/ jueves 23 de febrero de 2023

Jessica Ortega llama a frenar la gordofobia

La gordofobia puede provocar en las víctimas trastornos alimenticios o actos que atenten contra su propia vida

La gordofobia afecta la salud mental de las víctimas y hasta puede derivar en trastornos alimenticios o actos que atenten contra su propia vida, es por lo ello que la diputada federal por Morelos, Jessica Ortega de la Cruz presentó un punto de acuerdo, mediante el cual se exhorta a la Secretaria de Gobernación (Segob), a vigilar y promover directrices para que los medios de comunicación favorezcan la erradicación de todos los tipos de violencia y se fortalezca la dignidad y el respeto hacia las mujeres.

Lee también: Estrés en menores provoca enfermedades crónicas en su edad adulta

Señaló que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones más generalizadas y recurrentes de los derechos humanos en el mundo, aunado a las graves consecuencias que trae consigo.

Ortega de la Cruz destacó que, en el caso particular de las mujeres y niñas, se encuentran expuestas a diversas situaciones de violencia por su género, como el más reciente caso de la cantante Yuridia Francisca Gaxiola Flores, conocida como “Yuridia”, que en semanas pasadas se retomó en medios de comunicación, comentarios y expresiones por parte de una conductora de televisión sobre el aspecto físico de la cantante.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

No obstante, no es el único caso, dijo, también en la portada de la revista “Marie Clarie” en la que aparece la actriz Michelle Rodríguez, fue objeto de críticas a través de redes sociales.

Consideró que con la reproducción de dichos comentarios se continúa fomentando la violencia contra las mujeres, limitando el ejercicio pleno de sus derechos humanos.

Pide a la federación y a Segob cumplir con sus obligaciones

Por lo antes expuesto, la diputada federal de Movimiento Ciudadano, destacó que de acuerdo a La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) los artículos 41, fracción XVIII; 42, fracción XI de la LGAMVLV establecen que, las facultades y obligaciones de la federación y de la Segob son:

  • Vigilar que los medios de comunicación no promuevan imágenes estereotipadas de mujeres y hombres, y eliminen patrones de conducta generadores de violencia
  • Vigilar y promover directrices para que los medios de comunicación favorezcan la erradicación de todos los tipos de violencia y se fortalezca la dignidad y el respeto hacia las mujeres
  • Sancionar conforme a la ley a los medios de comunicación que no cumplan con lo estipulado en la fracción anterior

Ortega de la Cruz, exhortó mediante el punto de acuerdo a la Segob a que elabore una campaña de concientización para erradicar la violencia en medios de comunicación y plataformas de streaming contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como implementar acciones que promuevan el respeto a sus derechos humanos.

Así mismo se deben realizar las acciones necesarias para que en los medios de comunicación televisiva y plataformas de streaming se incorporen contenidos orientados a prevenir y eliminar las prácticas discriminatorias, lo anterior a través de la Comisión Nacional para prevenir la Violencia contra las Mujeres y el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación, respectivamente.



Únete a nuestro canal de YouTube

La gordofobia afecta la salud mental de las víctimas y hasta puede derivar en trastornos alimenticios o actos que atenten contra su propia vida, es por lo ello que la diputada federal por Morelos, Jessica Ortega de la Cruz presentó un punto de acuerdo, mediante el cual se exhorta a la Secretaria de Gobernación (Segob), a vigilar y promover directrices para que los medios de comunicación favorezcan la erradicación de todos los tipos de violencia y se fortalezca la dignidad y el respeto hacia las mujeres.

Lee también: Estrés en menores provoca enfermedades crónicas en su edad adulta

Señaló que la violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones más generalizadas y recurrentes de los derechos humanos en el mundo, aunado a las graves consecuencias que trae consigo.

Ortega de la Cruz destacó que, en el caso particular de las mujeres y niñas, se encuentran expuestas a diversas situaciones de violencia por su género, como el más reciente caso de la cantante Yuridia Francisca Gaxiola Flores, conocida como “Yuridia”, que en semanas pasadas se retomó en medios de comunicación, comentarios y expresiones por parte de una conductora de televisión sobre el aspecto físico de la cantante.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

No obstante, no es el único caso, dijo, también en la portada de la revista “Marie Clarie” en la que aparece la actriz Michelle Rodríguez, fue objeto de críticas a través de redes sociales.

Consideró que con la reproducción de dichos comentarios se continúa fomentando la violencia contra las mujeres, limitando el ejercicio pleno de sus derechos humanos.

Pide a la federación y a Segob cumplir con sus obligaciones

Por lo antes expuesto, la diputada federal de Movimiento Ciudadano, destacó que de acuerdo a La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV) los artículos 41, fracción XVIII; 42, fracción XI de la LGAMVLV establecen que, las facultades y obligaciones de la federación y de la Segob son:

  • Vigilar que los medios de comunicación no promuevan imágenes estereotipadas de mujeres y hombres, y eliminen patrones de conducta generadores de violencia
  • Vigilar y promover directrices para que los medios de comunicación favorezcan la erradicación de todos los tipos de violencia y se fortalezca la dignidad y el respeto hacia las mujeres
  • Sancionar conforme a la ley a los medios de comunicación que no cumplan con lo estipulado en la fracción anterior

Ortega de la Cruz, exhortó mediante el punto de acuerdo a la Segob a que elabore una campaña de concientización para erradicar la violencia en medios de comunicación y plataformas de streaming contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como implementar acciones que promuevan el respeto a sus derechos humanos.

Así mismo se deben realizar las acciones necesarias para que en los medios de comunicación televisiva y plataformas de streaming se incorporen contenidos orientados a prevenir y eliminar las prácticas discriminatorias, lo anterior a través de la Comisión Nacional para prevenir la Violencia contra las Mujeres y el Consejo Nacional para prevenir la Discriminación, respectivamente.



Únete a nuestro canal de YouTube

Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición