/ jueves 23 de mayo de 2024

Paro de maestros en Normal de Cuautla cumple más de una semana

El 13 de mayo inició el paro de labores en la Escuela Normal Urbana de Cuautla; hasta la fecha aún no reciben una respuesta por parte de las autoridades correspondientes

Este jueves 23 de mayo se cumple más de una semana del paro de labores en la Escuela Normal Urbana de Cuautla, donde los docente piden atención a sus demandas sobre la revisión de sus claves.

Al no tener una respuesta por parte de las autoridades del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), los docentes de la Normal de Cuautla determinaron no reanudar las actividades la próxima semana.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Precisaron que una comitiva del IEBEM acudirá el próximo lunes para dialogar con las autoridades de la Escuela Normal Urbana de Cuautla, con el objetivo de fijar una fecha para una reunión donde muestren el documento con las peticiones que tienen.

Los docentes esperan que pronto exista una respuesta por parte del IEBEM para retomar sus actividades, y que se cumplan y atiendan los acuerdos ya establecidos con relación al tema de las claves.

¿Cuándo inició el paro de los docentes en Cuautla?

El paro de los docentes de la Escuela Normal Urbana de Cuautla inició el 13 de mayo y fue por la falta de cumplimientos de acuerdos para las claves que permiten realizar la convocatoria.

Los docentes ya habían establecido una reunión con las autoridades del IEBEM el 22 de mayo, sin embargo, dicha reunión no ocurrió, razón por la que el paro se extendió hasta este 23 de mayo. Cumpliendo así una semana el paro de labores.

Este jueves 23 de mayo se cumple más de una semana del paro de labores en la Escuela Normal Urbana de Cuautla, donde los docente piden atención a sus demandas sobre la revisión de sus claves.

Al no tener una respuesta por parte de las autoridades del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), los docentes de la Normal de Cuautla determinaron no reanudar las actividades la próxima semana.

➡️ Noticias útiles en el canal de WhatsApp de El Sol de Cuernavaca ¡Entérate!

Precisaron que una comitiva del IEBEM acudirá el próximo lunes para dialogar con las autoridades de la Escuela Normal Urbana de Cuautla, con el objetivo de fijar una fecha para una reunión donde muestren el documento con las peticiones que tienen.

Los docentes esperan que pronto exista una respuesta por parte del IEBEM para retomar sus actividades, y que se cumplan y atiendan los acuerdos ya establecidos con relación al tema de las claves.

¿Cuándo inició el paro de los docentes en Cuautla?

El paro de los docentes de la Escuela Normal Urbana de Cuautla inició el 13 de mayo y fue por la falta de cumplimientos de acuerdos para las claves que permiten realizar la convocatoria.

Los docentes ya habían establecido una reunión con las autoridades del IEBEM el 22 de mayo, sin embargo, dicha reunión no ocurrió, razón por la que el paro se extendió hasta este 23 de mayo. Cumpliendo así una semana el paro de labores.

Seguridad

Ataque en Plaza 12 de Octubre; muere tesorero y exfuncionario resulta herido

Un ex funcionario y un tesorero fueron atacados a balazos en Cuautla

Seguridad

Arredondo entrega motocicletas para reforzar seguridad en Cuautla

El edil Rodrigo Arredondo entregó dos motos ambulancias a la corporación de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Una ciclovía en Cuautla a través de sus haciendas? Ciclistas opinan

Ven viable recuperar el proyecto de la ciclovía de las haciendas en Cuautla con las autoridades entrantes

Seguridad

Socavón pequeño en Tlayacapan provoca cierre vial

De acuerdo con Protección Civil de Tlayacapan, tras detectar el pequeño socavón, determinaron realizar una revisión en el lugar para descartar posibles incidentes

Doble Vía

En Estados Unidos brincarán al son del chinelo: Lugar y fechas

Migrantes morelenses celebrarán durante 3 días esta tradición

Cultura

Conoce la mitología azteca en el Museo Casa Zapata

El Museo Casa Zapata mantiene abierta la exposición gráfica de Orlando Velázquez, titulada "Personajes fantásticos de la mitología azteca"