/ jueves 27 de julio de 2023

Concursan 65 firmas para el Corredor Interoceánico

El fallo para conocer a las empresas elegidas se presentará el 17 de noviembre y un mes después, se espera anunciar a los ganadores del concurso

De un total de 100 empresas que se acercaron a la Secretaría de Economía para participar en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, 65 ya completaron su registro formal para la licitación, informó Raquel Buenrostro, titular de la dependencia federal.

En conferencia de prensa en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, la funcionaria enfatizó que el criterio para seleccionar a las empresas ganadoras no se basará únicamente en los montos de inversión, sino más bien en el número de empleos que generarán a largo plazo.

Recomendado para ti: Gobierno anuncia estímulos fiscales para empresas que inviertan en Corredor del Istmo

El objetivo, dijo, es impulsar el desarrollo económico y social de la región, brindando oportunidades laborales a la comunidad.


Acompañada del director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles; y los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; la funcionaria dio a conocer que el fallo para conocer a las empresas elegidas se dará entre el 17 de noviembre mientras que un mes después, el 17 de diciembre, se espera anunciar a los ganadores del concurso. Destacó que las empresas que logren instalarse recibirán incentivos fiscales para que puedan potencializar sus inversiones en el país. Se trata de la exención en el pago del IVA del 100 por ciento en los próximos cuatro años; así como del ISR del 100 por ciento en los siguientes tres años y de entre 50 y 90 por ciento en los tres años siguientes, dependiendo de su capital y generación de empleos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


Buenrostro dijo que se espera que el proyecto contribuya al desarrollo de infraestructura logística y portuaria en la región, así como al crecimiento económico sostenible y la creación de empleos que beneficien a las comunidades locales.

“El número de empleados es variado, pero son 11 las vocaciones que pueden participar en este proyecto", precisó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

De un total de 100 empresas que se acercaron a la Secretaría de Economía para participar en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, 65 ya completaron su registro formal para la licitación, informó Raquel Buenrostro, titular de la dependencia federal.

En conferencia de prensa en las instalaciones del World Trade Center de Boca del Río, Veracruz, la funcionaria enfatizó que el criterio para seleccionar a las empresas ganadoras no se basará únicamente en los montos de inversión, sino más bien en el número de empleos que generarán a largo plazo.

Recomendado para ti: Gobierno anuncia estímulos fiscales para empresas que inviertan en Corredor del Istmo

El objetivo, dijo, es impulsar el desarrollo económico y social de la región, brindando oportunidades laborales a la comunidad.


Acompañada del director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Morales Ángeles; y los gobernadores de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; la funcionaria dio a conocer que el fallo para conocer a las empresas elegidas se dará entre el 17 de noviembre mientras que un mes después, el 17 de diciembre, se espera anunciar a los ganadores del concurso. Destacó que las empresas que logren instalarse recibirán incentivos fiscales para que puedan potencializar sus inversiones en el país. Se trata de la exención en el pago del IVA del 100 por ciento en los próximos cuatro años; así como del ISR del 100 por ciento en los siguientes tres años y de entre 50 y 90 por ciento en los tres años siguientes, dependiendo de su capital y generación de empleos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


Buenrostro dijo que se espera que el proyecto contribuya al desarrollo de infraestructura logística y portuaria en la región, así como al crecimiento económico sostenible y la creación de empleos que beneficien a las comunidades locales.

“El número de empleados es variado, pero son 11 las vocaciones que pueden participar en este proyecto", precisó.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Elecciones 2024

Elecciones | Habrá promociones en Cuautla por votar el 2 de junio

Confirma la Canaco de la zona oriente la participación de aua socios para incentivar el voto este 2 de junio

Local

Rodrigo Arredondo envía condolencias a familia de Ricardo Arizmendi

A través de sus redes sociales Rodrigo Arredondo condenó el homicidio del político y empresario Ricardo Arizmendi

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías