/ sábado 21 de julio de 2018

Funcionará Idefomm hasta septiembre: Tapia

Se resolvieron de 60 a 70 por ciento de fallos que tenían un carácter de destitución del alcalde o del Cabildo

El director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Rodolfo Tapia usado por la LIII Legislatura funcionará hasta el último día de septiembre; además, aunque no resolvió la quiebra financiera de los municipios, logró atender los laudos en 70 por ciento y dio garantías a los presidentes municipales López, informó que afortunadamente el fideicomiso destinado para el rescate financiero de los municipios no fue para no ser destituidos y que siguieran en sus cargos.

Tapia López indicó que el problema era de grandes dimensiones, pero consiguieron apoyar el trabajo de los ayuntamientos sin la presión de los laudos. Por medio de este programa, aseveró, se resolvieron de 60 a 70 por ciento de fallos que tenían un carácter de destitución del alcalde o del Cabildo, además, confía que la siguiente administración trabajará en la misma vía para dar certeza al fideicomiso en los próximos años, con la finalidad brindar estabilidad a los ayuntamientos y trabajar en otras reformas concurrentes para evitar despidos masivos.

Asimismo, comentó que la deuda actual es variada al no poder dar una cantidad exacta; no obstante, comentó que los problemas continúan en Puente de Ixtla, Cuernavaca, Cuautla, aunque otros municipios solucionaron estos conflictos porque la demanda de laudos era menor, como en el caso de Tétela del Volcán. “Lo que creo conveniente es que haya mayor compromiso de los presidentes municipales entrantes para evitar despidos masivos, a fin de continuar en la viabilidad de que el Ejecutivo estatal entrante valore la continuidad de este fideicomiso”, expuso.

Por lo pronto, el 20 y 21 de agosto el Idefomm prepara a las y los presidentes municipales que entrarán en funciones, para el curso de inducción en el que se explicará el proceso de entrega-recepción, a fin de beneficiar íntegramente a los ayuntamientos y evitar que se comentan errores desde el inicio de las administraciones.

El director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Rodolfo Tapia usado por la LIII Legislatura funcionará hasta el último día de septiembre; además, aunque no resolvió la quiebra financiera de los municipios, logró atender los laudos en 70 por ciento y dio garantías a los presidentes municipales López, informó que afortunadamente el fideicomiso destinado para el rescate financiero de los municipios no fue para no ser destituidos y que siguieran en sus cargos.

Tapia López indicó que el problema era de grandes dimensiones, pero consiguieron apoyar el trabajo de los ayuntamientos sin la presión de los laudos. Por medio de este programa, aseveró, se resolvieron de 60 a 70 por ciento de fallos que tenían un carácter de destitución del alcalde o del Cabildo, además, confía que la siguiente administración trabajará en la misma vía para dar certeza al fideicomiso en los próximos años, con la finalidad brindar estabilidad a los ayuntamientos y trabajar en otras reformas concurrentes para evitar despidos masivos.

Asimismo, comentó que la deuda actual es variada al no poder dar una cantidad exacta; no obstante, comentó que los problemas continúan en Puente de Ixtla, Cuernavaca, Cuautla, aunque otros municipios solucionaron estos conflictos porque la demanda de laudos era menor, como en el caso de Tétela del Volcán. “Lo que creo conveniente es que haya mayor compromiso de los presidentes municipales entrantes para evitar despidos masivos, a fin de continuar en la viabilidad de que el Ejecutivo estatal entrante valore la continuidad de este fideicomiso”, expuso.

Por lo pronto, el 20 y 21 de agosto el Idefomm prepara a las y los presidentes municipales que entrarán en funciones, para el curso de inducción en el que se explicará el proceso de entrega-recepción, a fin de beneficiar íntegramente a los ayuntamientos y evitar que se comentan errores desde el inicio de las administraciones.

Elecciones 2024

Resultados del PREP: ¿Quién va ganando la gubernatura en Morelos?

De acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, Margarita González Saravia aventaja las elecciones en Morelos

Elecciones 2024

Cuautla | ¿Quién lleva la ventaja en la elección por la alcaldía?

Conoce qué candidato o candidata se mantiene en la delantera de los votos contabilizados hasta ahora

Elecciones 2024

Retrasos y largas filas, así se vivieron las elecciones en Morelos

En Morelos las elecciones de 2024 estuvieron marcadas por el retraso en las casillas para votar, las largas filas y la presencia de la Guardia Nacional

Elecciones 2024

Un elector en silla de ruedas: "Muchos compañeros lo hacen ver fácil, pero sí es una pesadilla"

José Manuel Saldaña, un ciudadano cuautlense con discapacidad, da cuenta de lo que viven las personas que se desplazan en silla de ruedas al acudir a votar

Elecciones 2024

Con retrasos de más de una hora inicia jornada electoral en municipios de la región oriente

En diversos municipios de la zona oriente se tuvo retrasos en la apertura de casillas debido a que no se presentaron todos los funcionarios

Elecciones 2024

Jornada electoral se realizó sin incidentes mayores en la zona oriente

Prevaleció ausentismo de funcionarios de casilla, lo que atrasó el inicio de la jornada en varios puntos