Es tarea de todos cuidar áreas naturales de Tepoztlán

El director de turismo consideró que sí es importante que se regule la actividad turística en el municipio

Jessica Arellano | El Sol de Cuernavaca

  · domingo 27 de junio de 2021

Haidee Galicia | El Sol de Cuernavaca

Ante señalamientos de grupos ambientales y redes sociales que aseguran que existen zonas dañadas ambientalmente sobre todo por acciones turísticas, el director de turismo de Tepoztlán Salomón Barragán comentó que no existe un estudio que lo compruebe.

LEE: [Extranjeros en Morelos] Cuernavaca, ciudad irresistible; Tepoztlán, un lugar pintoresco

Desde hace unos días comuneros buscaron algunas autoridades del Ayuntamiento de Tepoztlán y algunos grupos ambientales para ver el tema, pobladores manifestaron su preocupación por un posible deterioro progresivo de las áreas naturales a causa de un turismo agresivo.

Haidee Galicia | El Sol de Cuernavaca

Cuestionado al respecto, el director de turismo municipal Salomón Barragán, comentó que no existe cierta veracidad en un deterioro causado por el turismo.

“Si bien el turismo conoce algunos senderos, no conoce todos los senderos de Tepoztlán, es muy fácil echarle la culpa al turismo cuando creo que los problemas los originamos todos”, expresó.

Asimismo, indicó que no existe un estudio o investigación que asegure que el turismo afecte las zonas de protección natural del Parque Nacional de Tepoztlán.

Sin embargo, el funcionario consideró que sí es importante que se regule la actividad turística en el municipio, y agregó que es necesario contar con ciertas condiciones y restricciones para poder visitar el área natural protegida.

Haidee Galicia | El Sol de Cuernavaca

Actualmente el turismo puede acceder el sendero del Cerro del Tepozteco, más no existe acceso a las pirámides desde que inició la pandemia, decisión que corresponde al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En caso de que los turistas quieran acceder a un sendero distinto, o se desvíen de la ruta, son interceptados por guardabosques que les piden regresar.

LEE: [Extranjeros en Morelos] Cuernavaca, ciudad irresistible; Tepoztlán, un lugar pintoresco

Cabe recordar que a inicios del año grupo promotores culturales, ambientalistas y turísticos acordaron con autoridades municipales restringir el acceso a los cerros para protegerlos en temporada de estiaje, medida que sigue vigente en temporada de lluvias.

A través de redes sociales, como las del Frente Juvenil en Defensa de Tepoztlán, han denunciado que existían guías no certificados que introducen grupos de turistas a los cerros, sin respetar el acuerdo.

Por lo anterior, prestadores turísticos locales y certificados piden a las autoridades del Ayuntamiento de Tepoztlán los ubiquen y sancionen.


Haidee Galicia | El Sol de Cuernavaca



Suscríbete a nuestro canal