El mercadito verde llegará a Ayala por primera vez

Una vez que reanude sus actividades en Cuautla, el Mercado Verde contempla actividades en el municipio de Ayala

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · jueves 25 de agosto de 2022

En el proyecto han participado más de 325 empresas que fomentan la responsabilidad con el medio ambiente /Archivo | El Sol de Cuautla

El Director de Uso y Manejo Sustentable de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), Enrique Anzures Carrillo, dio a conocer que, una vez que el Mercadito Verde de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) reanude actividades en Cuautla, algo que ocurrirá este 26 de agosto, la dependencia estatal tiene la intención de llevar dicha actividad al municipio de Ayala.

A nivel estatal, el Mercado Verde es un proyecto que promueve la producción y el consumo responsable, así como la concienciación sobre la ruta de los productos que consumimos, desde su origen hasta su destino final. De acuerdo con la Coesbio, en el proyecto han participado más de 325 empresas que fomentan la responsabilidad con el medio ambiente.

“Llevar el Mercadito Verde es un proyecto que ya tenemos avanzado. La cuestión es que queremos llevar estas actividades a varios municipios”, dijo Enrique Anzures.

Anzures Carrillo explicó que, en esta nueva etapa del Mercado Verde, desde que fuera reactivado a principios de año en Cuernavaca, el proyecto va más allá de la exposición de productos sustentables, sino que abarca talleres y presentaciones culturales, además de unir iniciativas que fomentan el cuidado del medio ambiente y el rescate de áreas naturales protegidas, como el caso de Cuautla, donde se llevarán a cabo actividades relacionadas con el rescate del río, entre ellas la difusión de la ecoruta y los senderos interpretativos.

Desde su puesta en marcha, en el año 2014, el Mercado Verde se había realizado una vez al mes hasta la llegada de la pandemia, un periodo en el que, como toda actividad presencial, tuvo que suspenderse. En Cuernavaca, la sede de sus actividades es el Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec. Otros municipios donde se ha llevado a cabo han sido Emiliano Zapata, Huitzilac, Temoac, Tetela del Volcán y Jojutla, además de Cuautla.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

Miriam Estrada Dorantes

Local

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!