/ jueves 5 de marzo de 2020

Denuncian a titular del Poder Judicial por falsificación de documento

El Foro Morelense asegura que es grave que la encargada de impartir justicia se vea involucrada en hechos presuntamente ilícitos

El presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, presentó una denuncia ante la delegación de la Fiscalía General de la República contra la presidente del Tribunal de Justicia, María Verónica del Carmen Cuevas López o María del Carmen Cuevas López, por el delito de Falsificación de Documento y uso indebido de documento público al contar con doble acta de nacimiento y CURP, con ambos nombres.

El abogado señaló que es grave que la titular del Poder Judicial encargado de impartir justicia se vea involucrada en hechos posiblemente Ilícitos por ello la obligada actuación de la sociedad y de los demás poderes de denunciar y de intervenir para que se aclaren las cosas.

Por ello, urgió al poder legislativo y al pleno del poder judicial a exigir a la presidente del TSJ que se le separe del cargo para que sea investigada hasta que se demuestra que no incurrió en un acto ilegal.

Por otra parte, dijo el abogado que si la presidenta del TSJ considera que todo es consecuencia de una guerra sucia todo quedará en el discurso pero si hay elementos para que sea investigada por los delitos que se presume pudo haber cometido tendrá que acudir ante el Ministerio Público Federal a aclarar las cosas y a demostrar porque tiene dos actas de nacimiento y porque no si lo sabía inició los procedimientos legales correspondientes para aclararlo y corregirlo.

El presidente del Foro Morelense de Abogados, Pedro Martínez Bello, presentó una denuncia ante la delegación de la Fiscalía General de la República contra la presidente del Tribunal de Justicia, María Verónica del Carmen Cuevas López o María del Carmen Cuevas López, por el delito de Falsificación de Documento y uso indebido de documento público al contar con doble acta de nacimiento y CURP, con ambos nombres.

El abogado señaló que es grave que la titular del Poder Judicial encargado de impartir justicia se vea involucrada en hechos posiblemente Ilícitos por ello la obligada actuación de la sociedad y de los demás poderes de denunciar y de intervenir para que se aclaren las cosas.

Por ello, urgió al poder legislativo y al pleno del poder judicial a exigir a la presidente del TSJ que se le separe del cargo para que sea investigada hasta que se demuestra que no incurrió en un acto ilegal.

Por otra parte, dijo el abogado que si la presidenta del TSJ considera que todo es consecuencia de una guerra sucia todo quedará en el discurso pero si hay elementos para que sea investigada por los delitos que se presume pudo haber cometido tendrá que acudir ante el Ministerio Público Federal a aclarar las cosas y a demostrar porque tiene dos actas de nacimiento y porque no si lo sabía inició los procedimientos legales correspondientes para aclararlo y corregirlo.

Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Cuautla | ¿Quién lleva la ventaja en la elección por la alcaldía?

Conoce qué candidato o candidata se mantiene en la delantera de los votos contabilizados hasta ahora

Elecciones 2024

Elecciones Morelos 2024 | Minuto a minuto

Sigue paso a paso los detalles de la jornada electoral en la región oriente del estado

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Un elector en silla de ruedas: "Muchos compañeros lo hacen ver fácil, pero sí es una pesadilla"

José Manuel Saldaña, un ciudadano cuautlense con discapacidad, da cuenta de lo que viven las personas que se desplazan en silla de ruedas al acudir a votar

Elecciones 2024

Con retrasos de más de una hora inicia jornada electoral en municipios de la región oriente

En diversos municipios de la zona oriente se tuvo retrasos en la apertura de casillas debido a que no se presentaron todos los funcionarios