La Poza Azul será santuario para la tortuga casquito

El proyecto contará con el apoyo de varias agrupaciones civiles, entre ellas la Coalición Ambiental y Cultural de Cuautla

Emmanuel Ruiz | El Sol de Cuautla

  · jueves 20 de octubre de 2022

El proyecto contará con el apoyo de varias agrupaciones civiles, entre ellas la Coalición Ambiental y Cultural de Cuautla. / Cortesía | Enrique Anzures

Además de la creación de una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) en la ribera del río Cuautla, la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio) aspira a conformar una aldea biocultural en la llamada “Poza azul”, un manantial que es encuentra en el río Cuautla, a la altura del ejido de San Pedro Apatlaco, donde será posible conservar tres especies endémicas de la región.

Así lo dio a conocer Enrique Anzures Carrillo, titular de la Dirección de Uso y Manejo Sustentable de la Coesbio, comisión adscrita a la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

De acuerdo con Anzures Carrillo, las tres especies que convivirán en dicha aldea son la tortuga casquito, la carpeta morelense y el cangrejito barranqueño.

“Vamos a multiplicar el modelo de trabajo para rescatar estos manantiales que han estado siendo invadidos y contaminados”, dijo.

El director de Uso y Manejo Sustentable detalló que el ejido de San Pedro Apatlaco ha dado el visto bueno al proyecto, que también incluye la traza de senderos ecológicos.

El proyecto contará con el apoyo de varias agrupaciones civiles, entre ellas la Coalición Ambiental y Cultural de Cuautla, así como de bióloga Karla Rivera, responsable de la UMA que se ubica en el parque Emiliano Zapata, en el municipio de Cuautla, donde se protege a la tortuga casquito. De hecho, la aldea biocultural de la Poza Azul sería una extensión de dicha UMA, y permitiría que las tortugas sean reincorporadas a su hábitat natural en las condiciones adecuadas.

De acuerdo con Anzures Carrillo, la creación de esta aldea biocultural iniciará a fin de año, una vez que se atiendan las problemáticas ambientales que persisten en la zona, catalogada como un Área Natural Protegida, particularmente de una descarga de aguas negras que ha sido detectada en la zona.



➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!