/ domingo 8 de octubre de 2023

Escasez de lluvia exhibe necesidad de mejorar almacenamiento agua

Hay campos de cultivo que necesitan nuevas técnicas de riego; un ejemplo son Tenanguillo, El Guaje y el Cerro Gordo

El presidente del comisariado ejidal de Jantetelco, Julio García Bonilla consideró necesaria la construcción de una nueva presa de almacenamiento para los cultivos que existen en los campos de Tenanguillo, El Guaje y Cerro Gordo, lugares donde las siembras se quedaron sin agua durante este temporal, debido a la escasez de lluvias.

"Hay campos como Tenanguillo, El Guaje y Cerro Gordo, donde los cultivos sufrieron debido a la falta de riego. Hay muchas que se secaron", dijo el ejidatario.

En días pasados, autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron la reparación del bordo de Jantetelco, una obra que beneficiará a cerca de 150 productores al permitir contar con agua durante este ciclo productivo y que, en medio de uno de los peores temporales de las últimas décadas, resulta de mayor importancia.

"Allá no hay riego. Hemos estado luchando para que nos hagan una presa atrás del cerro, pero ya nos dijeron que no se va a poder", dijo Bonilla, respecto a la necesidad de construir más infraestructura de almacenamiento para que los cultivos de temporal pasen a ser de riego.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

La falta de lluvias de este 2023 expuso la necesidad de contar con mayor infraestructura hídrica en beneficio de los productores morelenses. De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), se trata de un tema que requiere de mayor compromiso por parte de los poderes de gobierno:

"Todo lo que es la agricultura de temporal está muy dañado, prácticamente perdido, apenas por ahí se alcanzó a rescatar algo y esto nos llama a una situación de urgencia", dijo Jaime Juárez López, secretario ejecutivo de la Ceagua respecto a las pérdidas que han registrado los cultivos de temporal durante este año.

Además de la necesidad de la disponibilidad del líquido en periodos de sequía, el funcionario estatal expuso otro problema que enfrentan las presas morelenses: el abandono y el deterioro, con algunas de ellas sin recibir mantenimiento ni ser reparadas por hasta seis años.

"Las presas están perdiendo su vida útil y no hay una política para reemplazar esta infraestructura, que es tan necesaria", dijo Juárez López.


Únete a nuestro canal de YouTube

El presidente del comisariado ejidal de Jantetelco, Julio García Bonilla consideró necesaria la construcción de una nueva presa de almacenamiento para los cultivos que existen en los campos de Tenanguillo, El Guaje y Cerro Gordo, lugares donde las siembras se quedaron sin agua durante este temporal, debido a la escasez de lluvias.

"Hay campos como Tenanguillo, El Guaje y Cerro Gordo, donde los cultivos sufrieron debido a la falta de riego. Hay muchas que se secaron", dijo el ejidatario.

En días pasados, autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron la reparación del bordo de Jantetelco, una obra que beneficiará a cerca de 150 productores al permitir contar con agua durante este ciclo productivo y que, en medio de uno de los peores temporales de las últimas décadas, resulta de mayor importancia.

"Allá no hay riego. Hemos estado luchando para que nos hagan una presa atrás del cerro, pero ya nos dijeron que no se va a poder", dijo Bonilla, respecto a la necesidad de construir más infraestructura de almacenamiento para que los cultivos de temporal pasen a ser de riego.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

La falta de lluvias de este 2023 expuso la necesidad de contar con mayor infraestructura hídrica en beneficio de los productores morelenses. De acuerdo con la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), se trata de un tema que requiere de mayor compromiso por parte de los poderes de gobierno:

"Todo lo que es la agricultura de temporal está muy dañado, prácticamente perdido, apenas por ahí se alcanzó a rescatar algo y esto nos llama a una situación de urgencia", dijo Jaime Juárez López, secretario ejecutivo de la Ceagua respecto a las pérdidas que han registrado los cultivos de temporal durante este año.

Además de la necesidad de la disponibilidad del líquido en periodos de sequía, el funcionario estatal expuso otro problema que enfrentan las presas morelenses: el abandono y el deterioro, con algunas de ellas sin recibir mantenimiento ni ser reparadas por hasta seis años.

"Las presas están perdiendo su vida útil y no hay una política para reemplazar esta infraestructura, que es tan necesaria", dijo Juárez López.


Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Cuautla: Árbol de Navidad renueva la esperanza

Cientos de personas se dieron cita en la Plaza y Fuerte de Galeana, donde disfrutaron de un espectáculo navideño previo al evento principal

Finanzas

Productores cierran las puertas del ingenio de Casasano

Productores de caña exigen la revisión del bajo nivel de karbe y diálogo con Beta San Miguel

frontpage

Árbol navideño en Yecapixtla, otro atractivo para el turismo

Menores de edad, jóvenes y adultos mayores asistieron al zócalo del municipio para disfrutar del evento

Seguridad

Estrategia de seguridad en Cuautla; cambian a titular

Isael Nieto Pliego tomó protesta para asumir la dirección de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Local

Cierre vial para la caravana navideña en Cuautla

El desfile iniciará a las 18:00 horas y partirá del estacionamiento del Centro Comercial de los Arcos de Cuautla

Local

Atención a migrantes: Se instala módulo en Yautepec

Módulo de Atención Héroes Paisano en Yautepec: Una iniciativa del ayuntamiento en colaboración con el INM