/ jueves 23 de agosto de 2018

Dólar sube tres centavos, abre en 19.19 pesos a la venta en bancos

La apreciación del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces es en anticipación a la reunión de banqueros centrales

México.- Sucursales bancarias de la capital de país venden el dólar libre hasta 19.19 pesos, con una variación marginal al alza de tres centavos frente al cierre anterior, y se adquiere en un precio mínimo de 17.65 pesos

En opinión de Banco BASE, la moneda mexicana inicia la sesión con una depreciación, debido a un aumento generalizado del dólar estadounidense, en una corrección a las pérdidas de las primeras sesiones de la semana.

Señala que la apreciación del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces es en anticipación a la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, que se realizará mañana a las 9:00 horas, y en la cual el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, podría reiterar un probable incremento a la tasa de referencia el próximo 26 de septiembre.

Cabe señalar que esta mañana la probabilidad implícita de que la Fed suba su tasa de interés en la siguiente reunión de política monetaria se ubica en 92 por ciento, lo que contribuye con las ganancias moderadas del dólar.

Otro factor que contribuye con el fortalecimiento del dólar es la incertidumbre sobre el futuro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, toda vez que este jueves entró en vigor un arancel recíproco del 25 por ciento a 16 mil millones de dólares de importaciones.

Por su parte, hoy los participantes del mercado local seguirán de cerca las reuniones de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en Washington, pues persiste el optimismo de que al menos México y Estados Unidos pueden llegar a una conclusión en temas clave.

Para este día, la institución financiera estima que el tipo de cambio oscile entre 18.65 y 18.85 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

A su vez, el Banco de México informa, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que el tipo de cambio para resolver operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.8176 pesos.

Asimismo, indica, que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúa en 8.1100 y 8.1500 por ciento, ambas con ganancias de 0.0025 puntos porcentuales, cada una; mientras que 182 días se coloca en 8.2008 por ciento.


CITIBANAMEX



COMPRA



VENTA



DOLAR LIBRE



18.25



19.10



INTERBANCARIO



18.81



18.82



EURO



21.80



21.81



YEN



0.1694



0.1697



LIBRA ESTERLINA



24.19



24.23




BANCOMER




COMPRA




VENTA



DOLAR LIBRE



18.11



19.19



INTERBANCARIO



18.81



18.82



EURO



21.05



22.12



YEN



0.159



0.192



LIBRA ESTERLINA



23.49



24.57




BANORTE



COMPRA



VENTA



DOLAR LIBRE



17.65



19.05



EURO



21.25



22.10



YEN



0.166



0.174



LIBRA ESTERLINA



23.60



24.55




SANTANDER



COMPRA



VENTA



DOLAR LIBRE



18.51



19.04



EURO



21.17



22.38




México.- Sucursales bancarias de la capital de país venden el dólar libre hasta 19.19 pesos, con una variación marginal al alza de tres centavos frente al cierre anterior, y se adquiere en un precio mínimo de 17.65 pesos

En opinión de Banco BASE, la moneda mexicana inicia la sesión con una depreciación, debido a un aumento generalizado del dólar estadounidense, en una corrección a las pérdidas de las primeras sesiones de la semana.

Señala que la apreciación del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces es en anticipación a la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole, Wyoming, que se realizará mañana a las 9:00 horas, y en la cual el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, podría reiterar un probable incremento a la tasa de referencia el próximo 26 de septiembre.

Cabe señalar que esta mañana la probabilidad implícita de que la Fed suba su tasa de interés en la siguiente reunión de política monetaria se ubica en 92 por ciento, lo que contribuye con las ganancias moderadas del dólar.

Otro factor que contribuye con el fortalecimiento del dólar es la incertidumbre sobre el futuro de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, toda vez que este jueves entró en vigor un arancel recíproco del 25 por ciento a 16 mil millones de dólares de importaciones.

Por su parte, hoy los participantes del mercado local seguirán de cerca las reuniones de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en Washington, pues persiste el optimismo de que al menos México y Estados Unidos pueden llegar a una conclusión en temas clave.

Para este día, la institución financiera estima que el tipo de cambio oscile entre 18.65 y 18.85 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

A su vez, el Banco de México informa, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que el tipo de cambio para resolver operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 18.8176 pesos.

Asimismo, indica, que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se sitúa en 8.1100 y 8.1500 por ciento, ambas con ganancias de 0.0025 puntos porcentuales, cada una; mientras que 182 días se coloca en 8.2008 por ciento.


CITIBANAMEX



COMPRA



VENTA



DOLAR LIBRE



18.25



19.10



INTERBANCARIO



18.81



18.82



EURO



21.80



21.81



YEN



0.1694



0.1697



LIBRA ESTERLINA



24.19



24.23




BANCOMER




COMPRA




VENTA



DOLAR LIBRE



18.11



19.19



INTERBANCARIO



18.81



18.82



EURO



21.05



22.12



YEN



0.159



0.192



LIBRA ESTERLINA



23.49



24.57




BANORTE



COMPRA



VENTA



DOLAR LIBRE



17.65



19.05



EURO



21.25



22.10



YEN



0.166



0.174



LIBRA ESTERLINA



23.60



24.55




SANTANDER



COMPRA



VENTA



DOLAR LIBRE



18.51



19.04



EURO



21.17



22.38




Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Cuautla | ¿Quién lleva la ventaja en la elección por la alcaldía?

Conoce qué candidato o candidata se mantiene en la delantera de los votos contabilizados hasta ahora

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Un elector en silla de ruedas: "Muchos compañeros lo hacen ver fácil, pero sí es una pesadilla"

José Manuel Saldaña, un ciudadano cuautlense con discapacidad, da cuenta de lo que viven las personas que se desplazan en silla de ruedas al acudir a votar

Elecciones 2024

Con retrasos de más de una hora inicia jornada electoral en municipios de la región oriente

En diversos municipios de la zona oriente se tuvo retrasos en la apertura de casillas debido a que no se presentaron todos los funcionarios

Elecciones 2024

Jornada electoral se realizó sin incidentes mayores en la zona oriente

Prevaleció ausentismo de funcionarios de casilla, lo que atrasó el inicio de la jornada en varios puntos