/ domingo 18 de junio de 2023

Colabora Iglesia con la búsqueda de desaparecidos

Instalarán el Buzón de la Paz para que los ciudadanos depositen información sobre el paradero de alguna persona desaparecida

La Iglesia en Morelos colaborará con el colectivo Regresando a Casa Morelos para localizar a personas desaparecidas.

Durante la homilía de este 18 de junio, que encabezó el presbítero Tomás Toral Nájera, el colectivo entregó el Buzón de la Paz que será instalado en Catedral y con el cual buscan que, de manera anónima, cualquier ciudadano que tenga información relacionada con el paradero de alguna persona desaparecida pueda compartirla.

Al respecto, Toral Nájera señaló que la Iglesia es un lugar seguro, en el que pueden confiar y sostenerse durante la búsqueda de sus seres queridos.

Al concluir la misa, el colectivo con pancartas e imágenes de sus desaparecidos solicitó el apoyo de la población y comprensión a la pena que cargan al no saber dónde están sus seres queridos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

El padre José Luis Medina, animador de la Dimensión de Fe y Compromiso Social de la Diócesis de Cuernavaca, acompañó a las víctimas a la homilía e insistió en que la iglesia siempre estará para los fieles, sin dudarlo los acompañarán en su dolor, en su grito de auxilio y exigencias.

Pidió a los ciudadanos romper con el silencio, pues consideró que es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la verdad.

"Al ser capaces de nombrar se rompe el silencio, cuando rompemos el silencio y le damos nombre a todos los tipos de violencia que sufrimos, de lo contrario viviremos en la oscuridad", señaló.

Asimismo, destacó que para reconstruir el tejido social falta empatía y compasión por el prójimo.

Vivimos en una sociedad desorganizada, cansada y violenta: Tomás Toral

Durante el sermón, el vicario Tomás Toral criticó a los gobiernos ante el incremento de la violencia en el país y en Morelos.

"Vivimos una crisis antropológica, hay 125 mil familias en México que viven en la incertidumbre y el dolor, huyendo de la violencia e inseguridad”, lamentó.

Apuntó que es la humanidad la responsable de salvar a las nuevas generaciones de la "descristianización" e inmoralidad; “de lo contrario, el crimen organizado los corrompe para ser cómplices”, puntualizó que en algún momento los que caen en el mal camino terminan en la cárcel o tienen un final trágico alejados de su familia.

Toral Nájera describió a la sociedad actual como desorganizada, cansada, con dolor, violenta, sin líderes políticos y sociales; la crisis antropológica se la atribuyó a la irresponsabilidad que la población tiene al igual que los gobiernos.

Frente a ello, llamó en calidad de urgente a la sociedad para que desde sus posiciones sociales y políticas retomen el camino de la luz; pidió dejar la oscuridad y reflexionar para que la paz se convierta en la voz de todos con el objetivo de vivir de nuevo en la unidad, la fe y el amor por el prójimo como a Dios le gustaría que fuera.


Únete a nuestro canal de YouTube

La Iglesia en Morelos colaborará con el colectivo Regresando a Casa Morelos para localizar a personas desaparecidas.

Durante la homilía de este 18 de junio, que encabezó el presbítero Tomás Toral Nájera, el colectivo entregó el Buzón de la Paz que será instalado en Catedral y con el cual buscan que, de manera anónima, cualquier ciudadano que tenga información relacionada con el paradero de alguna persona desaparecida pueda compartirla.

Al respecto, Toral Nájera señaló que la Iglesia es un lugar seguro, en el que pueden confiar y sostenerse durante la búsqueda de sus seres queridos.

Al concluir la misa, el colectivo con pancartas e imágenes de sus desaparecidos solicitó el apoyo de la población y comprensión a la pena que cargan al no saber dónde están sus seres queridos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

El padre José Luis Medina, animador de la Dimensión de Fe y Compromiso Social de la Diócesis de Cuernavaca, acompañó a las víctimas a la homilía e insistió en que la iglesia siempre estará para los fieles, sin dudarlo los acompañarán en su dolor, en su grito de auxilio y exigencias.

Pidió a los ciudadanos romper con el silencio, pues consideró que es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la verdad.

"Al ser capaces de nombrar se rompe el silencio, cuando rompemos el silencio y le damos nombre a todos los tipos de violencia que sufrimos, de lo contrario viviremos en la oscuridad", señaló.

Asimismo, destacó que para reconstruir el tejido social falta empatía y compasión por el prójimo.

Vivimos en una sociedad desorganizada, cansada y violenta: Tomás Toral

Durante el sermón, el vicario Tomás Toral criticó a los gobiernos ante el incremento de la violencia en el país y en Morelos.

"Vivimos una crisis antropológica, hay 125 mil familias en México que viven en la incertidumbre y el dolor, huyendo de la violencia e inseguridad”, lamentó.

Apuntó que es la humanidad la responsable de salvar a las nuevas generaciones de la "descristianización" e inmoralidad; “de lo contrario, el crimen organizado los corrompe para ser cómplices”, puntualizó que en algún momento los que caen en el mal camino terminan en la cárcel o tienen un final trágico alejados de su familia.

Toral Nájera describió a la sociedad actual como desorganizada, cansada, con dolor, violenta, sin líderes políticos y sociales; la crisis antropológica se la atribuyó a la irresponsabilidad que la población tiene al igual que los gobiernos.

Frente a ello, llamó en calidad de urgente a la sociedad para que desde sus posiciones sociales y políticas retomen el camino de la luz; pidió dejar la oscuridad y reflexionar para que la paz se convierta en la voz de todos con el objetivo de vivir de nuevo en la unidad, la fe y el amor por el prójimo como a Dios le gustaría que fuera.


Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla