Ocotepec refuerza vigilancia para evitar tala clandestina

La comunidad busca el diálogo con las autoridades de otras comunidades para evitar conflictos y aboga por la protección del medio ambiente

Enrique Domínguez | El Sol de Cuernavaca

  · lunes 10 de abril de 2023

El ayudante de Ocotepec, Jorge Zamorano. / Agustín Espinoza | El Sol de Cuernavaca

El ayudante de Ocotepec, Jorge Zamorano, señaló que mantienen una constante vigilancia en los cerros que colindan con Huitzilac y el poblado de Santa María Ahuacatitlán para evitar los saqueos de tierra y la tala ilegal de árboles.

“Respecto a nuestro monte estamos averiguando todo el procedimiento para luchar por nuestra tierra, nuestro monte, ya ven que son los pulmones de todo Cuernavaca”, mencionó el ayudante en entrevista con medios de comunicación.

Informó que, a diferencia de su pueblo vecino de Chamilpa, ellos aún no han recibido reportes de este tipo, sin embargo, el comité de vigilancia de la comunidad mantiene constantes recorridos en las áreas limítrofes.

“Nosotros por lo regular siempre cuidamos nuestro monte y evitamos que haya tala o saqueo de la tierra de monte”, agregó Jorge Zamorano.

Recientemente, el presidente municipal de Huitzilac, Rafael Vargas Muñoz, informó que ubicaron a cerca de 150 familias que se dedican a la tala clandestina de árboles.

El presidente de los Bienes Comunales de Chamilpa, Obdulio Navarro Barrios, externó que en su demarcación sufren por la tala desmedida de árboles por parte de pobladores de comunidades de Huitzilac.

Ocotepec, por su lado, se mantiene alerta ante cualquier evento que atente contra el medio ambiente, por ahora dijo que no ha habido detenciones, y a pesar de que externó que se defenderán con “uñas y dientes”, también mencionó que, en caso de encontrar a personas incurriendo en este tipo de actos se buscará el diálogo con las autoridades de la comunidad de la que son originarios los infractores para evitar conflictos entre los diferentes pueblos.

“Si llegáramos aprehender a alguien pues más que nada los traemos a nuestra instancia que es la ayudantía municipal, traemos a la gente de Huitzilac y de la comunidad que son, por ejemplo, Coajomulco o quien sea y platicar más que nada para que no vuelva a suceder. Porque sin diálogo no tenemos nada”, puntualizó el ayudante.