/ viernes 14 de septiembre de 2018

Ingobernable presenta un México más violento y duro

La segunda temporada de la serie estelarizada por Kate del Castillo regresa con un retrato más sucio sobre la realidad que se vive en México actualmente

Retratar la violencia, el hartazgo de todo un pueblo y los problemas de corrupción y tráfico de influencias fueron ingredientes que dieron vida a la primera temporada de Ingobernable. Un año después de su lanzamiento, la serie protagonizada por Kate del Castillo regresa con un retrato más sucio sobre la realidad que se vive en México actualmente.

Por lo menos así lo asegura Alicia Jaziz, que vuelve en esta segunda temporada con su papel como María Urquiza, hija de la buscada Emilia Urquiza (Kate del Castillo). “Vamos a tener mucha más acción, más trama, nuevos personajes y nuevas historias. Semostrará un México muy violento, en guerra dura. También tenemos nuevos mundos y esto nos abre a más crítica y otras formas de ver al país”, dice.

Una manera de representar las persecuciones que existen en México fue retratada con el personaje de Canek, interpretado por Alberto Guerra. El actor, quien también es parte de la narcoserie El Chema, explica que la segunda temporada de Ingobernable es también una manera de analizar más a fondo la problemática que sucede en nuestro país.

“Es un seguimiento a algo que ya demostramos. 15 capítulos no son suficientes para contar una historia así, así es que estos nuevos capítulos nos dan oportunidad de analizar mucho más: ya presentamos la problemática de México ysus personajes, ahora no queda más que profundizar y llegar a los lugares más oscuros de cada uno y ver cómo la oscuridad es algo que conecta a todos estos personajes en diferentes formas”, dice.

Ambos actores coinciden en que la segunda temporada de la serie es también una manera de presentar “el México que no fue”, gracias a los resultados que se dieron en las pasadas elecciones presidenciales. “La serie parte de un pueblo que no es escuchado y que es oprimido, y cuyo problema lo detona la muerte de un presidente para que la gente se reúna y diga basta”, comenta Alberto Guerra.

“Por suerte, no fuimos por el lado de Ingobernable, nos fuimos por el lado pacífico, el de las urnas, el de la civilización, como debería ser, por la democracia. Pero el problema que toca la sigue existiendo, sí seguimos hablando de un pueblo que no está siendo escuchado”, señala.

La segunda temporada de Ingobernable también contará con las actuaciones de Otto Sirgo, Marco Treviño, Eréndira Ibarra, Erik Hayser y Juan Pablo Medina, quien se integra al reparto. Además la dirección estará a cargo de 'Pitipol' Ybarra,Lucía Puenzo y Carlos Carrera.


Retratar la violencia, el hartazgo de todo un pueblo y los problemas de corrupción y tráfico de influencias fueron ingredientes que dieron vida a la primera temporada de Ingobernable. Un año después de su lanzamiento, la serie protagonizada por Kate del Castillo regresa con un retrato más sucio sobre la realidad que se vive en México actualmente.

Por lo menos así lo asegura Alicia Jaziz, que vuelve en esta segunda temporada con su papel como María Urquiza, hija de la buscada Emilia Urquiza (Kate del Castillo). “Vamos a tener mucha más acción, más trama, nuevos personajes y nuevas historias. Semostrará un México muy violento, en guerra dura. También tenemos nuevos mundos y esto nos abre a más crítica y otras formas de ver al país”, dice.

Una manera de representar las persecuciones que existen en México fue retratada con el personaje de Canek, interpretado por Alberto Guerra. El actor, quien también es parte de la narcoserie El Chema, explica que la segunda temporada de Ingobernable es también una manera de analizar más a fondo la problemática que sucede en nuestro país.

“Es un seguimiento a algo que ya demostramos. 15 capítulos no son suficientes para contar una historia así, así es que estos nuevos capítulos nos dan oportunidad de analizar mucho más: ya presentamos la problemática de México ysus personajes, ahora no queda más que profundizar y llegar a los lugares más oscuros de cada uno y ver cómo la oscuridad es algo que conecta a todos estos personajes en diferentes formas”, dice.

Ambos actores coinciden en que la segunda temporada de la serie es también una manera de presentar “el México que no fue”, gracias a los resultados que se dieron en las pasadas elecciones presidenciales. “La serie parte de un pueblo que no es escuchado y que es oprimido, y cuyo problema lo detona la muerte de un presidente para que la gente se reúna y diga basta”, comenta Alberto Guerra.

“Por suerte, no fuimos por el lado de Ingobernable, nos fuimos por el lado pacífico, el de las urnas, el de la civilización, como debería ser, por la democracia. Pero el problema que toca la sigue existiendo, sí seguimos hablando de un pueblo que no está siendo escuchado”, señala.

La segunda temporada de Ingobernable también contará con las actuaciones de Otto Sirgo, Marco Treviño, Eréndira Ibarra, Erik Hayser y Juan Pablo Medina, quien se integra al reparto. Además la dirección estará a cargo de 'Pitipol' Ybarra,Lucía Puenzo y Carlos Carrera.


Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral