/ viernes 13 de enero de 2023

Por adeudos, AICM resguarda dos hangares de Aeromar

El Aeropuerto Internacional de CDMX aclaró que no se suspenden las operaciones, mientras personal de la Marina vigila los hangares

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó sobre el resguardo de dos hangares de la empresa Aeromar derivado de los adeudos de misma que ascienden a unos 500 millones de pesos.

En un comunicado, la terminal capitalina dijo que tras reuniones con representantes legales de la empresa, ésta se negó a cumplir con sus obligaciones de pago, además de no proponer alternativas para solucionar su problema.

Derivado de ello, el AICM tomó la decisión de resguardar dos hangares utilizados por la aerolínea sin obstaculizar sus operaciones regulares, tano administrativas como de mantenimiento.

La medida, añadió la términal, se tomó “no obstante que existen irregularidades graves en el uso de la Tarjetas de Identificación Aeroportuaria, que ameritan la cancelación de las operaciones”.

Personal de la Secretaría de Marina (Semar) procedió a ejercer sus funciones de protección y vigilar los hangares.

El AICM citó a directivos de Aeromar para el próximo lunes a las 13:00 horas para celebrar un convenio definitivo de pago con plazo perentorio.

“La administración del AICM reitera que la acción llevada a cabo no tiene como intención la suspensión de operaciones de dicha compañía y únicamente está encaminada a garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, así como evitar que continué el quebranto a las finanzas del aeropuerto”, indicó.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó sobre el resguardo de dos hangares de la empresa Aeromar derivado de los adeudos de misma que ascienden a unos 500 millones de pesos.

En un comunicado, la terminal capitalina dijo que tras reuniones con representantes legales de la empresa, ésta se negó a cumplir con sus obligaciones de pago, además de no proponer alternativas para solucionar su problema.

Derivado de ello, el AICM tomó la decisión de resguardar dos hangares utilizados por la aerolínea sin obstaculizar sus operaciones regulares, tano administrativas como de mantenimiento.

La medida, añadió la términal, se tomó “no obstante que existen irregularidades graves en el uso de la Tarjetas de Identificación Aeroportuaria, que ameritan la cancelación de las operaciones”.

Personal de la Secretaría de Marina (Semar) procedió a ejercer sus funciones de protección y vigilar los hangares.

El AICM citó a directivos de Aeromar para el próximo lunes a las 13:00 horas para celebrar un convenio definitivo de pago con plazo perentorio.

“La administración del AICM reitera que la acción llevada a cabo no tiene como intención la suspensión de operaciones de dicha compañía y únicamente está encaminada a garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas, así como evitar que continué el quebranto a las finanzas del aeropuerto”, indicó.

Local

Con fiesta en grande reabrirán Exconvento de la Inmaculada Concepción de Zacualpan

Los habitantes de Zacualpan planean una fiesta en grande para reabrir parcialmente el inmueble histórico dañado por el sismo de 2017

Local

En Cuautla rescatan la herbolaria con productos medicinales

Como una alternativa a la medicina alópata, Juana Servín elabora productos con plantas tradicionales

Seguridad

Temporada de lluvias: Prevén un incremento en accidentes viales

Cruz Roja de Cuautla informó que los cuerpos de rescate y emergencias están preparados para brindar atención prehospitalaria en caso de requerirse

Doble Vía

Dengue y Covid-19: ¿Cuáles son las diferencias en sus síntomas?

Ambas enfermedades pueden presentar síntomas similares, pero hay forma de diferenciarlas; capacita SSM a médicos para evitar confusiones en el diagnóstico

Local

Mercado Hermenegildo Galeana tendrá estructuras reforzadas

La nueva nave comercial tendrá estructuras reforzadas contra sismos; el alcalde informó que la obra concluirá este año o a más tardar en los primeros meses de 2025

Seguridad

Tetela pide ayuda al Gobierno del Estado para atender conflicto con Alpanocan, en Puebla

Las actuales autoridades se reunieron con las electas para pedir la intervención del Gobierno del Estado en el conclifto territorial que se tiene con una comunidad de Puebla