/ jueves 31 de marzo de 2022

Subsidios contra gasolinazos tumban recaudación del IEPS

Los recursos por la exportación de crudo en enero-febrero fueron menores a lo previsto

En los dos primeros meses del año, los ingresos petroleros llegaron a 144 mil 881.4 millones de pesos, monto inferior en 48 mil 308 millones de pesos respecto a lo programado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al presentar el informe sobre las finanzas y deuda pública, correspondiente al primer bimestre de 2022, la dependencia explicó que la caída en el rubro petrolero fue resultado de una menor producción de crudo y ventas internas respecto a lo previsto.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Solamente en febrero, de acuerdo con información presentada por Petróleos Mexicanos (Pemex), la producción petrolera cayó a un millón 664 mil barriles diarios de petróleo, el equivalente a una contracción mensual de 20 mil barriles frente al primer mes del año y su punto más bajo desde agosto de 2021.

Si bien la producción petrolera fue impulsada por los campos prioritarios de la actual administración, actualmente el promedio producido se mantiene en 1.69 millones de barriles por día, inferior al estimado de 1.76 millones de barriles diarios.

De acuerdo con Hacienda, los ingresos petroleros aportados por Pemex sumaron 95 mil 855 millones de pesos de enero a febrero, una baja de 32 mil 562 millones de pesos respecto a lo que había calculado la dependencia.

En su comparación anual, la SHCP agregó que los ingresos petroleros crecieron 6.2 por ciento, principalmente por un mayor precio del petróleo.

Por otro lado, la oficina de Rogelio Ramírez de la O detalló que la recaudación tributaria también fue menor en 34 mil 951 millones de pesos a lo esperado, la cual ascendió a 660 mil 97.2 millones de pesos.

Este rubro creció gracias al cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que se cobra a los trabajadores, mismo que llegó a 375 mil 135 millones de pesos y fue superior en 16 mil 788 millones de pesos frente a lo programado por la SHCP.

IMPACTO POR SUBSIDIOS

En su informe, la Secretaría de Hacienda también dio a conocer que en el periodo enero-febrero los ingresos por el cobro de la cuota del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel se desplomaron 60.5 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021.

Tan sólo el mes pasado, cuando los subsidios o estímulos fiscales al IEPS fueron mayores al 90 por ciento en el caso de la gasolina regular para contener los aumentos en los precios del petróleo, la recaudación por este impuesto cayó 65.5 por ciento.

De acuerdo con el informe de las finanzas públicas y deuda pública a febrero de 2022, la recaudación de este impuesto a gasolinas y diésel en el primer bimestre del año sumó 18 mil 855.6 millones de pesos, que se comparan de manera negativa con los 44 mil 571.3 millones de pesos del mismo lapso del año pasado.

En los dos primeros meses del año, los ingresos petroleros llegaron a 144 mil 881.4 millones de pesos, monto inferior en 48 mil 308 millones de pesos respecto a lo programado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al presentar el informe sobre las finanzas y deuda pública, correspondiente al primer bimestre de 2022, la dependencia explicó que la caída en el rubro petrolero fue resultado de una menor producción de crudo y ventas internas respecto a lo previsto.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Solamente en febrero, de acuerdo con información presentada por Petróleos Mexicanos (Pemex), la producción petrolera cayó a un millón 664 mil barriles diarios de petróleo, el equivalente a una contracción mensual de 20 mil barriles frente al primer mes del año y su punto más bajo desde agosto de 2021.

Si bien la producción petrolera fue impulsada por los campos prioritarios de la actual administración, actualmente el promedio producido se mantiene en 1.69 millones de barriles por día, inferior al estimado de 1.76 millones de barriles diarios.

De acuerdo con Hacienda, los ingresos petroleros aportados por Pemex sumaron 95 mil 855 millones de pesos de enero a febrero, una baja de 32 mil 562 millones de pesos respecto a lo que había calculado la dependencia.

En su comparación anual, la SHCP agregó que los ingresos petroleros crecieron 6.2 por ciento, principalmente por un mayor precio del petróleo.

Por otro lado, la oficina de Rogelio Ramírez de la O detalló que la recaudación tributaria también fue menor en 34 mil 951 millones de pesos a lo esperado, la cual ascendió a 660 mil 97.2 millones de pesos.

Este rubro creció gracias al cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que se cobra a los trabajadores, mismo que llegó a 375 mil 135 millones de pesos y fue superior en 16 mil 788 millones de pesos frente a lo programado por la SHCP.

IMPACTO POR SUBSIDIOS

En su informe, la Secretaría de Hacienda también dio a conocer que en el periodo enero-febrero los ingresos por el cobro de la cuota del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel se desplomaron 60.5 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2021.

Tan sólo el mes pasado, cuando los subsidios o estímulos fiscales al IEPS fueron mayores al 90 por ciento en el caso de la gasolina regular para contener los aumentos en los precios del petróleo, la recaudación por este impuesto cayó 65.5 por ciento.

De acuerdo con el informe de las finanzas públicas y deuda pública a febrero de 2022, la recaudación de este impuesto a gasolinas y diésel en el primer bimestre del año sumó 18 mil 855.6 millones de pesos, que se comparan de manera negativa con los 44 mil 571.3 millones de pesos del mismo lapso del año pasado.

Local

Rodrigo Arredondo envía condolencias a familia de Ricardo Arizmendi

A través de sus redes sociales Rodrigo Arredondo condenó el homicidio del político y empresario Ricardo Arizmendi

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías