/ jueves 23 de mayo de 2024

México, listo para albergar industria tecnológica: Ramírez de la O

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, reconoció que será vital para el país mantener la innovación y las inversiones en tecnología

México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al inaugurar un centro de datos de Microsoft.

El funcionario reconoció que será de vital importancia que, en los próximos años, el país mantenga la innovación y las inversiones para abordar una transición tecnológica inclusiva que alcance a empresas de todas escalas, en beneficio de mejores servicios y empleos para los mexicanos.

Ramírez de la O participó en la apertura de un centro de datos de Microsoft en el centro de México, donde señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo sobre el futuro de la economía mexicana.

Además, indicó que el desarrollo de infraestructura en el territorio mexicano contribuye al desarrollo económico del país.

El inicio de este centro de datos, precisó, “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

El titular de Hacienda aseveró que la economía mexicana, que se expandió un 1.6 por ciento internaual en el primer trimestre de 2024 y un 3.2 por ciento en 2023, ha superado las expectativas del mercado y los analistas.

Aseguró que este impulso mantendrá el interés de México como un destino ideal para la inversión extranjera en medio de la reconfiguración de las cadenas globales de valor o ‘nearshoring’.

“Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”, comentó.

Ramírez de la O también dijo que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier nación, pues afirmó que las innovaciones permiten mejorar procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar.

También señaló que la instalación de este centro de datos de Microsoft acercará servicios a personas, empresas y agencias gubernamentales, lo que fortalecerá a México como un centro de innovación e inversión.

Asimismo, detalló que estas inversiones en el país también catalizan el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento económico del país y la creación de empleos en años venideros.

México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de producción, aseguró este jueves el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, al inaugurar un centro de datos de Microsoft.

El funcionario reconoció que será de vital importancia que, en los próximos años, el país mantenga la innovación y las inversiones para abordar una transición tecnológica inclusiva que alcance a empresas de todas escalas, en beneficio de mejores servicios y empleos para los mexicanos.

Ramírez de la O participó en la apertura de un centro de datos de Microsoft en el centro de México, donde señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo sobre el futuro de la economía mexicana.

Además, indicó que el desarrollo de infraestructura en el territorio mexicano contribuye al desarrollo económico del país.

El inicio de este centro de datos, precisó, “es también una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial donde cada vez más procesos productivos son operados de manera digital”.

El titular de Hacienda aseveró que la economía mexicana, que se expandió un 1.6 por ciento internaual en el primer trimestre de 2024 y un 3.2 por ciento en 2023, ha superado las expectativas del mercado y los analistas.

Aseguró que este impulso mantendrá el interés de México como un destino ideal para la inversión extranjera en medio de la reconfiguración de las cadenas globales de valor o ‘nearshoring’.

“Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”, comentó.

Ramírez de la O también dijo que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier nación, pues afirmó que las innovaciones permiten mejorar procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar.

También señaló que la instalación de este centro de datos de Microsoft acercará servicios a personas, empresas y agencias gubernamentales, lo que fortalecerá a México como un centro de innovación e inversión.

Asimismo, detalló que estas inversiones en el país también catalizan el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento económico del país y la creación de empleos en años venideros.

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Seguridad

Arredondo entrega motocicletas para reforzar seguridad en Cuautla

El edil Rodrigo Arredondo entregó dos motos ambulancias a la corporación de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Seguridad

Socavón pequeño en Tlayacapan provoca cierre vial

De acuerdo con Protección Civil de Tlayacapan, tras detectar el pequeño socavón, determinaron realizar una revisión en el lugar para descartar posibles incidentes

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"