/ lunes 14 de noviembre de 2022

Desecha Congreso juicio político contra tres magistrados

La Junta Política y de Gobierno determinó por unanimidad la improcedencia de la solicitud hecha por la Fiscalía Anticorrupción

Integrantes de la Junta Política y de Gobierno del Congreso Local aprobaron desechar el juicio político en contra de tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) al considerar improcedente la solicitud hecha por la Fiscalía Especializada en el Combate de la Corrupción.

La diputada del Partido Encuentro Social, Mirna Zavala Zúñiga informó que en sesión extraordinaria se discutió y aprobó desechar la solicitud de juicio político contra los tres magistrados del TSJ, además se analizó el expediente que fue presentado ante la Secretaría de Trabajos Legislativos.

El pasado 23 de agosto la Fiscalía Anticorrupción promovió una solicitud de juicio político contra tres magistrados de la Tercera Sala, bajo el argumento de que en el ejercicio de sus funciones tomaron determinaciones que van en contra de la Constitución afectando el debido proceso y a la víctima que en este caso es el propio órgano autónomo.

Zavala Zuñiga, indicó que la votación fue unánime de la no procedencia del juicio político, tomando en consideración varios aspectos, el principal fue que consideraron que la Fiscalía Anticorrupción no presentó las pruebas suficientes para que procediera.

Como segundo punto dijo la diputada es que “se torna todo en temas legales hacia el interior del Tribunal Superior de Justicia y que no invade la esfera para proceder a un juicio político”.

Y finalmente, como tercer punto consideraron que son insuficientes los elementos que contenían las denuncias que presentó la Fiscalía Especializada en el Combate de la Corrupción.

La solicitud de juicio político fue presentada en agosto pasado por el vicefiscal Édgar Rodolfo Núñez Urquiza contra tres magistrados, tras declarar la suspensión condicional de un hombre, acusado de robar de un vehículo oficial, computadoras y memorias USB que contenían información reservada.

En su momento, los magistrados determinaron prisión preventiva y el pago de 8 mil 500 pesos como reparación del daño por la computadora y las memorias de almacenaje; debido a que señalaron que la Fiscalía Anticorrupción no señaló la importancia de la información contenida.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Integrantes de la Junta Política y de Gobierno del Congreso Local aprobaron desechar el juicio político en contra de tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) al considerar improcedente la solicitud hecha por la Fiscalía Especializada en el Combate de la Corrupción.

La diputada del Partido Encuentro Social, Mirna Zavala Zúñiga informó que en sesión extraordinaria se discutió y aprobó desechar la solicitud de juicio político contra los tres magistrados del TSJ, además se analizó el expediente que fue presentado ante la Secretaría de Trabajos Legislativos.

El pasado 23 de agosto la Fiscalía Anticorrupción promovió una solicitud de juicio político contra tres magistrados de la Tercera Sala, bajo el argumento de que en el ejercicio de sus funciones tomaron determinaciones que van en contra de la Constitución afectando el debido proceso y a la víctima que en este caso es el propio órgano autónomo.

Zavala Zuñiga, indicó que la votación fue unánime de la no procedencia del juicio político, tomando en consideración varios aspectos, el principal fue que consideraron que la Fiscalía Anticorrupción no presentó las pruebas suficientes para que procediera.

Como segundo punto dijo la diputada es que “se torna todo en temas legales hacia el interior del Tribunal Superior de Justicia y que no invade la esfera para proceder a un juicio político”.

Y finalmente, como tercer punto consideraron que son insuficientes los elementos que contenían las denuncias que presentó la Fiscalía Especializada en el Combate de la Corrupción.

La solicitud de juicio político fue presentada en agosto pasado por el vicefiscal Édgar Rodolfo Núñez Urquiza contra tres magistrados, tras declarar la suspensión condicional de un hombre, acusado de robar de un vehículo oficial, computadoras y memorias USB que contenían información reservada.

En su momento, los magistrados determinaron prisión preventiva y el pago de 8 mil 500 pesos como reparación del daño por la computadora y las memorias de almacenaje; debido a que señalaron que la Fiscalía Anticorrupción no señaló la importancia de la información contenida.


➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Local

Rodrigo Arredondo envía condolencias a familia de Ricardo Arizmendi

A través de sus redes sociales Rodrigo Arredondo condenó el homicidio del político y empresario Ricardo Arizmendi

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Local

Solo 2 de cada 10 casas en Anenecuilco tienen drenaje

Solo el 20 por ciento de casas en Anenecuilco cuentan con drenaje; la mayoría de familias aún usan cosas sépticas 

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Deportes

Liga OFAMO: El 29 de junio inicia el torneo infantil 2024

A un mes de su inicio se realizó el congreso nacional con los equipos participantes, donde Cuautla estará presente con los Olmecas en dos categorías