/ viernes 17 de noviembre de 2023

Campo morelense urge 500 mdp para su recuperación: Central Campesina

A pesar de exponer la crisis que enfrenta el sector agrario, las autoridades estatales no destinan más recursos

Trabajadores del campo de Morelos requieren un aproximado de 500 millones de presupuesto para lograr una buena producción el siguiente año, así lo informó Humberto Sandoval, presidente del la Central Campesina Cardenista en Morelos.

El sector agrario está en el olvido por las autoridades de los diferentes niveles, ya que se les han etiquetado muy pocos recursos y apoyos.

Hemos estado solicitando a las autoridades que nos otorguen un presupuesto mayor, el campo está en el olvido, solo dan un recurso muy corto que no ayuda hacer frente a los problemas de alza en insumos, aunado a los problemas que enfrentamos de clima, entre otros”, precisó.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

A pesar de que el problema fue expuesto a los legisladores morelenses, sólo aprobaron 100 millones de pesos, pero esta cantidad no sirvió para hacer frente a las pérdidas que dejó la sequía de este año.

El próximo año necesitan mínimo 500 millones de pesos para salir de la crisis que algunos calculan hasta del 70 por ciento. El acercamiento con las autoridades ya empezó con la finalidad de llegar a un acuerdo, para generar mejores condiciones laborales en el campo.

Únete a nuestro canal de YouTube

Trabajadores del campo de Morelos requieren un aproximado de 500 millones de presupuesto para lograr una buena producción el siguiente año, así lo informó Humberto Sandoval, presidente del la Central Campesina Cardenista en Morelos.

El sector agrario está en el olvido por las autoridades de los diferentes niveles, ya que se les han etiquetado muy pocos recursos y apoyos.

Hemos estado solicitando a las autoridades que nos otorguen un presupuesto mayor, el campo está en el olvido, solo dan un recurso muy corto que no ayuda hacer frente a los problemas de alza en insumos, aunado a los problemas que enfrentamos de clima, entre otros”, precisó.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

A pesar de que el problema fue expuesto a los legisladores morelenses, sólo aprobaron 100 millones de pesos, pero esta cantidad no sirvió para hacer frente a las pérdidas que dejó la sequía de este año.

El próximo año necesitan mínimo 500 millones de pesos para salir de la crisis que algunos calculan hasta del 70 por ciento. El acercamiento con las autoridades ya empezó con la finalidad de llegar a un acuerdo, para generar mejores condiciones laborales en el campo.

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Cuautla: Árbol de Navidad renueva la esperanza

Cientos de personas se dieron cita en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde disfrutaron de un espectáculo navideño previo al evento principal

Seguridad

Ataques en el oriente de Morelos dejan un muerto y un herido

La violencia se cobra una vida en el bar 'El Rinconcito del Cielo' en Cuautla y deja un herido en un ataque separado en Yautepec

Seguridad

Fiscal Regional de Morelos se ampara ante presuntas irregularidades en detención

Alejandro "N" buscó la defensa jurídica mediante el amparo ante las presuntas irregularidades en su detención

Local

La Navidad llega al municipio de Ayala, Morelos

Autoridades encenderán árbol navideño este 4 de diciembre

Local

Jóvenes de Cuautla se interesan en las fuerzas federales

Aumenta interés de jóvenes para integrarse a las fuerzas federales y hay mayor participación femenina

Seguridad

Autoridades investigan motivos de desplome de helicóptero de CFE

El helicóptero de la Subdirección de Seguridad Física de la CFE, sufrió un accidente mientras realizaba un vuelo de reconocimiento programado sobre la subestación eléctrica