocios y la confianza de los inversionistas al no tener certeza sobre un servicio básico como la electricidad, indicó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México.

El organismo patronal destacó que estos incidentes resaltan la necesidad de fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) con la participación de la inversión privada para satisfacer las demandas de hogares y empresas.

"En Coparmex, impulsamos la democratización del mercado eléctrico a través de la generación distribuida, así como la libre competencia en el sector eléctrico. Creemos que la iniciativa privada debe ser vista como aliada", declaró Coparmex CDMX en un comunicado.

Si bien el Sistema Eléctrico Nacional ya opera con normalidad, especialistas del sector eléctrico advirtieron que de mantenerse las altas olar de calor, aumentará la demanda de la energía eléctrica y al no contar con la oferta sufciente, habrá más apagones en el país.

Anoche, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), informó que quedaron indisponibles 1,668 megawatts de la generación de energía, es decir, 3.3% de la demanda máxima del sistema, por lo que estableció una alerta y al no recuperarse este nivel se emitió estado de emergencia.

Los apaganoes se dieron entre las 16:00 y 19:00 horas del pasado martes, según los repoertes de Cneace.

Puedes leer: ¿Cuál es la diferencia entre estado de alerta y estado de emergencia que activó el Cenace?

Ante ello, Coparmex instó tanto al Cenace como a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para permitir la entrada de nuevas centrales eléctricas tanto del sector público como del privado, con el fin de prevenir un déficit de electricidad.

Además, instó a incentivar la inversión en energías renovables y la construcción de infraestructura de almacenamiento.

"Seguiremos trabajando para promover soluciones que fortalezcan nuestro sistema eléctrico y garanticen un suministro confiable y eficiente de energía para todos".

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral