/ lunes 10 de abril de 2023

María Luisa Villanueva exige castigo a quienes fabricaron evidencias en su caso

Desde hace nueve años comenzó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de su detención arbitraria

María Luisa Villanueva Márquez pide apoyo a los colectivos feministas y al Instituto de la Mujer para acelerar el proceso de revisión de su caso y queja, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Durante el tercer lunes de protesta, María Luisa quién estuvo presa durante 25 años por supuesta participación un acto de privación de la libertad, solicitó a diferentes autoridades que su caso no quede impune, y que los responsables que implantaron pruebas falsas también sean castigados.

Estoy aquí como todos los lunes exigiendo al fiscal que judicialice el caso, pero sobretodo que dé a conocer la verdad de los hechos de cómo se me torturó y de cómo falsearon las puestas a disposición y el señalamiento inducido, no que solamente judicialice, sino que de a conocer lo que realmente pasó”, explicó.

Reiteró que desde hace cuatro años la Comisión Estatal de Derechos Humanos analiza su queja por tratos injustos, que recibió en el año 1998 por parte del grupo “antisecuestro”, quienes la sometieron a tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Ya tiene cuatro años con la investigación y hasta el momento no ha podido resolver la queja, le pregunto que cuanto más y cuánto necesita para resolver la queja que ya cuenta con un protocolo de Estambul acreditado y aún no lo han podido resolver, y aquí voy a estar hasta que yo encuentre justicia con la fiscalía”, mencionó Villanueva Márquez.

Asimismo, apuntó que desde hace nueve años comenzó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de su detención arbitraria, así como, las supuestas pruebas fabricadas y actos de tortura; ya que dicha instancia se negó a investigar los hechos.

Sin embargo, señaló que no tiene el apoyo de las instancias correspondientes para esclarecer su caso; por lo que solicita a los colectivos feministas su respaldo.

Hemos buscado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero queremos agotar todo lo del estado… Hemos solicitado el apoyo del Instituto de la Mujer pero tampoco hemos visto que se hayan pronunciado, mi lucha es sola… No me han acompañado en ningún momento, ni feministas, aquí estoy sola exigiendo justicia, es lo que queremos”, dijo.



Únete a nuestro canal de YouTube

María Luisa Villanueva Márquez pide apoyo a los colectivos feministas y al Instituto de la Mujer para acelerar el proceso de revisión de su caso y queja, ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Durante el tercer lunes de protesta, María Luisa quién estuvo presa durante 25 años por supuesta participación un acto de privación de la libertad, solicitó a diferentes autoridades que su caso no quede impune, y que los responsables que implantaron pruebas falsas también sean castigados.

Estoy aquí como todos los lunes exigiendo al fiscal que judicialice el caso, pero sobretodo que dé a conocer la verdad de los hechos de cómo se me torturó y de cómo falsearon las puestas a disposición y el señalamiento inducido, no que solamente judicialice, sino que de a conocer lo que realmente pasó”, explicó.

Reiteró que desde hace cuatro años la Comisión Estatal de Derechos Humanos analiza su queja por tratos injustos, que recibió en el año 1998 por parte del grupo “antisecuestro”, quienes la sometieron a tratos crueles, inhumanos y degradantes.

Ya tiene cuatro años con la investigación y hasta el momento no ha podido resolver la queja, le pregunto que cuanto más y cuánto necesita para resolver la queja que ya cuenta con un protocolo de Estambul acreditado y aún no lo han podido resolver, y aquí voy a estar hasta que yo encuentre justicia con la fiscalía”, mencionó Villanueva Márquez.

Asimismo, apuntó que desde hace nueve años comenzó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de su detención arbitraria, así como, las supuestas pruebas fabricadas y actos de tortura; ya que dicha instancia se negó a investigar los hechos.

Sin embargo, señaló que no tiene el apoyo de las instancias correspondientes para esclarecer su caso; por lo que solicita a los colectivos feministas su respaldo.

Hemos buscado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pero queremos agotar todo lo del estado… Hemos solicitado el apoyo del Instituto de la Mujer pero tampoco hemos visto que se hayan pronunciado, mi lucha es sola… No me han acompañado en ningún momento, ni feministas, aquí estoy sola exigiendo justicia, es lo que queremos”, dijo.



Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral