/ domingo 19 de febrero de 2023

Chinelos dejan de brincar en el zócalo de Tepoztlán

Turistas abarrotaron este domingo el pueblo mágico, pese a que comparsas anunciaron que cancelarían su participación

Los chinelos dejaron de brincar durante el carnaval de Tepoztlán, al menos en el centro del municipio, como tradicionalmente se hacía cada año.

Cuatro de las comparsas que participan en esta celebración cancelaron sus presentaciones en el lugar, luego de que una mujer del barrio La Santísima resultara herida durante el primer día del carnaval, el pasado sábado 18 de febrero.

Ante esta situación, en lugar de tocar y bailar desde sus barrios a la plaza principal, lo hicieron sólo en sus lugares de origen a manera de protesta.

Te recomendamos: Inseguridad genera desencuentro en el Carnaval de Tepoztlán

Y es que, pese al anuncio que se realizó la madrugada del domingo 19 de febrero por parte de las comparsas y la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado, Nancy Ortega, sobre la determinación de no participar en el carnaval ante la falta de garantías de seguridad, la tarde del domingo el centro del municipio lució abarrotado de turistas.

A diferencia del primer día de celebraciones, el domingo hubo mayor presencia de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quiénes apoyaron a los policías municipales en las labores de seguridad del pueblo mágico.

Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

En la plaza municipal no hubo chinelos, pero sí muchos turistas y visitantes degustando de un agua fresca, cerveza, frituras y tomándose las tradicionales selfies; en este punto había aproximadamente cinco elementos de las CES atentos para evitar cualquier incidente.

En la entrada principal un grupo de elementos de la Guardia Nacional vigilaba que todo transcurriera en orden.

La avenida 5 de Mayo, tenía el mayor número de personas, la angosta calle y los puestos al pie de las banquetas impedía que los transeúntes circularan con facilidad, incluso para no perder de vista a sus familias o amigos se formaban uno adelante tomándose del hombro del otro para ocupar menos espacio y caminar más rápido.

Barrios de Tepoztlán hacen su carnaval

El Barrio de La Santísima inició su festival en punto de las 15:00 horas. El sonido de la banda de viento invitaba a bailar a por lo menos diez chinelos que se encontraban dentro de una casa en la calle Águila, junto a más de 70 vecinos, quienes danzaron con la bandera de su barrio; posteriormente recorrieron las cuatro cuadras de la avenida Galeana.

Esta celebración no fue abierta al turismo; únicamente fue para los vecinos del barrio.

En el resto de barrios de Tepozlán: Santo Domingo de Guzmán, San Miguel Arcángel y Santa Cruz también brincaron en las inmediaciones de estos lugares sin acercarse al zócalo.

¿Qué pasó con el carnaval de Tépoz?

Durante la tarde del primer día del carnaval en Tepozlán una mujer integrante de la comparsa La Santísima fue herida con un objeto punzocorante; horas más tarde, los representantes de los cuatro barrios, comparsas, comerciantes y empresarios informaron que derivado de estos estos hechos y la poca presencia policiaca en el municipio cancelarían el brinco en el zócalo.

La mañana del domingo, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que reforzaría la seguridad en el carnaval de Tepoztlán con más elementos, binomios caninos y una ambulancia para garantizar la seguridad de todos.

"Se trabaja de manera coordinada y permanente con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) para propiciar un ambiente seguro", detalló el comunicado.

Y durante el segundo día de carnaval los elementos llegaron a bordo de sus vehículos blindados para apoyar durante estás fiestas.

El carnaval de Tepoztlán concluye el próximo 22 de febrero.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


Los chinelos dejaron de brincar durante el carnaval de Tepoztlán, al menos en el centro del municipio, como tradicionalmente se hacía cada año.

Cuatro de las comparsas que participan en esta celebración cancelaron sus presentaciones en el lugar, luego de que una mujer del barrio La Santísima resultara herida durante el primer día del carnaval, el pasado sábado 18 de febrero.

Ante esta situación, en lugar de tocar y bailar desde sus barrios a la plaza principal, lo hicieron sólo en sus lugares de origen a manera de protesta.

Te recomendamos: Inseguridad genera desencuentro en el Carnaval de Tepoztlán

Y es que, pese al anuncio que se realizó la madrugada del domingo 19 de febrero por parte de las comparsas y la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado, Nancy Ortega, sobre la determinación de no participar en el carnaval ante la falta de garantías de seguridad, la tarde del domingo el centro del municipio lució abarrotado de turistas.

A diferencia del primer día de celebraciones, el domingo hubo mayor presencia de elementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), la Guardia Nacional y Ejército Mexicano, quiénes apoyaron a los policías municipales en las labores de seguridad del pueblo mágico.

Froylán Trujillo | El Sol de Cuernavaca

En la plaza municipal no hubo chinelos, pero sí muchos turistas y visitantes degustando de un agua fresca, cerveza, frituras y tomándose las tradicionales selfies; en este punto había aproximadamente cinco elementos de las CES atentos para evitar cualquier incidente.

En la entrada principal un grupo de elementos de la Guardia Nacional vigilaba que todo transcurriera en orden.

La avenida 5 de Mayo, tenía el mayor número de personas, la angosta calle y los puestos al pie de las banquetas impedía que los transeúntes circularan con facilidad, incluso para no perder de vista a sus familias o amigos se formaban uno adelante tomándose del hombro del otro para ocupar menos espacio y caminar más rápido.

Barrios de Tepoztlán hacen su carnaval

El Barrio de La Santísima inició su festival en punto de las 15:00 horas. El sonido de la banda de viento invitaba a bailar a por lo menos diez chinelos que se encontraban dentro de una casa en la calle Águila, junto a más de 70 vecinos, quienes danzaron con la bandera de su barrio; posteriormente recorrieron las cuatro cuadras de la avenida Galeana.

Esta celebración no fue abierta al turismo; únicamente fue para los vecinos del barrio.

En el resto de barrios de Tepozlán: Santo Domingo de Guzmán, San Miguel Arcángel y Santa Cruz también brincaron en las inmediaciones de estos lugares sin acercarse al zócalo.

¿Qué pasó con el carnaval de Tépoz?

Durante la tarde del primer día del carnaval en Tepozlán una mujer integrante de la comparsa La Santísima fue herida con un objeto punzocorante; horas más tarde, los representantes de los cuatro barrios, comparsas, comerciantes y empresarios informaron que derivado de estos estos hechos y la poca presencia policiaca en el municipio cancelarían el brinco en el zócalo.

La mañana del domingo, la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) informó que reforzaría la seguridad en el carnaval de Tepoztlán con más elementos, binomios caninos y una ambulancia para garantizar la seguridad de todos.

"Se trabaja de manera coordinada y permanente con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN) para propiciar un ambiente seguro", detalló el comunicado.

Y durante el segundo día de carnaval los elementos llegaron a bordo de sus vehículos blindados para apoyar durante estás fiestas.

El carnaval de Tepoztlán concluye el próximo 22 de febrero.




➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube


Elecciones 2024

Elecciones | Habrá promociones en Cuautla por votar el 2 de junio

Confirma la Canaco de la zona oriente la participación de aua socios para incentivar el voto este 2 de junio

Local

Rodrigo Arredondo envía condolencias a familia de Ricardo Arizmendi

A través de sus redes sociales Rodrigo Arredondo condenó el homicidio del político y empresario Ricardo Arizmendi

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías