/ viernes 1 de septiembre de 2017

Inseguridad será freno de crecimiento

Analistas elevaron de 1.99 a 2.16% su perspectiva de crecimiento económico

Analistas financieros consultados por el Banco de México (Banxico), aprecian una mejor actividad económica pero mayor alza de precios, además la inseguridad ya es un factor que pudiera incidir en el crecimiento del país.

Y lo anterior, porque de acuerdo a los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a agosto de este año, los analistas elevaron de 1.99 a 2.16% su perspectiva de crecimiento económico para este año y de 6.05 a 6.24% su previsión en materia de inflación.

De esta manera, los analistas consultados por el instituto central se suman a las instituciones que consideran que la economía mexicana alcanzaría este año un crecimiento de al menos dos por ciento, como el caso del BANXICO, que tan sólo el miércoles pasado elevó su pronóstico de un rango de 1.5 a 2.5 por ciento a otro de 2.0 a 2.5%.

Asimismo, la nueva estimación de los analistas del sector privado se coloca en el punto central del rango que proyecta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de entre 1.5 y a 2.5%.

Para 2018, los especialistas consultados por el Banxico esperan un avance de 2.27%, ligeramente mayor al 2.24% que proyectaron en julio pasado.

Los especialistas consideran que este mejor desempeño de la economía se traducirá en más empleos, pues esperan que este año se generen 706 mil nuevas plazas, monto mayor a los 681 mil que esperaban en julio. Para 2018, también elevaron dicho pronóstico de 677 mil a 688 mil.

No obstante, los analistas aprecian mayores obstáculos en materia de inflación, pues elevaron de 6.05 a 6.24% su expectativa en materia del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), alejándose cada vez más del rango objetivo permanente del Banxico de entre dos y cuatro por ciento.

Para 2018, consideran que los precios al consumidor ya no enfrentaran mayores presiones, pues recortaron de 3.90 a 3.85% su pronóstico para el cierre de dicho año.

En materia de tipo de cambio, los analistas recortaron de 18.38 a 18.23 pesos su expectativa para la cotización del dólar estadounidense para el cierre de este año. Para 2018, también lo recortaron de 18.41 a 18.21 pesos.

Finalmente, los especialistas consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico del país son, en orden de importancia, los problemas de inseguridad pública (16% de las respuestas); la incertidumbre política interna (13%); la plataforma de producción petrolera (11); las presiones inflacionarias en el país (10); y la inestabilidad política internacional (8%).

Analistas financieros consultados por el Banco de México (Banxico), aprecian una mejor actividad económica pero mayor alza de precios, además la inseguridad ya es un factor que pudiera incidir en el crecimiento del país.

Y lo anterior, porque de acuerdo a los resultados de la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado, correspondiente a agosto de este año, los analistas elevaron de 1.99 a 2.16% su perspectiva de crecimiento económico para este año y de 6.05 a 6.24% su previsión en materia de inflación.

De esta manera, los analistas consultados por el instituto central se suman a las instituciones que consideran que la economía mexicana alcanzaría este año un crecimiento de al menos dos por ciento, como el caso del BANXICO, que tan sólo el miércoles pasado elevó su pronóstico de un rango de 1.5 a 2.5 por ciento a otro de 2.0 a 2.5%.

Asimismo, la nueva estimación de los analistas del sector privado se coloca en el punto central del rango que proyecta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de entre 1.5 y a 2.5%.

Para 2018, los especialistas consultados por el Banxico esperan un avance de 2.27%, ligeramente mayor al 2.24% que proyectaron en julio pasado.

Los especialistas consideran que este mejor desempeño de la economía se traducirá en más empleos, pues esperan que este año se generen 706 mil nuevas plazas, monto mayor a los 681 mil que esperaban en julio. Para 2018, también elevaron dicho pronóstico de 677 mil a 688 mil.

No obstante, los analistas aprecian mayores obstáculos en materia de inflación, pues elevaron de 6.05 a 6.24% su expectativa en materia del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP), alejándose cada vez más del rango objetivo permanente del Banxico de entre dos y cuatro por ciento.

Para 2018, consideran que los precios al consumidor ya no enfrentaran mayores presiones, pues recortaron de 3.90 a 3.85% su pronóstico para el cierre de dicho año.

En materia de tipo de cambio, los analistas recortaron de 18.38 a 18.23 pesos su expectativa para la cotización del dólar estadounidense para el cierre de este año. Para 2018, también lo recortaron de 18.41 a 18.21 pesos.

Finalmente, los especialistas consideran que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico del país son, en orden de importancia, los problemas de inseguridad pública (16% de las respuestas); la incertidumbre política interna (13%); la plataforma de producción petrolera (11); las presiones inflacionarias en el país (10); y la inestabilidad política internacional (8%).

Local

Con fiesta en grande reabrirán Exconvento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan

Los habitantes de Zacualpan planean una fiesta en grande para reabrir parcialmente el inmueble histórico dañado por el sismo de 2017

Local

En Cuautla rescatan la herbolaria con productos medicinales

Como una alternativa a la medicina alópata, Juana Servín elabora productos con plantas tradicionales

Seguridad

Temporada de lluvias: Prevén un incremento en accidentes viales

Cruz Roja de Cuautla informó que los cuerpos de rescate y emergencias están preparados para brindar atención prehospitalaria en caso de requerirse

Doble Vía

Dengue y Covid-19: ¿Cuáles son las diferencias en sus síntomas?

Ambas enfermedades pueden presentar síntomas similares, pero hay forma de diferenciarlas; capacita SSM a médicos para evitar confusiones en el diagnóstico

Local

Mercado Hermenegildo Galeana tendrá estructuras reforzadas

La nueva nave comercial tendrá estructuras reforzadas contra sismos; el alcalde informó que la obra concluirá este año o a más tardar en los primeros meses de 2025

Seguridad

Tetela pide ayuda al Gobierno del Estado para atender conflicto con Alpanocan, en Puebla

Las actuales autoridades se reunieron con las electas para pedir la intervención del Gobierno del Estado en el conclifto territorial que se tiene con una comunidad de Puebla