/ domingo 26 de mayo de 2024

Temoac | En riesgo la producción de amaranto y dulces típicos

Los fabricantes de dulces típicos ya no siembran amaranto, sino que lo traen de Puebla; la producción de amaranto en el municipio está a punto de desaparecer: CCC

Aunque Temoac es conocido como la tierra del amaranto, el título se ajusta cada vez menos a la realidad actual, ya que, contrario a lo que ocurría hasta hace una década, el municipio ha dejado de producir su propio amaranto para elaborar los dulces típicos, productos que hoy elaborados con amaranto comprado de otras partes del país, principalmente de Puebla.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con Humberto Sandoval Zamora, representante de la Central Campesina Cardenista (CCC), esta situación pone en riesgo la continuidad en la producción de dulces típicos en regiones como Huazulco y Temoac a largo plazo, pero además evidencia la falta de interés de las autoridades de generar las condiciones necesarias para recuperar la producción de esta semilla.

La mayor parte de la población ya no está sembrando amaranto. Es un problema que hemos manifestado siempre con el gobierno del estado: hoy somos un municipio transformador, mas no productor del cereal, que es la materia prima de todos los dulces

La situación se ha agravado, sobre todo, en los últimos cuatro años, periodo en el que la superficie sembrada de amaranto se redujo en un 80 por ciento:

“Si hablas de que antes estábamos produciendo unas 50 hectáreas de amaranto, en este ciclo que va a empezar yo creo que si se siembran 10 hectáreas en Temoac es mucho”, dijo el líder campesino.

El riesgo de que los pueblos de Huazulco y Temoac, donde una buena parte de las familias se dedican a la elaboración de dulces típicos, radica en la posibilidad de que los productores de Puebla instauran opten por la agroindustria:

“Si un día ellos deciden instaurar agroindustria nos van a dejar de vender, y entonces vamos a perder cientos o miles de empleos, así como de dinero, de todo el movimiento económico que hoy tenemos en Temoac”, dijo Sandoval.

Aunque Temoac es conocido como la tierra del amaranto, el título se ajusta cada vez menos a la realidad actual, ya que, contrario a lo que ocurría hasta hace una década, el municipio ha dejado de producir su propio amaranto para elaborar los dulces típicos, productos que hoy elaborados con amaranto comprado de otras partes del país, principalmente de Puebla.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

De acuerdo con Humberto Sandoval Zamora, representante de la Central Campesina Cardenista (CCC), esta situación pone en riesgo la continuidad en la producción de dulces típicos en regiones como Huazulco y Temoac a largo plazo, pero además evidencia la falta de interés de las autoridades de generar las condiciones necesarias para recuperar la producción de esta semilla.

La mayor parte de la población ya no está sembrando amaranto. Es un problema que hemos manifestado siempre con el gobierno del estado: hoy somos un municipio transformador, mas no productor del cereal, que es la materia prima de todos los dulces

La situación se ha agravado, sobre todo, en los últimos cuatro años, periodo en el que la superficie sembrada de amaranto se redujo en un 80 por ciento:

“Si hablas de que antes estábamos produciendo unas 50 hectáreas de amaranto, en este ciclo que va a empezar yo creo que si se siembran 10 hectáreas en Temoac es mucho”, dijo el líder campesino.

El riesgo de que los pueblos de Huazulco y Temoac, donde una buena parte de las familias se dedican a la elaboración de dulces típicos, radica en la posibilidad de que los productores de Puebla instauran opten por la agroindustria:

“Si un día ellos deciden instaurar agroindustria nos van a dejar de vender, y entonces vamos a perder cientos o miles de empleos, así como de dinero, de todo el movimiento económico que hoy tenemos en Temoac”, dijo Sandoval.

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

Harry Potter de nuevo en cines: ¿Cuándo y qué películas se reestrenan?

La historia del mago Harry Potter vuelve a las salas de cine en México. Entérate aquí de cuáles películas se volverán a proyectar y a partir de cuándo

Deportes

Club Deportivo 'Los Primos' es bicampeón de la Liga Cuautla

En medio de una polémica final el Club Deportivo Los Primos ganó por segunda ocasión la Liga Cuautla