/ viernes 7 de octubre de 2022

Jojutla tiene mujeres constructoras de paz

Buscan dar voz a las mujeres para plantear las necesidades o propuestas de solución de los riesgos que enfrentan en sus colonias

Diecisiete mujeres del corredor de Altavista a Higuerón, en el municipio de Jojutla, formarán la primera Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), dio a conocer Enoé Salgado Jaimes, directora de la Instancia de la Mujer.

El objetivo contempla, además, integrar a más mujeres de otras colonias del municipio y la cabecera.

La invitación se hizo previa convocatoria en redes sociales, a través de ayudantes municipales, de la Dirección de la Instancia de la Mujer en Coordinación con el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) de Jojutla.

La red Mujeres Constructoras de Paz, del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres es un programa del Instituto Nacional de las Mujeres que llega al estado por parte del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.

Salgado Jaimes reconoció que en este proyecto se beneficiará y apoyará a las mujeres de este corredor que conforman las colonias Altavista, Pedro Amaro, Independencia, Lázaro Cárdenas, Higuerón y Ricardo Soto, las cuales se integrarán en una red y posteriormente se planea agregar a Tequesquitengo, Tehuixtla, Chisco, Vicente Aranda.

Dijo que para formar parte de la red se requiere solo de voluntad y disposición, pues les dan voz a las mujeres para plantear las necesidades o propuestas de solución de los riesgos que enfrentan en sus colonias, calles y hogares.

Además de Jojutla también participan los municipios de Cuautla, Tlaltizapán y Zacatepec. La idea es que esta red se extienda en Jojutla para atender y prevenir los problemas de violencia de género.

Precisó que es un programa independiente al trabajo y a los que lleva la Instancia de la Mujer, que desde marzo empezó a visitar las colonias y comunidades para empoderar a las mujeres y ofrecerles el apoyo necesario.

A su vez, el director de Creatividad Social, Jonathan Villalba Lizama, de la asociación que está implementando la meta 5 con el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres, dijo que el objetivo es visibilizar y dar voz a las mujeres que tienen experiencia y que por toda esa situación patriarcal y machista no tienen acceso a dar sus ideas.

Por lo anterior, de esta manera los servidores públicos podrán escuchar sus ideas y así trasformarlas en acciones de política pública o de agenda local en los municipios, de tal forma que esas experiencias puedan ser realmente recolectadas y hacerlas realidad en el mediano y largo plazo.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Diecisiete mujeres del corredor de Altavista a Higuerón, en el municipio de Jojutla, formarán la primera Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), dio a conocer Enoé Salgado Jaimes, directora de la Instancia de la Mujer.

El objetivo contempla, además, integrar a más mujeres de otras colonias del municipio y la cabecera.

La invitación se hizo previa convocatoria en redes sociales, a través de ayudantes municipales, de la Dirección de la Instancia de la Mujer en Coordinación con el Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) de Jojutla.

La red Mujeres Constructoras de Paz, del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres es un programa del Instituto Nacional de las Mujeres que llega al estado por parte del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos.

Salgado Jaimes reconoció que en este proyecto se beneficiará y apoyará a las mujeres de este corredor que conforman las colonias Altavista, Pedro Amaro, Independencia, Lázaro Cárdenas, Higuerón y Ricardo Soto, las cuales se integrarán en una red y posteriormente se planea agregar a Tequesquitengo, Tehuixtla, Chisco, Vicente Aranda.

Dijo que para formar parte de la red se requiere solo de voluntad y disposición, pues les dan voz a las mujeres para plantear las necesidades o propuestas de solución de los riesgos que enfrentan en sus colonias, calles y hogares.

Además de Jojutla también participan los municipios de Cuautla, Tlaltizapán y Zacatepec. La idea es que esta red se extienda en Jojutla para atender y prevenir los problemas de violencia de género.

Precisó que es un programa independiente al trabajo y a los que lleva la Instancia de la Mujer, que desde marzo empezó a visitar las colonias y comunidades para empoderar a las mujeres y ofrecerles el apoyo necesario.

A su vez, el director de Creatividad Social, Jonathan Villalba Lizama, de la asociación que está implementando la meta 5 con el Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres, dijo que el objetivo es visibilizar y dar voz a las mujeres que tienen experiencia y que por toda esa situación patriarcal y machista no tienen acceso a dar sus ideas.

Por lo anterior, de esta manera los servidores públicos podrán escuchar sus ideas y así trasformarlas en acciones de política pública o de agenda local en los municipios, de tal forma que esas experiencias puedan ser realmente recolectadas y hacerlas realidad en el mediano y largo plazo.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!


Finanzas

Anenecuilco busca recursos federales: Elías Enoc Moreno

Elías Enoc Moreno, ayudante municipal de Anenecuilco, informó que están en el proceso de la creación de los comités para realizar la gestión pertinente de los recursos federales

Deportes

Debut triunfal de David Betancourt en Mundial de Hungría

El morelense forma parte de un grupo de ocho seleccionados mexicanos de kickboxing que se encuentran en competencia en el viejo continente desde este fin de semana

Local

Servicios de salud gratuitos en Cuautla: Fechas y requisitos

La Unidad Médica de Cuautla ofrece servicios de salud gratuitos en distintas colonias, consulta aquí las fechas y requisitos

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición