/ miércoles 6 de diciembre de 2023

Educación cuestiona resultados de prueba PISA

La Secretaría de Educación de Morelos puso en duda los resultados de la prueba PISA, la cual señala que los estudiantes mexicanos retrocedieron en matemáticas y ciencias

El titular de la Secretaría de Educación de Morelos, Luis Arturo Cornejo Alatorre, cuestionó los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (por sus siglas en ingles, PISA), ya que asegura no se enteró de la fecha en que aplicaron el cuestionario en las escuelas de la entidad.

"Yo tengo algunas dudas de esta consulta, dicen que a todos los jóvenes de 15 años se les hizo la entrevista y nunca lo vimos aquí en el estado", señaló.

Sigue leyendo: Regreso a clases en medio de múltiples crisis

Es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) quien aplicó dicha prueba, la cual señaló que los estudiantes mexicanos retrocedieron en las áreas de matemáticas y ciencias.

Al respecto, Cornejo Alatorre demostró sus "dudas" sobre los resultados, y aseguró que será la Nueva Escuela Mexicana quien afrontará el reto de sacar adelante este rezago educativo que existe en el país.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Sin embargo, reconoció que la pandemia por Covid-19 fue un obstáculo para el ámbito educativo en Morelos, porque en poco tiempo tuvieron que crear un sistema para no dejar a los estudiantes sin clases, lo que resultó en la modalidad virtual.

A pesar de los esfuerzos de las instituciones educativas para hacer funcionar la modalidad virtual, hubo dificultades que no pudieron afrontar directamente, ya que algunos alumnos no tenían las posibilidades para tomar las clases a través de una computadora o un celular.

"Esta información de la prueba la respeto porque se hizo de manera general a nivel mundial, pero los datos que tenemos en el estado no coinciden con la prueba", agregó el funcionario.

Educación en Morelos tiene déficit; el sistema no es el adecuado

Mauricio Miranda, presidente de la Asociación de Padres de Familia, dijo que los resultados del PISA no le sorprendieron, porque asegura que el sistema educativo en México no sirve desde hace más de 20 años.

Refiere que el rezago educativo no tiene su origen durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, sí fue un tema que no atendió, y que incluso lo desestabilizo con la implementación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

"No hay un orden, la libertad de cátedra en los docentes provoca esto, aquí están los resultados de un sistema fallido de hace más de 20 años", expresó.

El representante de los padres de familia declaró que hace tiempo las autoridades educativas de Morelos están preocupadas por otros temas que no tienen que ver con la educación, y es a ellos a quienes quieren hacen responsables del desempeño de sus hijos: "La verdad no tenemos para donde hacernos, con esto no quiero decir que los maestros son el problema, el problema es el sistema", enfatizó.

Únete a nuestro canal de YouTube

El titular de la Secretaría de Educación de Morelos, Luis Arturo Cornejo Alatorre, cuestionó los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (por sus siglas en ingles, PISA), ya que asegura no se enteró de la fecha en que aplicaron el cuestionario en las escuelas de la entidad.

"Yo tengo algunas dudas de esta consulta, dicen que a todos los jóvenes de 15 años se les hizo la entrevista y nunca lo vimos aquí en el estado", señaló.

Sigue leyendo: Regreso a clases en medio de múltiples crisis

Es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) quien aplicó dicha prueba, la cual señaló que los estudiantes mexicanos retrocedieron en las áreas de matemáticas y ciencias.

Al respecto, Cornejo Alatorre demostró sus "dudas" sobre los resultados, y aseguró que será la Nueva Escuela Mexicana quien afrontará el reto de sacar adelante este rezago educativo que existe en el país.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

Sin embargo, reconoció que la pandemia por Covid-19 fue un obstáculo para el ámbito educativo en Morelos, porque en poco tiempo tuvieron que crear un sistema para no dejar a los estudiantes sin clases, lo que resultó en la modalidad virtual.

A pesar de los esfuerzos de las instituciones educativas para hacer funcionar la modalidad virtual, hubo dificultades que no pudieron afrontar directamente, ya que algunos alumnos no tenían las posibilidades para tomar las clases a través de una computadora o un celular.

"Esta información de la prueba la respeto porque se hizo de manera general a nivel mundial, pero los datos que tenemos en el estado no coinciden con la prueba", agregó el funcionario.

Educación en Morelos tiene déficit; el sistema no es el adecuado

Mauricio Miranda, presidente de la Asociación de Padres de Familia, dijo que los resultados del PISA no le sorprendieron, porque asegura que el sistema educativo en México no sirve desde hace más de 20 años.

Refiere que el rezago educativo no tiene su origen durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, sí fue un tema que no atendió, y que incluso lo desestabilizo con la implementación del modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana.

"No hay un orden, la libertad de cátedra en los docentes provoca esto, aquí están los resultados de un sistema fallido de hace más de 20 años", expresó.

El representante de los padres de familia declaró que hace tiempo las autoridades educativas de Morelos están preocupadas por otros temas que no tienen que ver con la educación, y es a ellos a quienes quieren hacen responsables del desempeño de sus hijos: "La verdad no tenemos para donde hacernos, con esto no quiero decir que los maestros son el problema, el problema es el sistema", enfatizó.

Únete a nuestro canal de YouTube

Local

Se compromete IEBEM a pagar bono por riesgo volcánico este jueves

La mañana de este miércoles, profesores de Hueyapan y Tetela del Volcán tomaron durante varias horas las instalaciones del IEBEM en demanda del pago

Deportes

Universiada 2024: UAEM suma oro y bronce en kickboxing

Montserrat García se adjudicó la presea dorada en low kick, mientras Román Olea se colgó el bronce en la misma modalidad en los juegos universitarios en Aguascalientes

Local

Cuautla: Anuncian esterilizaciones en Brisas y Francisco I. Madero

Las jornadas serán a bajo costo en busca de reducir el abandono animal

Seguridad

Cuautla: Realizan búsqueda en vida de personas desaparecidas

Colectivos de búsqueda visitaron tres colonias de Cuautla para colocar fichas de personas desaparecidas; extenderán las acciones hacia Cuernavaca

Doble Vía

Guardería para perros: Conoce su ubicación, servicios y precios

Sergio González es el responsable de esta guardería y centro de adiestramiento que corrige conductas de las mascotas

Elecciones 2024

¿Habrá ley seca este 2 de junio? Esto es el exhorto del Gobierno de Morelos

El Ayuntamiento de Cuernavaca ya anunció que sí aplicará la restricción en la venta de alcohol en la jornada electoral