/ miércoles 17 de enero de 2018

Aumentan 38% las tomas clandestinas en ductos de Pemex

La compañía subrayó que el robo de combustibles es un problema serio que hay que atender desde todos los ángulos

El número de tomas clandestinas en ductos de Pemex creció de seis mil 873 en 2016 a nueve mil 509 en noviembre de 2017, reveló la empresa, lo que permite ver una variación a la alza de más de 38 por ciento en solo once meses.

Las tomas ilegales se han incrementado de mil 749 en 2012 a nueve mil 509 en noviembre de 2017, reveló la empresa productiva del estado, dejándose ver un incremento de aproximadamente 400 por ciento entre esas fechas.

La compañía subrayó que el robo de combustibles es un problema serio que hay que atender desde todos los ángulos. "La estimación es que el robo asciende a aproximadamente 20 mil millones de pesos al año".

"Representa un enorme riesgo para la seguridad de la población y provoca importantes daños al medio ambiente. Adicionalmente, provoca una enorme descomposición en el tejido social al involucrar a las comunidades en estos ilícitos", indicó Pemex.

Entre enero y noviembre de 2017, la entidad de Guanajuato ocupó la primera posición en el número de tomas clandestinas con mil 696; le siguió Puebla con mil 343; y en tercer sitio se ubicó Tamaulipas con mil 33 tomas.

9 mil 509 tomas clandestinas registradas entre enero y noviembre de 2017 representó un aumento significativo

El número de tomas clandestinas en ductos de Pemex creció de seis mil 873 en 2016 a nueve mil 509 en noviembre de 2017, reveló la empresa, lo que permite ver una variación a la alza de más de 38 por ciento en solo once meses.

Las tomas ilegales se han incrementado de mil 749 en 2012 a nueve mil 509 en noviembre de 2017, reveló la empresa productiva del estado, dejándose ver un incremento de aproximadamente 400 por ciento entre esas fechas.

La compañía subrayó que el robo de combustibles es un problema serio que hay que atender desde todos los ángulos. "La estimación es que el robo asciende a aproximadamente 20 mil millones de pesos al año".

"Representa un enorme riesgo para la seguridad de la población y provoca importantes daños al medio ambiente. Adicionalmente, provoca una enorme descomposición en el tejido social al involucrar a las comunidades en estos ilícitos", indicó Pemex.

Entre enero y noviembre de 2017, la entidad de Guanajuato ocupó la primera posición en el número de tomas clandestinas con mil 696; le siguió Puebla con mil 343; y en tercer sitio se ubicó Tamaulipas con mil 33 tomas.

9 mil 509 tomas clandestinas registradas entre enero y noviembre de 2017 representó un aumento significativo

Local

En Cuautla rescatan la herbolaria con productos medicinales

Como una alternativa a la medicina alópata, Juana Servín elabora productos con plantas tradicionales

Local

Persiste discriminación a parejas del mismo sexo en Ayala

Tenextepango y Xalostoc, comunidades con más discriminación a parejas del mismo sexo; han sido hasta agredidas, señala Oficina de Diversidad

Seguridad

Tetela pide ayuda al Gobierno del Estado para atender conflicto con Alpanocan, en Puebla

Las actuales autoridades se reunieron con las electas para pedir la intervención del Gobierno del Estado en el conclifto territorial que se tiene con una comunidad de Puebla

Doble Vía

Dengue y Covid-19: ¿Cuáles son las diferencias en sus síntomas?

Ambas enfermedades pueden presentar síntomas similares, pero hay forma de diferenciarlas; capacita SSM a médicos para evitar confusiones en el diagnóstico

Local

Mercado Hermenegildo Galeana tendrá estructuras reforzadas

La nueva nave comercial tendrá estructuras reforzadas contra sismos; el alcalde informó que la obra concluirá este año o a más tardar en los primeros meses de 2025

Local

Con fiesta en grande reabrirán Exconvento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan

Los habitantes de Zacualpan planean una fiesta en grande para reabrir parcialmente el inmueble histórico dañado por el sismo de 2017