Botellas y cubetas rotas, riesgo para propagación de dengue en Cuautla

La dirección de Salud Municipal de Cuautla realiza jornadas de limpieza en colonias de Tetelcingo, Año de Juárez, Cuauhtémoc, entre otras

Dulce Gaviña | El Sol de Cuautla

  · lunes 7 de agosto de 2023

La mayoría de residuos encontrados son botellas de vidrio, recipientes de plástico y llantas. / Cortesía | Dirección de Salud de Cuautla

Para disminuir la incidencia en casos de dengue, la dirección de Salud Municipal de Cuautla organiza jornadas intensivas de descacharrización donde recolectaron hasta 12 toneladas de residuos, según informó Leonardo Vargas Valle, subdirector del área.

Vargas Valle compartió que la jornada intensiva se realizó en las colonias de Tetelcingo, Año de Juárez, Cuauhtémoc, Lázaro Cárdenas, Narciso Mendoza y Puxtla; los residuos que prevalecen son botellas de vidrio, plástico, cubetas, recipientes rotos y llantas.

En cada camión que llevamos se van entre 300 a 500 kilos de cacharro, y hasta el momento vamos alrededor de 12 de toneladas, esto deja ver qué la gente acumula muchos desechos, cosas que ya no les sirven y que van dejando que se acumulen en sus patios y azoteas, siendo lugares propicios para que el mosco se reproduzca”, contó.

➡️ ¿Ya recibes las noticias en WhatsApp? ¡ES GRATIS!

También se recolectaron hasta 200 toneladas de neumáticos en las calles, vulcanizadoras y casas; las cuales son entregadas a una empresa cementera que les da un segundo uso.

Salud Municipal anunció que en la semana epidemiológica 29, hay 13 casos positivos de dengue en Cuautla, de los cuales cuatro son de serotipo tres.

Cortesía | Salud Municipal de Cuautla

Finalmente, Leonardo Vargas insistió a la población en mantener las medidas preventivas de limpieza y cuidado, para evitar enfermedades como el dengue y Covid-19.


Únete a nuestro canal de YouTube