/ lunes 12 de septiembre de 2022

México y EU revisarán comercio en segunda reunión del DEAN

Funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y de México participan en la CdMx en la segunda reunión anual del DEAN

México y Estados Unidos están listos para la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que se cumplirá este lunes en la Ciudad de México, una reunión que dará seguimiento al lanzamiento del DEAN, celebrado en septiembre de 2021 en Washington.

El encuentro ocurrirá en medio de un desacuerdo en materia energética dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Ampliará la Canirac comercio en Europa

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el objetivo de la reunión es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales que ambos países han acordado "para fomentar el desarrollo económico regional, la disminución de la pobreza y las desigualdades de nuestras poblaciones".

Aunque, en la reunión también se revisarán temas de varios sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad, equipo médico, entre otros, además de que se darán a conocer avances importantes en cuanto a inversiones.

El DEAN estará encabezado por la titular de Economía de México, Tatiana Clouthier, y la secretaria de comercio estadounidense, Gina Raimondo; así como por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken.

Por Estados Unidos también asistirán el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White; el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández; el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, y la representante comercial, Katherine Tai.

Por México estarán los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Energía, Rogelio Ramírez de la O, y Rocío Nahle.

Otros asistentes serán los embajadores de ambas naciones, el mexicano Esteban Moctezuma, y el estadounidense Ken Salazar.

El pasado viernes, el Departamento de Estado del Gobierno estadounidense, informó que Blinken, además, sostendrán una reunión el lunes en la capital mexicana con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre si tratarían el tema de las consultas energéticas, el presidente mexicano aseguró hace unos días que abordará las consultas iniciadas por Estados Unidos sobre la política energética mexicana con Blinken.

El DEAN impulsa prioridades económicas y comerciales estratégicas para México y Estados Unidos con el fin de fomentar el desarrollo y el crecimiento económico, la creación de empleos, mejorar la competitividad y reducir las brechas de desigualdad en ambos países. El 9 de septiembre de 2021, ambos gobiernos retomaron en Washington el DEAN, un mecanismo que había quedado en pausa desde 2016 y con el que buscan fortalecer su relación económica y comercial e impulsar inversiones y empleo en Centroamérica.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

México y Estados Unidos están listos para la segunda reunión anual del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que se cumplirá este lunes en la Ciudad de México, una reunión que dará seguimiento al lanzamiento del DEAN, celebrado en septiembre de 2021 en Washington.

El encuentro ocurrirá en medio de un desacuerdo en materia energética dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Te puede interesar: Ampliará la Canirac comercio en Europa

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el objetivo de la reunión es evaluar el avance de las estrategias económicas y comerciales que ambos países han acordado "para fomentar el desarrollo económico regional, la disminución de la pobreza y las desigualdades de nuestras poblaciones".

Aunque, en la reunión también se revisarán temas de varios sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad, equipo médico, entre otros, además de que se darán a conocer avances importantes en cuanto a inversiones.

El DEAN estará encabezado por la titular de Economía de México, Tatiana Clouthier, y la secretaria de comercio estadounidense, Gina Raimondo; así como por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Antony Blinken.

Por Estados Unidos también asistirán el representante comercial adjunto de Estados Unidos, Jayme White; el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández; el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, y la representante comercial, Katherine Tai.

Por México estarán los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Energía, Rogelio Ramírez de la O, y Rocío Nahle.

Otros asistentes serán los embajadores de ambas naciones, el mexicano Esteban Moctezuma, y el estadounidense Ken Salazar.

El pasado viernes, el Departamento de Estado del Gobierno estadounidense, informó que Blinken, además, sostendrán una reunión el lunes en la capital mexicana con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sobre si tratarían el tema de las consultas energéticas, el presidente mexicano aseguró hace unos días que abordará las consultas iniciadas por Estados Unidos sobre la política energética mexicana con Blinken.

El DEAN impulsa prioridades económicas y comerciales estratégicas para México y Estados Unidos con el fin de fomentar el desarrollo y el crecimiento económico, la creación de empleos, mejorar la competitividad y reducir las brechas de desigualdad en ambos países. El 9 de septiembre de 2021, ambos gobiernos retomaron en Washington el DEAN, un mecanismo que había quedado en pausa desde 2016 y con el que buscan fortalecer su relación económica y comercial e impulsar inversiones y empleo en Centroamérica.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Seguridad

Arredondo entrega motocicletas para reforzar seguridad en Cuautla

El edil Rodrigo Arredondo entregó dos motos ambulancias a la corporación de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Seguridad

Socavón pequeño en Tlayacapan provoca cierre vial

De acuerdo con Protección Civil de Tlayacapan, tras detectar el pequeño socavón, determinaron realizar una revisión en el lugar para descartar posibles incidentes

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"