/ domingo 9 de julio de 2023

INE pide a la ciudadanía realizar sus trámites con anticipación

Por el proceso electoral de 2024 el Instituto Nacional Electoral considerará agregar en los Módulos de Atención Ciudadana otra estación de trabajo

Dado que en septiembre de 2023 dará inicio de manera oficial el proceso electoral 2024, las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron a la ciudadanía no dejar sus trámites al último minuto, y anticipar con tiempo sus solicitudes de actualización o corrección de datos.

La vocal ejecutiva del registro federal de electores del INE en Morelos, Brenda Castrejón Hernández señaló que, en años electorales se pronostica una demanda ciudadana más alta de lo habitual, por lo que tienen que hacer un reforzamiento en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC).

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Mencionó que lo anterior se detectó a raíz de una encuesta previa, en la cual, además de conformarse el padrón electoral, también se contempló cuántas personas ejercerán el sufragio y cuántas requieren una actualización de datos.

"Ya se tiene un primer reforzamiento, estaremos en espera de lo que arrojen los indicadores para saber si habrá un complemento al reforzamiento… en Morelos solo tenemos dos módulos de doble turno, que es el de Cuernavaca y el de Cuautla, se tiene previsto que se sumen dos módulos más de doble turno, que es el de Jiutepec y Yautepec a partir del primero de septiembre", explicó Castrejón Hernández.

Asimismo, refirió que en algunos MAC se considerará agregar una estación de trabajo más o se contratará a una persona para las áreas de atención.

Señaló que en las fechas límites de recepción de trámites es cuando se registra un mayor incremento, lo que provoca una saturación en las citas o mayor afluencia en los MAC.

Revisa la vigencia de tu INE

Recuerda que las credenciales para votar tienen una vigencia de diez años, por lo que es importante detectar su caducidad y acudir a los módulos más cercanos para realizar los trámites correspondientes, mientras que, las personas que se registren por primera vez deben de presentar una serie de documentos para incluirlos en los padrones electorales.

Los documentos son:

  • Acta de nacimiento o carta de naturalización
  • Identificación con fotografía, puede ser el pasaporte, la cédula profesional, la cartilla del servicio militar, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes o una credencial de identificación laboral
  • Comprobante de domicilio no máximo a tres meses de vigencia

Hay otros casos como la actualización o corrección de datos, donde solo es necesarios llevar los documentos que acrediten el movimiento que se hará, por ejemplo: nombre del elector, nueva dirección o corrección en la misma.

En cuanto a robo o extravío, la credencial se genera con la misma información que se encuentra en la base de datos del padrón electoral, así como en la reincorporación, es decir, aquellas personas que les fueron removidos sus derechos político-electorales.

"La invitación es que si desde este momento ya identificaron que su credencial no está vigente, y tienen que renovar, acudan de una vez, incluso pueden visitar la página del INE y verificar las citas, donde hay módulos que en el mismo día tienen disponibilidad o al día siguiente, conforme se va acercando la fecha límite para cerrar la actualización, vamos a encontrar menos disponibilidad de citas", explicó Castrejón Hernández.

Únete a nuestro canal de YouTube

Dado que en septiembre de 2023 dará inicio de manera oficial el proceso electoral 2024, las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) pidieron a la ciudadanía no dejar sus trámites al último minuto, y anticipar con tiempo sus solicitudes de actualización o corrección de datos.

La vocal ejecutiva del registro federal de electores del INE en Morelos, Brenda Castrejón Hernández señaló que, en años electorales se pronostica una demanda ciudadana más alta de lo habitual, por lo que tienen que hacer un reforzamiento en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC).

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Mencionó que lo anterior se detectó a raíz de una encuesta previa, en la cual, además de conformarse el padrón electoral, también se contempló cuántas personas ejercerán el sufragio y cuántas requieren una actualización de datos.

"Ya se tiene un primer reforzamiento, estaremos en espera de lo que arrojen los indicadores para saber si habrá un complemento al reforzamiento… en Morelos solo tenemos dos módulos de doble turno, que es el de Cuernavaca y el de Cuautla, se tiene previsto que se sumen dos módulos más de doble turno, que es el de Jiutepec y Yautepec a partir del primero de septiembre", explicó Castrejón Hernández.

Asimismo, refirió que en algunos MAC se considerará agregar una estación de trabajo más o se contratará a una persona para las áreas de atención.

Señaló que en las fechas límites de recepción de trámites es cuando se registra un mayor incremento, lo que provoca una saturación en las citas o mayor afluencia en los MAC.

Revisa la vigencia de tu INE

Recuerda que las credenciales para votar tienen una vigencia de diez años, por lo que es importante detectar su caducidad y acudir a los módulos más cercanos para realizar los trámites correspondientes, mientras que, las personas que se registren por primera vez deben de presentar una serie de documentos para incluirlos en los padrones electorales.

Los documentos son:

  • Acta de nacimiento o carta de naturalización
  • Identificación con fotografía, puede ser el pasaporte, la cédula profesional, la cartilla del servicio militar, documentos de escuelas públicas o privadas, credenciales de derechohabientes o una credencial de identificación laboral
  • Comprobante de domicilio no máximo a tres meses de vigencia

Hay otros casos como la actualización o corrección de datos, donde solo es necesarios llevar los documentos que acrediten el movimiento que se hará, por ejemplo: nombre del elector, nueva dirección o corrección en la misma.

En cuanto a robo o extravío, la credencial se genera con la misma información que se encuentra en la base de datos del padrón electoral, así como en la reincorporación, es decir, aquellas personas que les fueron removidos sus derechos político-electorales.

"La invitación es que si desde este momento ya identificaron que su credencial no está vigente, y tienen que renovar, acudan de una vez, incluso pueden visitar la página del INE y verificar las citas, donde hay módulos que en el mismo día tienen disponibilidad o al día siguiente, conforme se va acercando la fecha límite para cerrar la actualización, vamos a encontrar menos disponibilidad de citas", explicó Castrejón Hernández.

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

Harry Potter de nuevo en cines: ¿Cuándo y qué películas se reestrenan?

La historia del mago Harry Potter vuelve a las salas de cine en México. Entérate aquí de cuáles películas se volverán a proyectar y a partir de cuándo

Deportes

Club Deportivo 'Los Primos' es bicampeón de la Liga Cuautla

En medio de una polémica final el Club Deportivo Los Primos ganó por segunda ocasión la Liga Cuautla