/ miércoles 1 de marzo de 2017

Empresas pierden 47 mil 900 mdd por piratería de smartphones

ALICANTE, España. (EFE).- En 2015, las empresas de losteléfonos inteligentes (smartphones) perdieron 45 mil 300 millonesde euros (47 mil 900 millones de dólares) debido a lasfalsificaciones de dispositivos, lo que equivale al 12.9 por cientode las ventas legítimas del sector.

Esa es la conclusión de un informe de la Oficina de laPropiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede enEspaña, en colaboración con la Unión Internacional deTelecomunicaciones (UIT), facilitado a Efe.

El estudio apunta que en Europa la cifra ascendió a cuatro mil200 millones de euros (cuatro mil 400 millones de dólares), el 8.3por ciento de las ventas del sector.

Durante 2015 se vendieron en todo el mundo mil 300 millones deteléfonos inteligentes, lo que supone aproximadamente uno de cadaseis habitantes del planeta adquirió uno de estos dispositivos aun precio medio de 275 euros (291 dólares).

Las conclusiones del informe analizan el número de teléfonosinteligentes vendidos en 90 países de todas las regiones delmundo, a partir del seguimiento de las compras de los consumidoresen los puntos de venta, y apunta que las unidades pirateadasascendieron a 184 millones (por un valor de 45 mil 300 millones deeuros/47 mil 900 millones de dólares).

En el ámbito europeo, uno de cada tres ciudadanos de la UniónEuropea (UE) compró un terminal, lo que equivale a 150 millones deunidades vendidas, y catorce millones de estos aparatos eranfalsificados (el 8.3 por ciento, por un valor de cuatro mil 200millones de euros).

Pérdidas por regiones

Los datos disponibles para otras regiones del planeta sonpeores, ya que reflejan que las falsificaciones causaron lapérdida del 21.3 por ciento de las ventas en África; del 19.6 porciento en América Latina; del 17.4 por ciento en los paísesárabes; del 15.6 por ciento en China; del 11.8 por ciento en laregión de Asia y el Pacífico, y del 7.6 por ciento enNorteamérica.

Según el estudio, China representa una tercera parte de laspérdidas de beneficios totales en el sector de los teléfonosinteligentes.

Se calcula que en Italia las pérdidas en ventas de teléfonosinteligentes debido a la piratería ascendió a 885 millones deeuros en 2015, lo que representa un 15.4 por ciento de las ventastotales del sector, cifras que en el Reino Unido fueron de 660millones (5.7 por ciento); en Alemania, de 564 millones (5.7 porciento); en España ,de 386 millones (diez por ciento), y enFrancia de 380 millones (8 por ciento).

Este informe es el undécimo de una serie de estudios publicadospor la EUIPO, a través del Observatorio Europeo de lasVulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, sobre lasconsecuencias económicas de la falsificación en los sectoresindustriales de la UE, y es el primero con datos de todo elplaneta.

La EUIPO es una agencia descentralizada de la UE con sede enAlicante, España, que se encarga de gestionar las marcas de laUnión Europea (MUE) y los dibujos y modelos comunitariosregistrados (DMC), que proporcionan protección de la propiedadintelectual en los 28 países miembros.

ALICANTE, España. (EFE).- En 2015, las empresas de losteléfonos inteligentes (smartphones) perdieron 45 mil 300 millonesde euros (47 mil 900 millones de dólares) debido a lasfalsificaciones de dispositivos, lo que equivale al 12.9 por cientode las ventas legítimas del sector.

Esa es la conclusión de un informe de la Oficina de laPropiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede enEspaña, en colaboración con la Unión Internacional deTelecomunicaciones (UIT), facilitado a Efe.

El estudio apunta que en Europa la cifra ascendió a cuatro mil200 millones de euros (cuatro mil 400 millones de dólares), el 8.3por ciento de las ventas del sector.

Durante 2015 se vendieron en todo el mundo mil 300 millones deteléfonos inteligentes, lo que supone aproximadamente uno de cadaseis habitantes del planeta adquirió uno de estos dispositivos aun precio medio de 275 euros (291 dólares).

Las conclusiones del informe analizan el número de teléfonosinteligentes vendidos en 90 países de todas las regiones delmundo, a partir del seguimiento de las compras de los consumidoresen los puntos de venta, y apunta que las unidades pirateadasascendieron a 184 millones (por un valor de 45 mil 300 millones deeuros/47 mil 900 millones de dólares).

En el ámbito europeo, uno de cada tres ciudadanos de la UniónEuropea (UE) compró un terminal, lo que equivale a 150 millones deunidades vendidas, y catorce millones de estos aparatos eranfalsificados (el 8.3 por ciento, por un valor de cuatro mil 200millones de euros).

Pérdidas por regiones

Los datos disponibles para otras regiones del planeta sonpeores, ya que reflejan que las falsificaciones causaron lapérdida del 21.3 por ciento de las ventas en África; del 19.6 porciento en América Latina; del 17.4 por ciento en los paísesárabes; del 15.6 por ciento en China; del 11.8 por ciento en laregión de Asia y el Pacífico, y del 7.6 por ciento enNorteamérica.

Según el estudio, China representa una tercera parte de laspérdidas de beneficios totales en el sector de los teléfonosinteligentes.

Se calcula que en Italia las pérdidas en ventas de teléfonosinteligentes debido a la piratería ascendió a 885 millones deeuros en 2015, lo que representa un 15.4 por ciento de las ventastotales del sector, cifras que en el Reino Unido fueron de 660millones (5.7 por ciento); en Alemania, de 564 millones (5.7 porciento); en España ,de 386 millones (diez por ciento), y enFrancia de 380 millones (8 por ciento).

Este informe es el undécimo de una serie de estudios publicadospor la EUIPO, a través del Observatorio Europeo de lasVulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual, sobre lasconsecuencias económicas de la falsificación en los sectoresindustriales de la UE, y es el primero con datos de todo elplaneta.

La EUIPO es una agencia descentralizada de la UE con sede enAlicante, España, que se encarga de gestionar las marcas de laUnión Europea (MUE) y los dibujos y modelos comunitariosregistrados (DMC), que proporcionan protección de la propiedadintelectual en los 28 países miembros.

Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Cuautla | ¿Quién lleva la ventaja en la elección por la alcaldía?

Conoce qué candidato o candidata se mantiene en la delantera de los votos contabilizados hasta ahora

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Un elector en silla de ruedas: "Muchos compañeros lo hacen ver fácil, pero sí es una pesadilla"

José Manuel Saldaña, un ciudadano cuautlense con discapacidad, da cuenta de lo que viven las personas que se desplazan en silla de ruedas al acudir a votar

Elecciones 2024

Con retrasos de más de una hora inicia jornada electoral en municipios de la región oriente

En diversos municipios de la zona oriente se tuvo retrasos en la apertura de casillas debido a que no se presentaron todos los funcionarios

Elecciones 2024

Jornada electoral se realizó sin incidentes mayores en la zona oriente

Prevaleció ausentismo de funcionarios de casilla, lo que atrasó el inicio de la jornada en varios puntos