/ domingo 23 de octubre de 2022

AMLO en Tepoztlán: 'Ya estoy chocheando, pero todavía hay fuerza'

El Presidente de la República inauguró la modernización de la carretera La Pera-Cuautla

Durante la inauguración de la modernización de la carretera La Pera – Cuautla, en el estado de Morelos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló de su estado de salud actual, reconociendo que sigue un tratamiento y que “todavía hay fuerza para seguir luchando” hasta que concluya su mandato.

Lo hizo al recordar la filtración de documentos del Ejército mexicano en el caso conocido como Guacamaya Leaks, los cuales revelan información confidencial de 2016 a 2022, así como datos relacionados con su estado de salud, entre ellos el hecho de que padece una afección que lo hace propenso a sufrir ataques cardiacos.

“Claro que me dan achaques, ya estoy chocheando”, dijo, lo que causó risas entre los asistentes.

El presidente reconoció que está sujeto a un tratamiento médico y que su estado de salud no le ha impedido llevar a cabo giras de trabajo durante varios días seguidos, en varias partes del país.

Enfermito, enfermito, pero todavía hay fuerza para seguir luchando

A principios de año, tras una revisión de rutina, Andrés Manuel López Obrador fue intervenido quirúrgicamente en el hospital central militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde se le habría practicado un cateterismo cardiaco, según informó entonces Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República.

Nueve meses después, el presidente recordó en Tepoztlán aquel episodio:

“Se da a conocer que me intervinieron en el hospital militar, pero estoy bien, tengo que tomarme unas pastillas, un coctel de pastillas, pero estoy bien”, dijo, en torno a las filtraciones.

Como ejemplo de que su estado de salud no le impide desempeñar sus funciones, expuso que su última gira de trabajo, en la que recorrió varios estados del país y que concluyó este domingo en Morelos, inició tres días atrás con una visita a Chilapa, en la montaña baja de Guerrero, “porque esa región es la más pobre de México y le estamos dando atención especial”.








➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!



Durante la inauguración de la modernización de la carretera La Pera – Cuautla, en el estado de Morelos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habló de su estado de salud actual, reconociendo que sigue un tratamiento y que “todavía hay fuerza para seguir luchando” hasta que concluya su mandato.

Lo hizo al recordar la filtración de documentos del Ejército mexicano en el caso conocido como Guacamaya Leaks, los cuales revelan información confidencial de 2016 a 2022, así como datos relacionados con su estado de salud, entre ellos el hecho de que padece una afección que lo hace propenso a sufrir ataques cardiacos.

“Claro que me dan achaques, ya estoy chocheando”, dijo, lo que causó risas entre los asistentes.

El presidente reconoció que está sujeto a un tratamiento médico y que su estado de salud no le ha impedido llevar a cabo giras de trabajo durante varios días seguidos, en varias partes del país.

Enfermito, enfermito, pero todavía hay fuerza para seguir luchando

A principios de año, tras una revisión de rutina, Andrés Manuel López Obrador fue intervenido quirúrgicamente en el hospital central militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, donde se le habría practicado un cateterismo cardiaco, según informó entonces Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República.

Nueve meses después, el presidente recordó en Tepoztlán aquel episodio:

“Se da a conocer que me intervinieron en el hospital militar, pero estoy bien, tengo que tomarme unas pastillas, un coctel de pastillas, pero estoy bien”, dijo, en torno a las filtraciones.

Como ejemplo de que su estado de salud no le impide desempeñar sus funciones, expuso que su última gira de trabajo, en la que recorrió varios estados del país y que concluyó este domingo en Morelos, inició tres días atrás con una visita a Chilapa, en la montaña baja de Guerrero, “porque esa región es la más pobre de México y le estamos dando atención especial”.








➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!



Elecciones 2024

Elecciones | Habrá promociones en Cuautla por votar el 2 de junio

Confirma la Canaco de la zona oriente la participación de aua socios para incentivar el voto este 2 de junio

Local

Rodrigo Arredondo envía condolencias a familia de Ricardo Arizmendi

A través de sus redes sociales Rodrigo Arredondo condenó el homicidio del político y empresario Ricardo Arizmendi

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías