/ jueves 3 de febrero de 2022

Maestros de inglés salen otra vez a las calles de Cuernavaca

A lo largo del último año han sido despedidos alrededor de 60 profesores que buscan un contratado y certeza laboral

Desde el pasado 7 de enero, autoridades educativas han informado que se encuentran gestionando los recursos para la recontratación de los maestros del Programa Nacional de Inglés (Proni), lo cual no ha ocurrido, por lo que docentes se dijeron cansados de los reiterados avisos. Actualmente, son más de 2 mil niños los que se encuentran sin tomar esta asesoría.

La mañana de jueves maestros de inglés llegaron a Palacio de Gobierno para exigir una respuesta de las autoridades, ya que no han sido recontratados y están por acumularse tres quincenas sin recibir salario; ante la falta de atención bloquearon la calle Galeana esquina con Gutenberg, pero tampoco lograron una audiencia.

“Es un programa nacional, pero está regulado con Reglas de Operación que marcan que el gobierno del estado se debe preocupar para que las clases no sean suspendidas, y eso viene porque el recurso llega al estado, lo cual no ha sucedido, igual que el año pasado no fuimos contratados y estamos comenzado febrero y no nos han llamado”, explicó Zulema Bravo Rodríguez.

Advirtieron que para este viernes acudirán a manifestarse al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y al Congreso del estado para buscar alguna respuesta.

Alrededor de 2 mil 200 menores de preescolar y primaria que no están recibiendo asesoría de inglés, pues son 110 los docentes a los que no se ha brindado una respuesta sobre si el programa continuará y desde cuándo, además que desconocen cómo se les evaluará.

“Los niños están siendo discriminados porque sabemos que existe un programa estatal, incluso nos toca trabajar en escuelas estatales y son niños que, si están siendo atendidos, y los nuestros no, nuestros planes de educación no se están llevando a cabo se pierde el interés, la cronología que llevamos, el año pasado fueron solo dos semanas en la que medio los pudimos regularizar y creemos que eso pasará otra vez”.

En el último año el programa ha tenido bajas, pues son alrededor de 60 los docentes que han sido despedidos, unos por haber presentado una demanda laboral, otros por tener una segunda plaza, aun cuando no sea fija, y otros más porque no les dieron permiso para presentar un examen de ingreso en alguno de los programas.


➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube

Desde el pasado 7 de enero, autoridades educativas han informado que se encuentran gestionando los recursos para la recontratación de los maestros del Programa Nacional de Inglés (Proni), lo cual no ha ocurrido, por lo que docentes se dijeron cansados de los reiterados avisos. Actualmente, son más de 2 mil niños los que se encuentran sin tomar esta asesoría.

La mañana de jueves maestros de inglés llegaron a Palacio de Gobierno para exigir una respuesta de las autoridades, ya que no han sido recontratados y están por acumularse tres quincenas sin recibir salario; ante la falta de atención bloquearon la calle Galeana esquina con Gutenberg, pero tampoco lograron una audiencia.

“Es un programa nacional, pero está regulado con Reglas de Operación que marcan que el gobierno del estado se debe preocupar para que las clases no sean suspendidas, y eso viene porque el recurso llega al estado, lo cual no ha sucedido, igual que el año pasado no fuimos contratados y estamos comenzado febrero y no nos han llamado”, explicó Zulema Bravo Rodríguez.

Advirtieron que para este viernes acudirán a manifestarse al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y al Congreso del estado para buscar alguna respuesta.

Alrededor de 2 mil 200 menores de preescolar y primaria que no están recibiendo asesoría de inglés, pues son 110 los docentes a los que no se ha brindado una respuesta sobre si el programa continuará y desde cuándo, además que desconocen cómo se les evaluará.

“Los niños están siendo discriminados porque sabemos que existe un programa estatal, incluso nos toca trabajar en escuelas estatales y son niños que, si están siendo atendidos, y los nuestros no, nuestros planes de educación no se están llevando a cabo se pierde el interés, la cronología que llevamos, el año pasado fueron solo dos semanas en la que medio los pudimos regularizar y creemos que eso pasará otra vez”.

En el último año el programa ha tenido bajas, pues son alrededor de 60 los docentes que han sido despedidos, unos por haber presentado una demanda laboral, otros por tener una segunda plaza, aun cuando no sea fija, y otros más porque no les dieron permiso para presentar un examen de ingreso en alguno de los programas.


➡️ Recibe GRATIS la información relevante en tu correo a través de nuestro Newsletter

Súmate a nuestro canal de Youtube

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral