Estudiantes de la UAEM realizan la primera edición de 'La Gratifería'

Se trata de un experimento social que promueve el intercambio de bienes sin dinero de por medio creado por alumnos de la Facultad de Psicología

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · domingo 19 de noviembre de 2023

Familias tuvieron la oportunidad de darle una segunda vida a artículos que no ocupan. / Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

En una iniciativa que busca exaltar la generosidad y el espíritu comunitario, un grupo de estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizó la primera edición de "La Gratifería" en Jantetelco, un evento donde todo es gratis y que fomenta el espíritu de compartir.

De acuerdo con Sandra Álvarez, estudiante de la Facultad de Psicología de la UAEM, La Gratifería es un experimento social que promueve el intercambio de bienes sin dinero de por medio, lo que a su vez permite develar parte de la identidad social de las comunidades, inicialmente de la cabecera municipal de Jantetelco.

"Si tienes algo en casa que ya no utilices pero que esté en buen estado, lo puedes traer. También, si hay algo que te guste o necesites, te lo puedes llevar. Todo es gratis", explicó Sandra.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

El evento, que tuvo lugar en el zócalo, no sólo ofreció a los habitantes la oportunidad de obtener artículos sin costo, sino que también les permitió dar una segunda vida a objetos que ya no necesitaban. A las 14:05 horas, después de que las jóvenes se instalaran ya habían llegado las primeras familias a hacer su donativos y cada vez más personas llegaban para llevarse a casa lo que necesitaban, entre ropa, calzado, plantas y juegos.

"Es la primera vez que se realiza aquí en la comunidad. Es una actividad dentro del campo formativo de psicología social y esperamos que para la próxima haya más afluencia y la gente se interese más", añadió Sandra.

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

La estudiante abundó en que este experimento permitirá observar la reacción de la gente frente a la posibilidad de compartir y recibir sin ninguna expectativa de intercambio.

"Ya hubo gente que trajo algunas cosas, nos las dejaron y no se quisieron quedar. También ya hubo gente que se acercó a ver qué necesitaban y se llevaron algunos artículos", dijo.

La primera edición del evento se llevó a cabo con apoyo del ayuntamiento de Jantetelco, así como del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

"Es un indicativo de cómo está la sociedad, de ese espíritu de compartir que a veces tenemos las cosas, no las utilizamos, pero no somos capaces de desprendernos de ellas".

Únete a nuestro canal de YouTube