/ domingo 16 de octubre de 2022

Revivirán el bosque del balneario Las Tazas

No sólo contemplan hacer una UMA, sino un parque ecológico que recupere el antigua bosque que existía en esa zona de Cuautla, con ahuehuetes

Los planes de transformar el balneario Las Tazas, en Cuautla, en una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) no sólo abarcan generar un espacio de conservación para varias especies endémicas de peces, sino que también aspira a lograr dar forma a un parque ecológico en el que resurja el antiguo bosque que existía ahí, según informó Enrique Anzures Carrillo, Director de Uso Manejo Sustentable de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio).

Recientemente, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Coesbio se reunieron con ejidatarios de Cuautlixco como parte de la fase previa de estos proyectos, que se llevarán a cabo en varias etapas. De acuerdo con Anzures Carrillo, la primera fase será iniciar la reforestación de una isla de ahuehuetes, especies endémicas de la zona.

“La primera etapa es la de arborización. Tenemos que ver cómo los vamos a transportar, porque son más de 200 árboles”, dijo, previendo que este paso se lleve a cabo durante el próximo par de meses.

El proyecto, además, incluye la creación de un sendero ecológico, un jardín botánico, una biopiscina y la UMA, que será el último paso. En ella, las autoridades esperan hacer posible la protección y conservación de varias especies de peces endémicos, entre ellos la carpita morelense y el cangrejito.

“Queremos rescatar todo lo que es Las Tazas, todo el balneario. La isla de ahuehuetes va a estar en la entrada, mientras que los huertos de hortalizas estarán sobre la ribera de la taza donde estaba el río”, explicó.

Antiguamente, esta zona era el área núcleo del río Chiconahuapan, que desapareció en los últimos 100 años y que llegó a ser uno de los dos principales que atravesaban el municipio, junto con el río Cuautla.

Anzures Carrillo confió en que este proyecto será benéfico para los ejidatarios y el municipio, al contar con un nuevo atractivo turístico, además de las actividades ecológicas que lo conformarán.

Cortesía | Enrique Anzures






➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!



Los planes de transformar el balneario Las Tazas, en Cuautla, en una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) no sólo abarcan generar un espacio de conservación para varias especies endémicas de peces, sino que también aspira a lograr dar forma a un parque ecológico en el que resurja el antiguo bosque que existía ahí, según informó Enrique Anzures Carrillo, Director de Uso Manejo Sustentable de la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio).

Recientemente, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y la Coesbio se reunieron con ejidatarios de Cuautlixco como parte de la fase previa de estos proyectos, que se llevarán a cabo en varias etapas. De acuerdo con Anzures Carrillo, la primera fase será iniciar la reforestación de una isla de ahuehuetes, especies endémicas de la zona.

“La primera etapa es la de arborización. Tenemos que ver cómo los vamos a transportar, porque son más de 200 árboles”, dijo, previendo que este paso se lleve a cabo durante el próximo par de meses.

El proyecto, además, incluye la creación de un sendero ecológico, un jardín botánico, una biopiscina y la UMA, que será el último paso. En ella, las autoridades esperan hacer posible la protección y conservación de varias especies de peces endémicos, entre ellos la carpita morelense y el cangrejito.

“Queremos rescatar todo lo que es Las Tazas, todo el balneario. La isla de ahuehuetes va a estar en la entrada, mientras que los huertos de hortalizas estarán sobre la ribera de la taza donde estaba el río”, explicó.

Antiguamente, esta zona era el área núcleo del río Chiconahuapan, que desapareció en los últimos 100 años y que llegó a ser uno de los dos principales que atravesaban el municipio, junto con el río Cuautla.

Anzures Carrillo confió en que este proyecto será benéfico para los ejidatarios y el municipio, al contar con un nuevo atractivo turístico, además de las actividades ecológicas que lo conformarán.

Cortesía | Enrique Anzures






➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Únete a nuestro canal de YouTube

➡️ Recibe la información relevante en tu correo a través del Newsletter

➡️ Checa los temas de la edición impresa ¡SEMANAL!



Local

Edil de Cuautla comienza acercamiento con Margarita González Saravia

El alcalde Cuautla, Rodrigo Arredondo, aseguró que ya tuvo un acercamiento con la gobernadora electa para definir trabajos en sus últimos meses de gestión

Local

Anenecuilco | Con rifas recaban recursos para construir techo de la capilla de San Isidro Labrador

Feligreses recolectan recursos para la colocación de un techo de lámina y con eso evitar que por las lluvias se suspendan las ceremonias religiosas que se realizan en la capilla

Deportes

Juegos Conade: Morelenses ganan dos medallas en atletismo

Morelos ganó dos medallas en atletismo de los Juegos Conade 2024; suma 31 metales hasta el momento

Finanzas

Día del padre | Reportan baja afluencia en centros comerciales y restaurantes de Cuautla

Pese a las promociones que ofertaron algunos negocios, el porcentaje de afluencia fue mínimo comparado con el Día de la madre

Local

Avanza solución a trabajadores de Salud tras paro de brazos caídos

Representantes sindicales de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Cuautla esperan que esta semana se cumpla con las peticiones realizadas, luego de recibir los primeros pagos de quincenas atrasadas

Doble Vía

¿El calor nos vuelve irritables? Esto dicen los psicólogos

Las altas temperaturas, así como las bajas, generan alteraciones en los cambios de humor de las personas, de acuerdo con especialistas en Cuautla